Mostrando entradas con la etiqueta Viernes Creativos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viernes Creativos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

MI TOSTADORA

 


Foto de Elena López García

Hace algún tiempo nos dijeron como si fuera una novedad de ultimísima moda, que había que reciclar, como si nuestras abuelas y bisabuelas no lo hubieran hecho siempre. El barreño de cinc que se picaba y terminaba con un agujero o varios, servía para sembrar las prímulas o las margaritas que se ponían en el patín que todas las casas solían tener delante de la puerta de entrada. He visto lavabos que se han rajado, bañeras, bidés y por supuesto tazas de wáter, con plantas de todas clases, sobre todo de las pequeñitas que salen en primavera y otoño (margaritas, lobelias, etc.)  y, hoy con la vida moderna que llevamos, tiramos todos esos objetos en los barrancos y caminos y así nos va, porque además y a pesar de que sabemos que debemos reciclar, no lo hacemos por dejadez, falta de tiempo o por lo poco cívicos que somos en ocasiones. Todo esto contamina nuestros bellos paisajes naturales y se vuelven en nuestra contra, y  no lo tengo que decir, ya que se nos está mostrando día a día por desgracia.

Recuerdo cuando se me estropeó la tostadora. Sabía que debía ir a tirarla al punto limpio, pero he ahí el dilema, el tiempo que nos acosa y nos falta. Empezó a dar tumbos por distintos recintos de mi hogar, hasta que se me encendió la luz. Cogí las tijeras de arreglar el pescado y corté el cable. Limpié bien el interior de la tostadora y la rellené de tierra. Compré una macetita de esas que venden en algunos super de “pensamientos”, que me gustan con locura y más si son malvas o lilas y la trasplanté a mi improvisado tiesto. La puse en la ventana baja de mi casa y recuerdo que mientras que leía o hacia cualquier actividad, veía a las personas pararse y sonreían mientras contemplaban mi tiesto improvisado, incluso recuerdo haber visto al alguien hacerle fotos, y es que parecía sonreír a todo el que pasaba. Estaba agradecida de que le hubiera renovado la vida y se notaba que devolvía el favor mostrando su mejor semblante en forma de flor.






Fotos de Nani Canovaca

Nani, marzo 2025

 

 

sábado, 15 de marzo de 2025

LOBA

 

 

Imagen de la fotógrafa mexicana Estrella Josento

Aquella mujer no sabía de días de.., ni de reivindicaciones. Había sido siempre una loba defendiendo su manada y su humilde hogar, no sabía de otra cosa. Su hombre era como todos los que había conocido. Querían a su prole a su modo y a su compañera de vida como lo hizo su padre, abuelo, bisabuelo o tatarabuelo. Ella y las de su entorno, hablaban y reconocían que la educación debía cambiar empezando en sus propias casas y por ello, dialogaron y transmitieron a sus retoños que era fundamental practicar el respeto hacia los demás y a ellos mismos, de no forzar situaciones cuando se les daba una negativa ya que todo el mundo debía decidir por sí mismos fueran hombre o mujer, o de valores y formación. Y, sobre todo debían tener en cuenta y lo repetían hasta la saciedad, que nadie merecía ser tratado como a un espantapájaros, ya que estos son peleles y el ser humano debe ser un ente de luz.

 

Nani, marzo 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

REPOSTERA

 


imagen de la estadounidense Brooke DiDonato

Cuatro huevos, trecientos gramos de harina, ciento setenta y cinco gramos de azúcar, un sobre de impulsor… Sí, esta vez iba a probar el famoso impulsor que se vende en la página de María Topitos y que se ha impuesto por encima de los que se comercializan en los grandes centros comerciales y comercios alimenticios. Según la publicidad lanzada, es un impulsor sin aditivos ni conservantes y el mejor por el momento para hacer un bizcocho esponjoso y nada parecido a los conocidos, hasta el momento. He separado las claras de las yemas, he montado las primeras a punto de nieve con su pizca de sal para que no se bajen, he añadido el resto de ingredientes con el mayor amor y delicadeza y, por último, el famoso entre todos los de su clase. Iba a comprobar si merecía la pena cambiar por el de toda la vida o si ya, cambiaría para el resto de mis jornadas reposteras.

He metido en el horno previamente calentado, mi preparado y estaba deseando probar mi famoso bizcocho. Ese que a mi cuñada vuelve loca, a mi marido le tengo que esconder y a mis hijos los tienta a pesar del régimen que llevan a rajatabla. Después de los treinta y cinco minutos o cuarenta que suele tardar en hacerse, lo he dejado atemperar para desmoldar y no me he podido resistir. Está esponjoso y en su punto. Desde luego que la primera cuña ha sido para mí, pero hete aquí querido lector, que me encuentro creciendo y creciendo y mi cabeza ya tropieza con el techo, así que no sé si repetiré la próxima vez o deberé abrir los techos para poder vivir en mi casa de toda la vida. Aunque esperaré a ver si pasada la digestión, menguo hasta volver a mi tamaño de siempre, porque la verdad, es que esto no pinta muy bien que digamos, aunque el bizcocho está de muerte.

