Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microrrelatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

OTRA VEZ PERDIDA EN LA BIBLIOTECA

 

 


LA SEMILLA, La Canela de Analía Sisamón


Quería hacer una consulta al técnico de cultura que tiene su oficina en la misma biblioteca de la ciudad, y allá que me fui a ver si podía verlo. Me dijeron que se encontraba en el último piso del edificio buscando unos legajos que está investigando para hacer un estudio, siendo autorizada para que fuera a buscarle. Subí y no le encontré de primeras, pero sí vi la puerta abierta de las habitaciones importantes donde se encuentran los libros de siglos, esos que hay que tratar con delicadeza y mimo y a los que no todo el mundo podemos acceder.

Yo conocía esa parte siempre cerrada al público, por acompañar a mis pequeños a unas jornadas de puertas abiertas con visita guiada y organizada, por una chica argentina que vive en mi ciudad. Ella es una artista reconocida en la nación e incluso en numerosos países. Se dedica a hacer teatro de marionetas y ese día, fue Analía y sus Títeres “Compañía la Canela” los que nos recibieron.  Nos saludaron, nos sobresaltaron e incluso nos sorprendieron saliendo de entres estantes, libros enormes y entre bromas, sorpresas y formalidad, nos enseñaron la parte secreta o más bien reservada a los expertos y estudiosos de la biblioteca, que tanto llama la atención a los que nos gustan los libros.

Los niños estuvieron encantados, pero creo que los mayores lo estuvimos mucho más, aunque simulamos muy bien nuestra sorpresa o en mi caso, aparenté mi perplejidad y admiración. En ese momento me volví chiquitita y fui una más del apretado conjunto de niños callados, atentos y haciendo preguntas cuando se les requirió aprendiendo de aquella interesante visita.

Todo esto lo recordaba mientras subí un tramo de escalera y al entrar, vi a la izquierda una mesita cubierta con un libro enorme y abierto. Me adentré hacia adelante, ya que el recinto tiene fondo. Estaba oscuro y solo entraba luz por la ventana abierta que iluminaba la mesita con el libro. Cuando me encontraba caminando entre dos estantes altísimos, noté que me daban en la cabeza como con un plumero o algo más fuerte, así como una escobilla de las que usaban las abuelas para quitar telarañas o barrer rincones. Me giré hacía donde percibí esa sacudida, no sin sentir un escalofrío por la sorpresa y por no ver a nadie en dicha habitación. De pronto escuché una risita traviesa que no conseguía localizar, pero cuando habitué mis ojos a la oscuridad, pude distinguir a una brujita simpática que se reía de mí y mi desconcierto. Parada y con la boca abierta de asombro no supe articular palabra. Tras una carcajada un poco pícara me preguntó: ¿No crees que pude quedarme aquí para vigilar a los curiosos como tú, o te crees que esto se queda solo sin una mirada vigilante? Sí, sí. Analía me dejó aquí para ayudar a los cuidadores, para no dejar que las polillas entren y para avisar si veo algo anormal cuando se cuela alguien aquí, como tú estas haciendo.

En esto estaba cuando de entre otros estantes, salió el bibliotecario preguntando quién se había colado allí y qué hacía y sobre todo, con quién hablaba.

Casi no sabía que responder. ¿Pensaría que estaba un poco más p’allá que p’acá si le decía que estaba hablando con una marioneta, y que me había dicho que era la guardiana del recinto? Que la había dejado allí Analía, para que vigilara a los cotillas y curiosos como yo. En fin, balbuceando le dije que lo estaba buscando y que me estaba acordando del día que estuvimos haciendo la visita guiada a aquel lugar, y que no pude evitar recordar a las marionetas musitando en voz alta aquellos recuerdos. 

El bibliotecario me miró un poco extrañado y me dijo: “Anda, vamos a ver que necesitas ahí afuera que se está más fresquito”.

Cuando me di la vuelta y comenzaba a salir, la marioneta se asomó por debajo de la mesita que había delante de la ventana. La vi solo yo y con una risita y la voz muy bajita dijo: ¿Sabes que solo los niños me ven y hablan conmigo?

