sábado, 15 de marzo de 2025

LOBA

 

 

Imagen de la fotógrafa mexicana Estrella Josento

Aquella mujer no sabía de días de.., ni de reivindicaciones. Había sido siempre una loba defendiendo su manada y su humilde hogar, no sabía de otra cosa. Su hombre era como todos los que había conocido. Querían a su prole a su modo y a su compañera de vida como lo hizo su padre, abuelo, bisabuelo o tatarabuelo. Ella y las de su entorno, hablaban y reconocían que la educación debía cambiar empezando en sus propias casas y por ello, dialogaron y transmitieron a sus retoños que era fundamental practicar el respeto hacia los demás y a ellos mismos, de no forzar situaciones cuando se les daba una negativa ya que todo el mundo debía decidir por sí mismos fueran hombre o mujer, o de valores y formación. Y, sobre todo debían tener en cuenta y lo repetían hasta la saciedad, que nadie merecía ser tratado como a un espantapájaros, ya que estos son peleles y el ser humano debe ser un ente de luz.

 

Nani, marzo 2025

martes, 11 de marzo de 2025

OTROS TIEMPOS

 



Imagen, https://plantasyjardin.com/2012/11/la-flor-del-azafran-crocus-sativus-la-rosa-del-azafran/#google_vignette

(Palabras sugeridas: Azafrán y vidrio).

 

Hace mucho tiempo, escuchaba en las emisiones nocturnas de radio y junto a mi madre, las zarzuelas que se daban, por ello conozco “Agua, azucarillos y aguardiente”, La Verbena de la Paloma o La Rosa del Azafrán”, entre otras muchas más. Era el respiro que tenía después del durísimo trabajo diario, que la llenaba de alegría, risas y música. Mientras tanto y sobre el vidrio de la mesa camilla, repasaba la ropa y yo terminaba los deberes para el colegio y aunque eran horas muy tardías para una niña, por entonces solíamos ayudar en casa y los horarios eran aleatorios y se nos requería siempre que éramos necesitados. Nuestras casas o la mía en concreto, era de esas que, si los hijos no arrimaban el hombro por poco que fuera, no se alcanzaba el ritmo requerido.


Nani, marzo 2025

viernes, 7 de marzo de 2025

LLUEVE POESÍA

 



CONVOCATORIA DE POEMAS Y RELATOS A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS DE LA DANA, CHIVA. XII ANIVERSARIO CINCO PALABRAS.

Podéis participar pinchando aquí.

 

Es un alivio,

ver llover poesía delicadamente.

A veces,

cae la lluvia a raudales

y la riada se lleva los versos,

pero cuando lo hace pausadamente,

las palabras convertidas en agua,

van regando las semillas,

las vivencias y, sobre todo,

los sentimientos,

que crecerán siendo versos.

 

Cuando las lluvias son torrenciales

cargadas de furia

en lugar de versos caídos,

lo que arrastran esas aguas

se transforman en lágrimas

capaces de arrasarlo todo,

convirtiendo tristemente

en inolvidables los momentos,

minutos, horas y días.

 

Aunque al pasar el tiempo

volverá a llover poesía,

esta limpiará el barro,

y mitigará el dolor tragado

por aquellos que ya no volvieron

y aunque haya quienes no los reconozcan,

en los corazones todo quedará,

porque el olvido no es posible.


Nani, marzo 2025

martes, 4 de marzo de 2025

VIDA

 


Imagen subida de la red

Me gustaba mucho perderme en el laberinto de tu mirada. Siempre terminaba desconcertada y un poco perdida, pero me conocías tan bien que unas palabras tuyas me hacían recobrar la estabilidad. Teníamos mucha complicidad, hasta que llegó aquella brisa que trajo una nueva mirada que te cautivó. A partir de ese día, me perdí no solo en el caos, sino en unos recuerdos que no me dejaban vivir. Después quisiste recuperarme, pero para entonces ya no era esa niña que conociste, sino una mujer nueva que encontró su camino, la estabilidad y lo que me hace más feliz, mi auténtica vida.


Nani, marzo 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

REPOSTERA

 


imagen de la estadounidense Brooke DiDonato

Cuatro huevos, trecientos gramos de harina, ciento setenta y cinco gramos de azúcar, un sobre de impulsor… Sí, esta vez iba a probar el famoso impulsor que se vende en la página de María Topitos y que se ha impuesto por encima de los que se comercializan en los grandes centros comerciales y comercios alimenticios. Según la publicidad lanzada, es un impulsor sin aditivos ni conservantes y el mejor por el momento para hacer un bizcocho esponjoso y nada parecido a los conocidos, hasta el momento. He separado las claras de las yemas, he montado las primeras a punto de nieve con su pizca de sal para que no se bajen, he añadido el resto de ingredientes con el mayor amor y delicadeza y, por último, el famoso entre todos los de su clase. Iba a comprobar si merecía la pena cambiar por el de toda la vida o si ya, cambiaría para el resto de mis jornadas reposteras.

