viernes, 20 de junio de 2025

Nº 41 REVISTA PANSÉLINOS

 


https://drive.google.com/file/d/1P7wF3S1COea8IrLGfo85zDsWWmOAFaGN/view

Y dentro de la revista con inmejorables escritos, mi relato :

BALADA

Cuando era niña me encantaba que me hablara de esa manera, mientras jugaba en la alfombra con mi colección de cromos, mis muñecas y ellos escuchaban aquellos discos de vinilo, que con todo amor limpiaban con una gamuza amarilla cuando los sacaban de la funda, para colocarlos en el pikú como llamaban a su tocadiscos y más tarde, repetían el ritual antes de volverlos a introducir.

Se embelesaban con sus bandas sonoras o canciones predilectas y sabía que era lo que encontraría entre mis cabellos, según el tipo de melodía que escuchaban. Si hacían sonar un vals, acariciaba mi pelo mientras expresaba que brillaba en clave de Sol. Si eran pasodobles, bailaban y reían mientras apuntaba que tuviera cuidado con las fusas y las corcheas que resbalaban en cascada por entre mis bucles. Cuando eran sinfonías, música más lenta o lírico, mi pelo se inundaba de silencios y a veces, cuando evocaban aquellos grupos de la época, comentaban que las notas giraban en torno a mí, porque era toda melodía y fruto de ella. Todo aquello no lo entendía de pequeña, pero me agradaba verlos felices, contando historias en las que éramos los protagonistas alguno de nosotros y siempre relacionados con la armonía musical.

Ahora cuando escucho a los Bravos, Pekenikes, Miguel Ríos o alguna zarzuela, percibo que por mi pelo bailan las corcheas, blancas, semifusas y hasta las redondas, que, al mismo tiempo, me producen tal cosquilleo por todo el cuerpo, que me embarga la emoción y la nostalgia. Sé que mi vida está repleta de bandas sonoras, canciones y notas musicales. Las melodías y los pentagramas forman parte de mi vida y no puedo dejar de pensar, que soy pura balada.


Imagen realizada con IA por María Serrano C.



9 comentarios:

  1. Me ha encantado este relato, me has trasladado a la infancia.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  2. Bella melancolía de recuerdos de triempos que te han formado. Inmejorable también tu relato, Nani...
    Muchas gracias por el link.

    ResponderEliminar
  3. Un relato fantástico, donde la música es protagonista y sigue siendo en los recuerdos de una niña...La música marca etapas y circunstancias, que quedan en la memoria...Gracias Nani. Me encantó.
    Mi abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
  4. Con qué hermoso y entusiasta relato participas esta vez, amiga Nani. Qué poder para despertar la música latente en el corazón de una niña y hacerla resonar, liberar melodías, traerlas de nuevo como susurros novedosos al día a día nuestro de hoy.... Espléndido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. La música es un cofre lleno de recuerdos.
    Hay canciones que cuando las oigo me traen personas y tiempos...

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Fantástico relato, todo aquello que nos recuerda a nuestra niñez y adolescencia es puro oro.
    Te felicito por tu participación. Un besote grande.

    ResponderEliminar
  7. Hola Nani. Gracias pelas papabras que me deixaste.
    É sempre um prazer ler os teus relatos querida amiga. Eles nos revelam todo o teu talento e a grandeza da tua alma.

    Deseo que tengas una bella semana.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  8. gracias por este texto lleno de vida. es simplemente único y tenemos que frenar un rato para comprender que gran parte de nuestra vida simplemente es melodía pura.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta.
    También yo estoy hecha de bandas sonoras. No entiendo la vida sin música de fondo.

    Besos, Nani.

    ResponderEliminar