Salí pensando que a veces mi imaginación me juega malas pasadas, o que tengo más cuento que Calleja.

 


Nani, junio 2025

miércoles, 25 de junio de 2025

ES TARDE

 


Por primera vez, lo ama y lo admite. En ocasiones le inspiró pena, compasión o empatía. Lo quiso como se quiere a un hermano o un a un compañero. Aunque hace días se dio  cuenta que estaba equivocada, creyendo sandeces o dejándose influir. No podría pasar sin él, ni dejar de escucharle defender las injusticias. Fue su timón sin que se notara. Fue la luz en la oscuridad y la alegría cuando solo hubo lágrimas y ahora sabe que lo ama, porque ha sido todo generosidad y apoyo.

Aunque ya no está, su pensamiento se ha disipado y vaga errante.

 

 

Nani, junio 2025

miércoles, 18 de junio de 2025

RURAL

 




El hombre lobo más orgulloso de la provincia dijo al mirarse al espejo. Velludo, colmillos prominentes y ojos quizá enrojecidos más de la cuenta como correspondía a un chico criado en el más bello bosque del entorno. De pequeño no tuvo a su alcance una navaja y se desarrollaron sus piezas dentales al usarlas como herramienta. En cuanto a la mirada, normal en quién se pasa más tiempo pescando bajo el agua del río que paseando bajo el sol, pero contento de saberse privilegiado y hermanado con la fauna y la flora. Le faltaba la hembra, pero la buscaría en lo rural que era su hábitat natural.

 

Nani, junio 2025



domingo, 15 de junio de 2025

NO QUEDA NADA

 


Foto de @ugurgallen/

 

La música se escucha a pesar de que al fondo las llamas provocadas por drones o bombas consuman calles, viviendas, personas y, sobre todo, las vidas de los más inocentes.

Ya no quedan palabras para definir tanto horror y tanta falta de humanidad.

Ya no queda sino esperar a que todo acabe y ese fuego, como una víbora serpenteante consuma todo atisbo de luz, esperanza y susurros de amor.

Ya no queda nada y, sin embargo, se sigue escuchando la música de un saxo, que en un lamento llora y lanza al viento, una balada desesperada que se cuela en el alma y araña como un puñal recién afilado.

 

Nani, junio 2025

viernes, 6 de junio de 2025

ES MÁS COMPLEJO

 


Las palabras que nos han regalado desde C&C de la Fundación ONCE, para la ONG CINCO PALABRAS son las siguientes:

 

Alma, generosidad, miedo, lluvia y compartir.

 


Solo Alma sabe de generosidad. No se trata de recibir o dar lo que nos sobra para cubrir un agujero, sino de compartir o recibir compañía cuando el miedo atenaza la soledad que insoportable, hunde. El simple hecho de escuchar la lluvia puede ocasionar a un niño, el pavor más grande tras haber sufrido un torrencial que se llevó el coche de papá, el abuelo del compañero o destrozó viviendas. No es lo mismo compartir tu tiempo o un abrazo, a aquellos que tiritan por todo lo vivido y arrebatado en segundos. Tampoco se trata de pan, es más complejo.

 

Nani, junio 2025

lunes, 2 de junio de 2025

SE ACABÓ LA PACIENCIA

 

Imagen de Gabriela Iturbide, fotógrafa mexicana nacida en 1942, acaba de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

Soy la Pachamama y salgo iracunda de las entrañas de la tierra. Me ha enfurecido la poca responsabilidad que hay en la superficie. Todo lleno de basura, los ríos sucios y cargados de productos químicos, el aire lleno de malolientes gases, los países en guerras destrozando todo y a todos. Eliminando a mis hijos, esos que yo he ayudado a que nazcan y deseaba que crecieran para ser alimentados por mí y sin embargo se mueren de inanición en todos los continentes. Casi todo está arrasado por los fuegos, provocados o no. Las guerras incendian y dejan residuos de armas mortales, dejando muchas de ellas tóxicos que despiden, ensuciando todos mis valles, montañas y mares.