 

Nani, marzo 2025

sábado, 15 de febrero de 2025

SIN CALENDARIO

 


Foto de Lasha Schrute x Takaka Abramia

Como todos los días, sobre la barra de la cocina donde desayuna normalmente sola los días de semana, encuentra la cafetera humeante, aunque los días como hoy y son muchos a lo largo del año, junto a su taza predilecta siempre preparada para que pueda servirse un humeante café manchado de leche como a ella le gusta, hay una rosa elaborada con una simple servilleta de papel. Para ellos, esa consigna es muy significativa y no tiene que ser el día que señale el calendario, sino el que uno u otro necesitan expresar. Con ese simple código, uno u otro saben que no hay nada más importante en sus vidas, sino saberse compañeros de camino y que la mano de ambos, estará siempre dispuesta para juntos saltar los baches que se encuentran en ese entroncado caminar, que es la vida.

 

Nani, febrero 2025

domingo, 9 de febrero de 2025

EMPEZAR CON UNA SONRISA

 


La suerte está echada, el collage es de Miss_Shhht.

 

Hoy ha salido el sol un poquito más calentito que los días pasados. He subido la persiana y hasta se notaba todo mucho más bonito. La primavera se acerca. Mi pareja y yo hemos dormido junto a nuestros hijos, bajo techo. He mirado la nevera y hay comida para el fin de semana. En la despensa hay también cositas para unos cuantos días. En los armarios de cada dormitorio (tres en total), hay ropa para pasar el resto del invierno y en los canapés, está guardada la ropa de verano. Hoy tenemos reserva en el bar del parque para comer todos, una rica paella junto a nuestros padres y hermanos. Vamos a celebrar que estamos vivos y tenemos trabajo, nuestros hijos tienen salud, el lunes volveremos a nuestros trabajos y lo que es más bonito aún, la hipoteca está casi pagada y para cuando nuestros pequeños empiecen a estudiar, estará terminada, así que hoy hay motivos para estar alegres y no desear nada más. No, la lotería no nos ha tocado, pero ¿hay mejor lotería que recibir el día con una sonrisa?

Nani Canovaca

domingo, 19 de enero de 2025

DÍAS DE NIEBLA

 


Foto de la artista Stefania Bonatelli

 

Solo salgo el día que hay niebla. Vivo junto a mis congéneres y estamos en lugares recónditos o secretos bajo tierra e incluso, dentro de cuevas desconocidas y desde hace miles de años nos refugiamos a estos lugares huyendo de los investigadores lunáticos. Quieren hacernos pruebas, pero en realidad lo que buscan es nuestra sangre que es distinta a la de los humanos y a la de ellos. Más resistente e inmune a todas sus debilidades entre otras cosas, aunque lo que en realidad pretenden es poseednos para tener ellos el almacén a sus carencias. Cómo los días de niebla no ven bien, salimos a proveernos. Hemos conseguido desarrollar un repelente que no detecta nuestro olor, ni presencia y así pasamos desapercibidos. Algún terrícola sabe dónde estamos, pero no hablan, saben que no deben decirlo porque nos pasaría como a ellos que son desde entonces, esclavos de la tecnología y de lo que simuladamente les ofrecieron. Son muy pocos los que están enterados de estas experiencias y abusos a los que es muy difícil escapar. Pero sí que están dejando de tener dependencia ya que últimamente se han dado cuenta de sus objetivos y la sumisión está pasando a ser rebeldía. Muy pronto, los esclavos tendrán que buscarlos por otras galaxias y con nuestra unión y avances, lograremos expulsarlos y podremos reconstruir o reiniciar la tierra. Y no será gracias a la IA, sino a la inteligencia humana que podrá sobreponerse a lo que hasta ahora es la norma.

 

Nani, enero 2025

domingo, 15 de diciembre de 2024

PREMIO AL MÁS ORIGINAL



Estamos en casa casi todos con un gripazo de esos que lo mejor ha sido confinarnos voluntariamente y recurrir a los congelados que había en el refrigerador, ya que ni teníamos ganas de cocinar, hacer tareas y menos aún, salir a hacer compras.

Como los más pequeños empezaban a aburrirse, hemos recurrido a los álbumes de fotos de los abuelos, que tenemos guardados en los altillos y conservados como oro en paño.

