Mostrando entradas con la etiqueta Utopías.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utopías.. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2024

EL MAR...

 


El mar ya no es diversión y relax.

El mismo mar se ha convertido en cementerio. Está lleno de cadáveres, de gritos ahogados, que nadie ha escuchado.

Está lleno de adolescentes buscando el pan de cada día, con la esperanza de que los suyos también lo tengan.

Niños recién nacidos o por nacer y llantos que nadie escucha.

Y sí, vienen porque lo de valor que tenían se lo hemos arrebatado, (eso no se cuenta: diamantes, cotán, a veces petróleo, etc.), y solo les queda, acaso la caridad si aún existe, la muerte en el camino o la humillación del extranjero.

Ya solo les queda, el milagro de llegar, solo eso.

Ya solo les queda que les llamemos inmigrantes, que les demos lo que no queremos y les digamos que vienen a coger lo que es nuestro, cuando les damos los trabajos que no queremos hacer y siempre a cambio, de un mal sueldo, insultos y desprecio.

PUEDE QUE SEA UNA UTOPÍA MÁS, PERO NO QUIERO ACOSTUMBRARME A VER SIN SENTIR, NI MIRAR A OTRO LADO.

©nanicanovacalópez

Nani, agosto 2024

lunes, 29 de julio de 2024

ELLOS LO SABEN

 


Imagen subida de la red

Sí, los árboles también tienen brazos y manos para abrazarse entre sí y enseñar a quienes saben mirar, que todo es unión (ellos están conectados entre sí, aunque no lo creamos), o parece que eso lo hemos olvidado. Nos enseñan que no podemos ir por la vida destrozando naturaleza, arrancando o talando porque podremos conseguir dinero a cambio de la madera que es su vida y a la vez, la nuestra.

Cambiamos vida por dinero. Cambiamos aire limpio por dividendos. Cambiamos lluvia por monedas de cambio. Cambiamos belleza por hormigón. Cambiamos salud por poder. Cambiamos naturaleza por deseo de conquistar sea lo que sea y lo peor de todo, es que cuando llegamos a un lugar lo destrozamos y ahora, aspiramos a ir a Marte. ¿Allí también probaremos el armamento nuclear, no tenemos bastante con el que ya se ha experimentado y a la vista están los resultados?

¿Necesitamos destruir además a los pueblos que decimos son nuestros enemigos? ¿Nosotros no somos enemigos de nada ni de nadie, o es nuestro ego lo que vale?

Necesitamos mirar a nuestros hermanos, naturaleza y lo que nos rodea. Nos están diciendo la clase de seres que somos y de lo que somos capaces.

Hay naturaleza que nos da la mano, pero no queremos ver. Hay lluvia que quiere regar, pero si quitamos el medio que la atrae, no podrá llegar. Hay tierra que quiere respirar, pero si la llenamos de plástico y residuos nocivos que nosotros creamos, tampoco podrá y lo peor de todo, es que nosotros somos los principales perjudicados, pero como no vemos lo que no nos interesa, pues eso…, que nos gusta más lo que brilla, lo que tintinea y el oropel que lo mismo, ni siquiera vale el precio que dicen tiene.

¡… y seguimos tan felices!

 

Nani, julio 2024

jueves, 17 de agosto de 2023

NO, HOY NO

 


Imagen subida de  la red

Hoy no hay relato

Escuché de siempre decir a mis mayores, que la escasez de pan y de alimentos cuando fueron pequeños, les hizo valorar el plato que todos los días se colocaba en la mesa. Huviera lo que fuese, siempre se aplaudía y se celebraba, dando gracias a Dios por tener algo con lo que calentar el estómago.

Sabían de muchas personas que no conseguían un chusco de pan, una sopa caliente en invierno o unas simples collejas silvestres, para hacer una miguilla o una simple tortilla si obtenían algunos huevos.

Hoy los padres nos quejamos de que nuestros hijos no quieren nada más que los precocinados, hablando de alimentos. Esos que todos sabemos son insalubres. No nos molestamos en cocinar. Es más cómodo ir a super de la esquina y subir lo ya cocinado, sabiendo en el fondo que nos arrancará la salud.

¿Y que decir de la ropa y zapatillas de marca?

Me parece que no hemos sabido enseñarles el valor de las cosas y el esfuerzo que supone obtenerlo. Según que épocas de la vida, nos hemos visto más o menos presionados. En ocasiones, hemos tenido trabajos precarios y ha habido que hacer más números que cuando comenzábamos a multiplicar, pero a pesar de todo, seguimos sin valorar nada y no digamos a las personas.

Cuando me asaltan estos pensamientos, pienso en Siria, Etiopía, Yemen, Israel y Palestina, Haití, Afganistán, Ucrania y tantos casos entre etnias y sus eternas guerras, que ni podemos hacernos idea de cómo se encuentran realmente en estos momentos. Nos molesta escuchar o ver estas situaciones y más ahora ¡estamos en vacaciones! Además, no interesa que sepamos la verdad. Mejor un reality o como se llame y nos vamos a la cama tan contentos, pero si nos inquieta y no conseguimos dormir, acudimos a los somníferos que para eso están, ¡las farmacéuticas necesitan vender!

En fin, no sigo…

Hoy no consigo un relato y estoy divagando, creo. Así que mejor lo dejó aquí, el calor y las fiestas de verano, dejan la mente un poco en la cuerda floja, así que mejor me voy a dormir la siesta que mañana dicen que suben de nuevo las temperaturas. Como si además del cambio climático eso no es relevante─ no hubiera cosas más importantes de las que hablar en los medios. En verano lo más normal es que haga calor y lo incrementamos con nuestras malas cabezas, pero claro, sigo diciendo que es verano y todo se rellena con lo emitido o publicado anteriormente, que a los becarios ─que son los que trabajan en estas fechas─ además de cobrar poco, no se les puede dejar responsabilidad en sus manos y luego, ¡les pedimos experiencia!