Sí, estoy enfurecida, enrabiada y muy, pero que muy triste. Llegué a confiar en el ser humano, pero ahora ya no creo ni confío. No puedo ni moverme por lo que siempre he conocido y he gozado. No encuentro mis lugares preferidos, donde pensaba que todos vivieran en paz y con salud. Ya no tengo fuerzas para renovar. Mis energías están agotadas y mi ánimo tan decaído que no sé si alguna vez podré dar algo más. Por ahora no puedo y me retiro, puede que no salga más y acabe porque se está terminando conmigo. Hoy me voy a meditar y a esperar qué pensáis vosotros seres humanos a los que me dirijo. Hoy no tengo respuesta y os digo que en vuestras manos está el futuro, yo ya no puedo responder.

 

Queridos amigos. Seguramente habéis notado que comento poco y publico aún menos. Por un tiempo asomaré como el Guadiana, unas veces sí y otras no. Estaré ocupada hasta el mes de agosto y me tomaré un descanso por estos lares. No esperéis que me retire, porque no me voy de aquí ni con agua hirviendo. Estoy terminando un trabajo que os anunciaré en breve. Intentaré asomar como os decía, pero no lo garantizo hasta agosto.

Espero que paséis un feliz verano y que el abanico o el botijo de agua fresca, os dé alivio. Yo ya tengo mi porrón de barro y el abanico de la abuela sobre la mesa.

Besicos muchos y ya os digo, hasta agosto o último de julio.

 

Nani, junio 2025

miércoles, 28 de mayo de 2025

PASTELÓN

 


Le había inutilizado los frenos sin demasiada intención, solo quería que llegara tarde y lo pudiera sustituir. La novia esperaba con su bonito vestido blanco, el sacerdote con su libro de ceremonias y el padrino impaciente mirando la hora.

Cuando se dio cuenta había chocado y casi cayó al precipicio. Lo rescataron con una brecha en la frente, pero con ganas de llegar a su boda.

El policía que le hizo la cura de emergencia, lo llevó hasta la iglesia y se descubrió el pastel. Se volvió con el insurrecto esposado y los novios se juraron amor.

Todo estaba claro, no hubo necesidad de juicio.

 

Nani, abril 2025

sábado, 17 de mayo de 2025

ULTIMÁTUM

 



Fotografía de Francesca Woodman

Algunos días a la hora de preparar el almuerzo siento un aire fresco (diría más bien frío) y una voz en mi oído normalmente el derecho, que me pregunta que vamos a comer. Yo ingenua de mí, me vuelvo hacía el lugar por el que noto algo fuera de lo normal, pero no encuentro a nadie, aunque sí escucho la misma carcajada y su habitual respuesta:

─ ¿No te haces a que esté aquí esperando tu estofado, tu tortilla de patatas o el puchero de la abuela? Ya sabes que lo que más me ha gustado en la vida es la comida.

─ Dices bien, en la vida ─le respondo─, pero ya no la tienes ni perteneces a este mundo y deberías dejarnos tranquilos. ¡Sabes que a mi pareja no le haces ninguna gracia y siempre me creas conflictos! ¿Cuándo te vas a ir a descansar en paz, como hacen todos los que ya no están en este mundo? ¿Qué interés tienes en ejercer de fantasma, si ya esa profesión está desfasada? Os creó una identidad y os dio actualidad Dickens, Allan Poe o Shakespeare, pero ya tampoco están y por lo tanto deberías estar descansando, como ellos lo están hace tiempo. Estás pasado de moda amigo y si crees que me vas a asustar, sabes que te he dicho en varias ocasiones que ni me impresionas ni me intimidas, además te digo que si quieres comer sabes cual es mi lema: El que no trabaja no come. Y tú solo bienes cuando te llega el tufillo culinario y se te antoja, ni siquiera has sido capaz de arreglar tu aspecto. No aportas nada a esta familia y para colmo, comes o eso parece porque la comida desaparece y te vas, ni siquiera te esperas al café que es cuando una familia intercambia opiniones y se consolida una amistad o se llega a un acuerdo, sigues como siempre haciendo tu santa voluntad y ya estoy hasta las narices de fantasma o lo que quiera que seas, de tus ruiditos y de tus llamadas de atención, ni siquiera te sirvieron mis rezos cuando deseaba y pedía por tu descanso eterno. Por lo menos podías limpiar el polvo en lugar de ir dejando todas esas telarañas y harapos que vas soltando por donde pasas. Lo dicho, ya es la última vez que vienes a importunar. O te vas a descansar de una vez por todas o invocaré a la abuela y verás como ella te pone en tu sitio. Nunca hiciste caso a nadie, solo ella te impresionaba y no me queda otra que llamarla y que te lleve como hacía siempre, de una oreja. Eso decías que te dolía en tu ego y físicamente, así que ya lo puedes ir pensando.