Hay fotos de los comienzos de la fotografía, siglo XIX, de países lejanos e incluso de parientes y conocidos de los bisabuelos y tatarabuelos.

Algunas son muy curiosas, pero la que más nos ha llamado la atención es la de los parientes del bisabuelo en Rusia. Cuando era pequeña me contaron la historia (porque a mí también me llamó la atención), de la foto en la que hay unos niños y delante un muñeco de nieve con bigote y barba. Según me relataron, era costumbre hacerlo lo más feo posible, ya que era costumbre simbolizar al hombre de las nieves, que según se contaba, era un monstruo que había en las montañas que perseguía a todos los seres vivos y se los merendaba.  Aquella historia era horrorosa y por supuesto, no se me ocurrió contar ese cuento a mis hijos, porque ni creo esas leyendas urbanas, ni me parecen adecuadas para los más pequeños. Entonces les narré otra inventada sobre la marcha y que fue saliendo de la manera siguiente: Solían y pretendían hacer una reproducción del anciano del pueblo, como homenaje y simbolismo, aunque a algunos habitantes no muy afortunados en modelar, le quedaban unos muñecos que daban un poco de miedo, y como era algo habitual, promocionaron un premio al muñeco más feo y al más bonito, de esa manera todo el pueblo se implicaba y al final, quedaba una exposición muy original por las calles. Como hacía mucho frío, solía durar casi todo el invierno y de esa manera, quedaron instituidas las visitas turísticas y comenzó la promoción de los pueblos blancos por la nieve.

De esta manera y contando historias, pasamos la racha de gripe y todos disfrutamos de historias inventadas, verdaderas y pudimos recordar a todos los antepasados, con cariño y muchas risas.


Nani, Diciembre 2024

 

.

domingo, 8 de diciembre de 2024

LLUVIA INUSUAL

 


 

Collage del artista egipcio Amr Ali.

 

Últimamente llueve poco en algunos lugares o mucho en otros. Dicen los científicos que es por haber cuidado poco la naturaleza y nos aconsejan que debemos dar la vuelta a todo lo que realizamos día a día y tanto me he implicado, y tanto he pedido la lluvia para mi entorno, que ayer vimos caer en lugar de agua, personas que vienen a ayudarnos y aconsejarnos como cambiar todo lo que estamos haciendo mal. Comenzó una lluvia menudita, envolviendo a esos seres que serán los que nos aconsejen a cambiar nuestra manera de vivir. Son seres que estuvieron en otro tiempo por la tierra y que ya pasaron por lo mismo que estamos viviendo. Su experiencia nos serviría para no repetir lo que ya ocurrió en algunas ocasiones, si estamos dispuestos a escuchar y a mirar lo que hacen y dicen, porque la tierra se regenera nos cuentan y es eso lo que quieren demostrarnos. El ser humano por el contrario empezaría de cero nos dicen, de repetir lo ya ocurrido y nos guste o no, quieren hacernos razonar. Vienen con mucha ilusión. Alguien también ha comentado que no tenemos remedio y que nuestro ego es tan grande que una vez más, todo volverá a ser. Aunque yo confío y espero que el ser humano demuestre una vez por todas, que es humano.

 

Nani, diciembre 2024

domingo, 1 de diciembre de 2024

POLÍGONO INDUSTRIAL


 

fotografía de William Rattliff.

 

Eran las seis de la mañana y aún noche cerrada. Tenía una cita en la capital de provincia, para ver si podíamos mejorar el trabajo que recientemente habíamos emprendido en mi ciudad de origen. Éramos un equipo de seis personas y necesitábamos un buen pulido y brillo en los proyectos que, aunque parecía que comenzaron acertadamente, algunos apartados estaban anticuados y las necesidades requerían de actualización.

Comenzaba a amanecer cuando el coche que conducía, se adentraba en la autovía y más adelante, al desvío que terminaba en el polígono industrial donde tenía mi cita. Aparqué a unos treinta metros y me dispuse a entrar en el edificio que se encontraba a la vuelta de la esquina.

Empujé la puerta y pasé, pero no encontré el recibidor de siempre ni a la señorita que amablemente atendía al personal. Muy al contrario, había un largo pasillo oscuro y estrecho. Desconcertado avancé y el olor que percibí me desagradó. Al mismo tiempo escuché gritos que me erizaron el vello. Seguí caminando y buscando el lugar de procedencia de aquellos lamentos y sin querer, me encontré dentro de una nave con jaulas. Había toda clase de animales salvajes. Desconcertado quise darme la vuelta, pero me lo impedía un armario empotrado vestido de guarda de seguridad. Nos quedamos mirando con desconcierto y este dijo:

─ ¿Qué haces aquí y quién te ha dado permiso para que entres?