He metido en el horno previamente calentado, mi preparado y estaba deseando probar mi famoso bizcocho. Ese que a mi cuñada vuelve loca, a mi marido le tengo que esconder y a mis hijos los tienta a pesar del régimen que llevan a rajatabla. Después de los treinta y cinco minutos o cuarenta que suele tardar en hacerse, lo he dejado atemperar para desmoldar y no me he podido resistir. Está esponjoso y en su punto. Desde luego que la primera cuña ha sido para mí, pero hete aquí querido lector, que me encuentro creciendo y creciendo y mi cabeza ya tropieza con el techo, así que no sé si repetiré la próxima vez o deberé abrir los techos para poder vivir en mi casa de toda la vida. Aunque esperaré a ver si pasada la digestión, menguo hasta volver a mi tamaño de siempre, porque la verdad, es que esto no pinta muy bien que digamos, aunque el bizcocho está de muerte.

 

Nani, marzo 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

SENTIMIENTOS GUARDADOS

 


imagen subida de la red

Arreglando los armarios, de nuevo tropiezo con las cajas llenas de recuerdos de papá. Siempre me coge un pellizco por dentro, cuando las abro y no sé si voy a ser capaz de volverlas a guardar. El motivo por el que me resisto a abrirlas como a cerrarlas, es por la multitud de tesoros que encuentro entre los objetos guardados. Recuerdo que mamá me las dejaba ver, cuando tenía catarros que necesitaban reposo y así me mantenía entretenida. En particular me atraía una postal con una flor, enviada desde el desierto donde hizo el servicio militar y por detrás, había dibujado un corazón relleno de arena del Sahara, donde le confesaba su amor a la entonces novia y luego, esposa y madre. Es duro el reencuentro porque ellos ya no están presentes, aunque sé que me acompañan y es lo que importa, empañando mis ojos y mi pecho de nostalgia.


Nani, febrero 2025

 

 

sábado, 22 de febrero de 2025

ESE ALMARIO



 Ogra de Kuo Jean Tseng

Me he despertado esta mañana con algo resuelto que por la noche me tuvo un poco desconcertado. He soñado que mi cuerpo estaba lleno de cavidades y he comprendido que son las maneras que tengo de almacenar mis recuerdos, experiencias (buenas y no tanto) y el día a día que he ido acumulando y, que no sabía cómo almacenar o gestionar.

He comprobado que en las piernas están guardadas las cicatrices de los tropezones cuando jugaba al futbol en el patio del colegio, o cuando caía y me raspaba las rodillas con la arcilla del camino. También están guardados aquellos dolores que decían mis padres se producían cuando crecía; aquello me llenaba de orgullo, ¡me estaba haciendo grande, menudo iluso! Aunque ahí está ese crecimiento que todos necesitamos, para hacernos adultos.

En la cintura y espalda, se han quedado las preocupaciones resueltas y las no tanto, por ello a veces tenía cólicos nefríticos. Desde que supe el motivo, intento gestionar mejor mis miedos y disgustos, y ya no tengo tantos problemas renales. Las lumbares a veces se me resienten, pero es que en ocasiones he levantado pesos innecesarios creyendo que tenía más fuerza de la que realmente disponía, otra cosa que debí aprender y gestionar con el tiempo. ¡No todo se puede conseguir con fuerza física! Lo triste es que deja secuelas, pero también me recuerdan que debí crecer en muchos aspectos.

En los brazos he guardado los abrazos recibidos y por dar. Tengo muchos todavía que no he usado y pesan, porque piden a gritos salir. Sé que debo superar mi timidez o esa cosa que me impide ser más natural y abrazar con una sonrisa y con afecto.

En la cabeza tengo muy marcados los pensamientos positivos y los negativos. Estos últimos son las barreras que me impiden realmente ser, ese quien deseo, pero necesito pulirlos un poco más, aunque sin demora porque el tiempo vuela y las oportunidades también se van perdiendo. De todas maneras, siempre he pensado que, si no cogemos cierto día el tren, podemos subirnos a un taxi o una bicicleta, lo importante es seguir hacía adelante. Y si estamos ya algo impedidos y un poco achacosos, los pasitos cortos también llegan al lugar de destino, por ello tenemos que dejar las excusas a un lado, sacudirnos los miedos y el polvo acumulado y seguir colocando y recolocando nuestro mejor almario, que a veces lo cargamos de inútiles pensamientos que solo nos hacen perder energías y detenernos en el lugar oscuro que creo decía aquel filósofo y sabio, y nos impide ver el verdadero camino.


Relato publicado en la Revista Pansélinos, nª 37, febrero 2025

Podéis descargaros la revista en el enlace:

https://drive.google.com/file/d/1R7IZSq1hc02IbmwXf9hvqTvKZ7kIlIee/view

 Sé que os está ocasionando confusión  el titulo del relato, pero según la Rae, “almario” es el lugar donde reside el alma.                   


Nani, febrero 2025

LA CASA ENCENDIDA