Nani, mayo 2025

miércoles, 14 de mayo de 2025

DE PROFESIÓN: CHEF

 


Su esposa y su hermano ni la probarían simplemente por el aspecto.

Ya dijo muchas veces que el mundo culinario era muy abierto e imaginativo, pero ellos siempre tan metidos en su bucle y tradición.

Repitió pasados unos días. Le dio otro aspecto y les resultó fascinante, tanto el sabor como la presentación. Nunca supieron que en esta ocasión se trataba de lagarto. La vez anterior les había ofrecido pollo de corral.

La cocina es todo un mundo ─coreó de nuevo el profesional─ y al más tiquismiquis se le puede brindar, gato por liebre.

 

Nani, mayo 2025

miércoles, 7 de mayo de 2025

DESEO CUMPLIDO

 


Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares, y después volverían a su lado llevándole otro calentito.

Los médicos les dieron permiso para que esa noche no cenara la dieta que todos los días le suelen servir.

Sería unos de los últimos caprichos que se permitiera antes de su partida. Ya daba lo mismo si era ese día o al siguiente y al menos, lo haría con buen sabor de boca y una sonrisa.

 

 

HOY SALIMOS

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Con el tiempo las cosas habían cambiado y se preguntaban cuánto tiempo hacía que esa bonita costumbre la perdieron. ¿Fue el alquiler, los bajos sueldos o el tiempo que tampoco estiraba y las noches se dedicaban a acallar los llantos y cantar canciones infantiles?

Muchos hábitos cambiaron, pero la ilusión era la misma y ahora mientras se colocaban sus ropas de fiesta algo anticuadas, un brillo nuevo brotaba en sus miradas.

Nani, mayo 2025

viernes, 2 de mayo de 2025

ANUNCIOS POR PALABRA (25)

 


Foto de Ruth Orkin (trabajos extraños).

No encontraba trabajo y como loco, me leía de pe a pa el diario nacional, provincial y local. Empezaba por los anuncios y terminaba por las páginas de política, todo me era válido por si entre líneas encontraba algo que me aportara alguna idea, ya que los puestos de trabajo parecían estar todos asignados. Llegué a pasar una pequeña temporada desesperado, hasta que llegó la luz en un momento determinado y me propuse tranquilizarme, puesto que así podría con mejor actitud, leer entre líneas como me había propuesto y observar de manera objetiva para percibir realmente, ya que parecía que me limitaba a mirar sin ver.

Al llegar a estas conclusiones, leía con más esmero y uno de aquellos días encontré un recuadro en negrita que llamaba la atención de la manera siguiente:

ANUNCIOS POR PALABRAS

Se necesitan jóvenes para que realicen el oficio de sensor de aves y cuando ya estén experimentados, pasen a sexar abejas u otros animalitos. Los interesados pueden contactar por  email: sensoravicola@hotmail.com o al teléfono 200000089. Tendrán respuesta inmediata.

Me pareció un poco surrealista el anuncio, pero estaba dispuesto a lo que fuera. Respecto al oficio de sensor avícola, había escuchado que se realizaba desde hacía tiempo, pero lo de las abejas me resultaba un poco, no sé cómo definirlo, pero si no contactaba no sabría si tenía probabilidades.