 

Nani, agosto 2023

 

 

.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

SUEÑOS LITERARIOS

 


Imagen de la red

Una vida en cada página.

Por ejemplo, la del niño que logra llegar.

La mujer que se arriesga con los hijos que ha parido o parirá y otra, si consigue alcanzar la meta.

La de personas que caen de una patera al Mediterráneo (todas con historia) o consiguen pisar las costas de la tierra prometida.

Estas y otras, serían las que rellenaran ese volumen literario repleto de vidas.

Y soñando un poco, obtuviera el Nobel, pero como eso es muy difícil y depende de muchas controversias, simplemente obtenga nuestra comprensión.

¡No sería tanto por nuestra parte! 

 

Nani. Noviembre 2022

viernes, 19 de febrero de 2021

CRÓNICAS DEL DÍA

  


Última hora: El periódico que informa directamente de la NASA, acaba de comunicar que El rover Perseverance acaba de amartizar al borde del cráter Jezero, dónde habían decidido colocar la consabida bandera y, que de ese mismo cráter han salido unos individuos más bien de color rosado ¡todos creyendo que serían verdes!, gritando que quien le ha dado permiso para colocarse precisamente encima de sus criaturas más bellas y qué era lo que hacía.

En la NASA incomprensiblemente, se entiende lo que el tal “individuo” residente precisamente en su planeta, decía. Como si un traductor simultaneo estuviera transcribiendo y además les ha notificado, (dirigiéndose a la cámara que graba); que se guarden muy mucho de hacer lo que tienen por costumbre los humanos, que ni les van a permitir que los invadan, ni que los aniquilen y menos aún, que los discriminen por ser seres distintos a los humanos necios y que por supuesto, gasten menos  dinero en llegar hasta allí y lo apliquen a los suyos que sería más efectivo. ¡Y por supuesto, los dejen vivir en paz, algo que los humanos no saben hacer!

 

Nani. Febrero 2021

sábado, 19 de diciembre de 2020

¡VETE YA, 2020!

 


En el camino hay guijarros que nos hacen torcer los tobillos, pero con entrenamiento y paso firme, se puede llegar hasta incluso al fin de este año loco. Este que nos ha hecho tropezar, caer, llorar, desesperar y sobre todo, ver morir a los que un día nos dejaron precisamente la vereda más limpia y asfaltada. Hoy mi recuerdo, mi oración y el deseo de que no olvidemos. Ellos estuvieron quitando terrones para que nosotros pasáramos. Este fin de año, solo brindaré por los que me barrieron las dificultades para que yo pasara.

Deseo que aprendamos a disfrutar el día de hoy. Feliz 2021

(Lo siento, hoy la ilustración no me ha inspirado un relato, sino un pensamiento).

Nani. Diciembre 2020





viernes, 2 de enero de 2009

Mi carta a los Reyes Magos


Querido Reyes Magos:

Sé que estoy tardando mucho en escribiros mi carta, pero ya sabéis (porque os enteráis de todo, sé que por los agujeritos de los enchufes me veis), este año me ha cogido el último mes de 2008 un poco descuidada ¡vamos, que no esperaba todo lo que me ha pasado estos últimos días!, y no he tenido tiempo ni para “rascarme” como solomos decir los andaluces que somos ¡más bastos que la paja de habas!, como soy yo.

Este año para empezar quiero daros las gracias por lo que me habéis dejado en el mes de diciembre. Con antelación habéis pasado por casa y he obtenido el puesto de trabajo que llevaba tanto tiempo buscando y, que había perdido ya la esperanza de conseguir, por eso, con ese regalo ya tengo bastante. Voy a poder tapar esos agujeritos que todos tenemos y que el día de la lotería, anhelamos rellenar si nos toca. A mí no me tocó la lotería con el sorteo del día 22, pero si me tocó el día 23 cuando sobre las dos de la tarde me llamaron para confirmarme que comenzaba a trabajar el día 26, por eso de nuevo os digo, que no pido nada más, ya que con esto me siento afortunada. Voy a impartir durante un año, clases de cocina y con todo eso, voy a tener para mucho durante esos doce meses.

Ahora si quiero pedir algo, pero no quiero que sea para mí.

Quiero que paséis por la mente de los dirigentes esos que deciden bombardear los países de Oriente, para que cambien el chips y dejen de morir inocentes. Quiero pediros que los niños del mundo sean niños y dejen de llevar un fusil, cetme o armas y puedan jugar y aprender en el colegio, como corresponde a su edad. Quiero pediros que haya justicia en el mundo y que toda persona sea tratada como tal, sin importar, raza, religión o forma de ser.

¡Quiero pediros UN MUNDO MÁS JUSTO para todos los que pasamos por el planeta!

¡Quiero que todo el mundo respire sin agobios, sin sentirse infeliz y quiero…, “SONRISAS POR DOQUIER, ALEGRÍA Y RESPETO”, de unos para con los otros, empezando por lo que yo pueda dar a los que me rodean.

De nuevo os doy las gracias por lo que me habéis dejado y espero que paséis por casa a tomaros la copita de todos los años, el polvorón o la hojadrina y que los camellos puedan saciar su sed, en la cubeta de todos los años.

Os dejo muchos besicos.

Nani. 2 de enero de 2009.