Escribí y llamé, no quería malgastar oportunidades. A la semana siguiente estaba sexando pollitos. Se me dio bien y hasta conseguía que se quedaran a mi alrededor, creo que me tomaban cariño y no les pareció del todo bien a los jefes, así que me pasaron a otra sesión. Ahora estoy en la de apicultura metido en una escafandra blanca. Es un trabajo un poco arduo y solo estamos especializadas dos personas. Encontrar lo que se nos exige es un poco laborioso. Pasamos calor en época de verano, pero como no quiero ser negativo, pienso que así mantengo el bodi y no gasto en sauna. Lo más agradable, es que me han nombrado sensor especialista. Doy talleres informativos y el sueldo es bastante interesante. Lo negativo, es que cuando salgo de la escafandra huelo más que a pollo más bien a cerdo, pero están estudiando que todos los días tenga escafandra limpia y han puesto una ducha en la habitación contigua. Esto se agradece más que nada, porque me había familiarizado tanto con el hedor que no me daba cuenta y los compañeros huían de mi lado. Llegué a creer que era por la cara de pollo que empecé a desarrollar y por las antenas que lleva el traje, para poder escuchar los sonidos exteriores y de vez en cuando, los informativos y un poquito de música que dicen que amansa las fieras, y las abejas hay días que están un poco irritadas.


Nani, mayo 2025

miércoles, 30 de abril de 2025

NOS TENEMOS

 


Llevaba mucho tiempo sin recibir buenas noticias y hoy vía WhatsApp, le contaba: La casa se inundó, se perdieron todos los enseres, pero ha quedado la familia más unida que nunca. Ya solo confiamos en nosotros, los que prometen nunca cumplen. Mamá tranquila, todo se va solucionando, pronto tendremos teléfono propio y hablaremos todo lo que necesitamos contarnos.

 

Se han cumplido ya seis meses de los efectos de la Dana en Valencia. Va aquí mi homenaje a todos esos jabatos y jabatas que están saliendo adelante. A esas familias que no tienen nada material, pero sí, todos los lazos de unión que el ser humano sabe cuidar.

 

Nani, abril 2025

viernes, 25 de abril de 2025

NUNCA FUIMOS NIÑAS

 


Fotode Dmitry Markov, el Cartier-Bresson ruso

 

Soy Anastasia y mi hermana es Olga. Nos hemos calzado las botas de agua, porque acaba de llover torrencialmente y todo está lleno de charcos. Hemos salido a buscar a mamá que hoy no ha aguantado más y se ha ido tras la paliza que le ha dado nuestro padre, cuando ha llegado borracho. Vivimos en una pedanía cercana a la capital y carecemos de todo. Las calles llenas de socavones, las carreteras hechas trizas y llevamos mucho frío, pero nos urge encontrarla. Llevaba una brecha en la frente y un brazo parecía que no lo podía mover. No pudimos ir tras ella, porque nos retuvo el verdugo. Quería que le hiciéramos la cena y le hemos puesto lo que mamá nos había preparado. No tenemos nada más, pero hemos preferido que comiera y se durmiera. Al escuchar sus ronquidos, hemos salido a buscarla. No sabemos si querrá volver o si podremos acompañarla. Solo pretendemos saber como está, lo demás no importa.


Nani, abril 2025

domingo, 20 de abril de 2025

COSECHA

 


Imagen, "Jardín / Garden", 2005 © Maggie Taylor

He aprovechado las treguas que me da la lluvia, para sembrar ajos y en lugar de introducir los dientes como se recomienda, he sembrado las cabezas enteras y tras la lluvia, están brotando piernas, pero son piernas humanas y es lo que no comprendo. En algo debo haberme equivocado porque lo normal sería que nacieran hojas en lugar de lo que observo. Y no me atrevo a arrancarlas por lo que pudiera pasar, no deseo llevarme nuevas sorpresas. Imagino que no hayan madurado y no estoy preparado para espectáculos sobrecogedores y menos aún, exhibiciones dantescas o como quiera que se llamen estas cosas surrealistas que no comprendo.

Esperaré a mañana o quizá pasado mañana, o a la semana que viene y veré si los arranco y salen ajos o cabezas de chorlito. Todo puede ser posible y más, en los días tan absurdos que vivimos. Quién sabe si alguien me está utilizando y cuando se han enterado de que pensaba hacer mi siembra para la cosecha del año, me ha vendido ajos transgénicos o con un ápice de IA, ya no confío ni en mi vendedor que creía de confianza.

No puedo hacer otra cosa que esperar y ver como maduran esas matas y después decidiré. Cuando llegue la hora de la recolección, sabré si puedo hacer ristras de ajos, una guardería o un salón de baile. Todo dicen que puede ser posible, pero lo que me preocupa es que, si más tarde resultan bailarines profesionales y tengo que alimentarlos, ¿qué deberé sembrar?

Por si acaso derramaré semillas de sandía que son digestivas, engordan poco y si no se necesitan, puedo venderlas los martes en el mercadillo.

 

Nani, abril 2025

lunes, 14 de abril de 2025

CANTANDO BAJO LA LLUVIA

 

Imagen subida de la Red


Me espera ardiente y expectante. Me dice que está aburrida siempre esperando como un florero. Que no se conforma con ser espectacular, que quiere ser necesitada y útil. Le contesto que hoy hace un viento muy desagradable y que no es el día idóneo, ya que se lastimará y se despeinará, pero a ella no le importa. Repite que necesita pasear cogida de mi mano, notando la brisa de otoño, de verano o primavera, percibir los ocres o los multicolores que ofrece la naturaleza, mojarse bajo la lluvia y sobre todo, asirse a mi calor; que es el día perfecto para pasear a mi lado. Como sus súplicas han tocado mi corazoncito (que por otra parte no necesita hacerse de rogar), nos hemos preparado y hasta hemos estado  como rezaba el título de aquella película: Cantando bajo la lluvia, más felices que un ocho. Más tarde puede que lo lamente, porque aunque es grandiosa no me ha protegido lo suficiente y vuelvo a casa empapado, ella un poco torcida y maltrecha (ya dije que hacía viento), pero dice que no lo siente, que su vida es efímera y su objetivo es salir cuando el tiempo la requiere y por otro lado, ¿Qué sería del quinquillero que la repara alguna vez?


Nani, abril 2025

martes, 8 de abril de 2025

GPS

 


Las palabras que Inma Chacón nos ha regalado para la ONG CINCO PLALABRAS, son las siguientes: 

Hacienda, risco, ceguera, arroyo y mujer.


El dispositivo llamado GPS al que confió le llevara con éxito hasta la hacienda de los alcornocales, lo acopló al vehículo aquel día, viéndose de improviso sobre un risco de la Serranía de Ronda, con una gran ceguera producida por el luminoso sol y un enorme vértigo al verse en el precipicio del arroyo, que ansioso le daba la bienvenida. En aquella ocasión no dijo nada a su mujer ni amigos, pero ya no confió al cien por cien en un insurrecto que casi lo mandó al vacío y para más inri, presentía se carcajeaba de los incautos.

Nani, abril 2025





viernes, 4 de abril de 2025

AVERROES

 


Foto de Nani Canovaca

Me ha pasado algo muy curioso mientras paseaba por el patio de los naranjos de la Mezquita de Córdoba. Éramos un grupo bastante numeroso y nos hemos dividido con el fin de poder escuchar mejor las explicaciones y no ir en pelotón a la visita del monumento nazarí y catedral de Córdoba. Mientras esperaba que salieran los compañeros, he paseado por entre los naranjos que olían a azahar intensamente. Me han llamado la atención unos enormes cipreses llenos de salud y poderosamente atractivos, cuando he visto salir de detrás del voluminoso tronco, un señor ataviado a la manera árabe que me ha saludado de manera bastante… ¿Cómo decirlo? De una manera muy atractiva para mí e incluso me ha producido sofoco por no saber como comportarme o corresponder. Se ha inclinado ligeramente delante de mí, mientras se llevaba la mano al pecho, la boca y la frente, repitiendo al mismo tiempo:  Assalamu’alaikum.


Imagen subida de red

Me he quedado sin saber que responder y para salvar la situación, le he respondido que no entendía su idioma, pero que le daba las buenas tardes ya que suponía me estaba saludando.

─Como habrás supuesto, soy Averroes y no un alma atormentada que vaga por estos parajes. Mi muerte fue en su día un acontecimiento, pero me quedé por estos lugares ya que formo parte de ellos.

─Me agrada saludarlo ─respondí, sin dar crédito a mis propias palabras, por el surrealismo que comportaba todo lo que estaba observado. En clase de historia y literatura me hablaron de usted. Me contaron del gran médico, filósofo y científico de su tiempo. Mirarle a los ojos impresiona, no es usted un señor de los que nos encontramos diariamente, su mirada dice mucho y sus expresiones, mucho más.

─Me alagas con tus palabras, pero tan solo soy un hombre que eso sí, habitó y vivió intensamente en estas tierras. Dicen que me marché a Marruecos y allí fallecí, pero no es cierto. Puede que mis cenizas estén en tierras marroquíes, pero no me fui como ves. Estoy aquí y al atardecer siempre paseo por entre los naranjos para dirigirme a la Mezquita a hacer mir rezos.

─Y ¿es posible que lo pueda ver, o se trata de una nueva fantasía mía?, ─respondí mientras me restregaba los ojos con desconcierto.

─No se trata de fantasías ni nada parecido, sino que solo me pueden ver ciertas personas.

─ ¿Ciertas personas, como es posible? No entiendo.

─Personas que miran con el alma y la mirada, no solo con los ojos de lo mundano.

─ ¿Y cómo sabe que yo soy esa persona?

─Por intuición supongo. Me equivoqué poco en su día, lo suficiente para aprender de mis errores; como todo el mundo, pero a las personas las pude conocer con facilidad. Además, me ha llamado la atención tu cara de preocupación por momentos, te quedas absorta y parece que salgas de tu cuerpo

─Señor Averroes, me preocupa la situación del mundo en esta sociedad que nos ha tocado vivir.

─Sí, complicada está la vida, a veces veo lo que llamáis noticiarios en esa cosa tan fría que ponéis todos en vuestras paredes y que os informan o a veces todo lo contrario y no sabría que decirte; siempre ha habido conflictos y desavenencias, pero me temo que con los adelantos de hoy en día todo puede resultar apabullantes incoherencias.

─Qué interesante todo lo que me cuenta. ¿Puedo peguntarle si conoció a Maimónides?


Imagen subida de la red

─Coincidimos en muchas ocasiones, aunque cada uno teníamos nuestras filosofías y criterios en medicina y otros conocimientos, pero también estuvimos de acuerdo en muchas materias.

─ ¡Cómo me hubiera gustado coincidir esta tarde, también con él!

─Hay días que paseamos por la judería juntos. También está apegado a las paredes de esta ciudad, los jardines y hasta a veces lo veo aparecer por la orilla del río. Pero habitualmente paseo y acudo a mis rezos solo. Maimónides suele volver a Marruecos y Egipto; aunque si nos vieras cuando disfrutamos de nuestros paseos y nuestras conversaciones, observarías que suelen ser muy interesantes.

─ ¡Cómo me gustaría acompañarlos en alguna ocasión!

─Puede que alguna vez podamos coincidir, pero como para eso todavía debe pasar algún tiempo ─me respondió─, aprovecha el tiempo leyendo nuestras filosofías y las de muchos otros. Aplica a tu vida todo lo que te aporte interés y transmite buenas energías. Llegará el momento que nos veamos de nuevo y nuestras conversaciones versarán en torno a lo que hoy hablamos Maimónides, Séneca que se une de vez en cuando y yo. Serás bienvenida, no te quepa duda.

 

Nani, Abril 2025

 

 

domingo, 30 de marzo de 2025

BRUJOS Y DEMONIOS

 

 


Foto de Jordi Flores, del Correfoc.

 

Esta noche me he desvelado y como estaba perdiendo el tiempo, me he levantado y he puesto la televisión mientras prosigo con unas manualidades que tengo pendientes.

Coincidió que estaban dando un documental relacionado con una catástrofe que ocurrió hace unos meses en el levante español, e intercalaban noticias en un rótulo constantemente en movimiento al pie de pantalla.

Me quedé embelesada leyendo, mientras seguían las imágenes que hemos visto tantas veces y a las que nadie da solución; sí promesas, pero comentaban los ciudadanos que las promesas quedan ahí y ellos necesitan realidades.

Volviendo al rótulo en movimiento a pie de pantalla, la noticia que atrapó mi atención fue la que decía que había un brujo que había amenazado a la humanidad junto a otros hechiceros que amenazaban a diestro y siniestro.

Las personas comenzaron a sentirse vulnerables, aunque no esperaban esos malvados que un hada madrina llamada conocimiento, cultura, historia y los valores que son o deberían ser innatos en la humanidad, cobró fuerza y liderados por el respeto y la fuerza que da  el conocimiento y la verdad, se enfrentaron a esos brujos encubiertos por el ego y el dinero siendo derrotados, quedando las hadas “sabiduría”, “cultura”, “educación”, “dignidad” y un sinfín de valores humanos liderados por la auténtica realidad, que siguieron por el camino correcto y aquellos que de vez en cuando quieren derrotar lo humano con el disfraz de lo oscuro y lo inquietante, tuvieron que volver a su redil donde se recomen los hígados y sus tristes conciencias de torpes ignorantes.

 

Nani, marzo 2025

jueves, 27 de marzo de 2025

MI TOSTADORA

 


Foto de Elena López García

Hace algún tiempo nos dijeron como si fuera una novedad de ultimísima moda, que había que reciclar, como si nuestras abuelas y bisabuelas no lo hubieran hecho siempre. El barreño de cinc que se picaba y terminaba con un agujero o varios, servía para sembrar las prímulas o las margaritas que se ponían en el patín que todas las casas solían tener delante de la puerta de entrada. He visto lavabos que se han rajado, bañeras, bidés y por supuesto tazas de wáter, con plantas de todas clases, sobre todo de las pequeñitas que salen en primavera y otoño (margaritas, lobelias, etc.)  y, hoy con la vida moderna que llevamos, tiramos todos esos objetos en los barrancos y caminos y así nos va, porque además y a pesar de que sabemos que debemos reciclar, no lo hacemos por dejadez, falta de tiempo o por lo poco cívicos que somos en ocasiones. Todo esto contamina nuestros bellos paisajes naturales y se vuelven en nuestra contra, y  no lo tengo que decir, ya que se nos está mostrando día a día por desgracia.

Recuerdo cuando se me estropeó la tostadora. Sabía que debía ir a tirarla al punto limpio, pero he ahí el dilema, el tiempo que nos acosa y nos falta. Empezó a dar tumbos por distintos recintos de mi hogar, hasta que se me encendió la luz. Cogí las tijeras de arreglar el pescado y corté el cable. Limpié bien el interior de la tostadora y la rellené de tierra. Compré una macetita de esas que venden en algunos super de “pensamientos”, que me gustan con locura y más si son malvas o lilas y la trasplanté a mi improvisado tiesto. La puse en la ventana baja de mi casa y recuerdo que mientras que leía o hacia cualquier actividad, veía a las personas pararse y sonreían mientras contemplaban mi tiesto improvisado, incluso recuerdo haber visto al alguien hacerle fotos, y es que parecía sonreír a todo el que pasaba. Estaba agradecida de que le hubiera renovado la vida y se notaba que devolvía el favor mostrando su mejor semblante en forma de flor.






Fotos de Nani Canovaca

Nani, marzo 2025

 

 

lunes, 24 de marzo de 2025

SÍNDROMES

 


Él finge que no le importa como le enseñaron debía hacer, pero la procesión va por dentro, así como la imagen de la catana que va a usar para liquidar el problema. De esta manera pasará página, de otra manera nunca. Y seguramente, en adelante la luz la verá tras alguna reja, pero ya lo ha decidido. Es lo que tienen “los tabúes, los por si acaso y el qué dirán”, se enquistan y desencadenan el síndrome que padece.

 

Nani, marzo 2025