─Venía a la oficina de “Ponga a punto su negocio”, pero debo haberme perdido y confundido de nave. ¡Como todas son iguales!

─Esto como ves, es una farmacéutica veterinaria, donde se investigan toda clase de enfermedades animales y no creo que se te haya perdido nada en este lugar. Lo único que puedes coger, es un contagio o un mordisco, así que camina por el lugar que has entrado.

─Por supuesto, no tengo mucho tiempo que perder ni interés en esta materia. Pero si es tan amable, le agradecería me indicase cual es la calle que busco.

─Cuando salga, dé la vuelta y vaya hasta la salida. Allí, ponga de nuevo su GPS, porque parece que o lo tiene averiado o ha pasado a otra dimensión y ha dado con sus tristes huesos en el lugar equivocado. Cuanto antes salga de aquí, mejor será para usted, esto como ve, no pertenece al lugar de donde procede.

Me subí apabullado al coche, di la vuelta y como ya amanecía, encontré la indicación del lugar al que me dirigía. Resoplé y pensé que no saldría nunca más entre tinieblas. Con sol y nada más, aunque llegara unos minutos más tarde.


Nani, diciembre 2024

 


viernes, 8 de noviembre de 2024

LLEGANDO

 


Foto subida por Ana Vidal

Esta noche buscaba entre los escombros. Buscaba, pero no sabía que era, solo iba desesperada. Levantaba piedras, muebles y todo de lo que he podido tirar. Me faltaban las fuerzas y algunos objetos se me resistían. Lloraba de impotencia por no distinguir. Solo pretendía dejar atrás lo revisado. Había una voz que me repetía que debía seguir adelante hasta llegar al lugar de la luz donde estaría lo que buscaba. De pronto me sentí angustiada al pasar por un orificio como los que usan los albañiles para arrojar los escombros desde un piso alto, para que caiga lo inservible al contenedor al pie de calle. Ha sido muy angustioso ese paso porque estaba muy estrecho. No he parado de decirme a mí misma, que se trataba de pasar como lo hacen nuestros pequeños en el tobogán del parque infantil que deja a mis chicos con un culetazo en el amortiguador de goma, que tienen dichos entretenimientos infantiles. Pero no, me atascaba, no conseguía recorrer mi camino. Estaba muy oscuro y húmedo y por ello no conseguía seguir mi recorrido. Me faltaba el aire, ha sido angustioso y cuando he llegado a algún lugar que no sabría describir, he sentido que ya no necesitaba preocuparme, allí me esperaban ellos y me abrazaban. Me han dicho que no me preocupe por los que han quedado. Sabrán remontar y salir a flote. Que lo importante es que no olviden que todos pertenecen o pertenecemos a un todo. Eso es lo único que importa ─decían.




Nani, noviembre 2024

miércoles, 23 de octubre de 2024

JUGANDO

 


La imagen es del fotógrafo sueco Fredrik Axling.

Me he levantado con ganas de pintar la vida. Esta noche he soñado que tenía poderes y que no me gustaba lo triste y oscuro que estaba todo por este mundo.

He decidido para empezar, dar pátina en algunos lugares y en otros, unos tonos luminosos que alegren un poquito el estado decaído del hombre.

Me voy a permitir por unas horas, jugar a ser dios y cambiar algunos semblantes e intentar darles la vuelta a los pensamientos de algunas personas, que son demasiado influyentes en lo que hoy nos rodea, por ello, cojo mi paleta de colores y salgo a la calle. Comienzo en una pared que en su día fue blanca y hoy, llena de carteles deprimentes y pasados de moda. Pienso que no podré llegar hasta arriba, pero algo se me ocurrirá, ya veré como hacerlo. Para empezar, he pintado un pino, otro y muchos más. La parte izquierda se ve luminosa, el verde de las hojas que he utilizado es muy brillante. Descanso un ratito y pienso como seguir con el resto, pero se está haciendo un poco tarde y se me ocurre escribir antes de recoger: ¿Quién se atreve a pintar un arco iris y debajo, personas dando abrazos? Vuelvo mañana y entonces seguimos.

Cuando llegué a otro día, encontré un luminoso arcoíris y muchas personas abrazadas. Había unos chicos pintando los abrazos y también personas sonriendo. Con todo ello me di por satisfecha y pensé, que el experimento estaba dando resultado.

Entonces me volví y me senté en un banco un poco apartado. Mientras me tomaba lo que preparé para desayunar, pensé que a veces jugar a ser dios sin obsesiones ni fanatismos, puede salir bien.

 

Nani, octubre 2024

martes, 1 de octubre de 2024

UN, DOS TRES..., CHASQUIDO

 



 

Imagen del fotógrafo estadounidense Romaint Laurent

 

Cuando era pequeño había una vecina de los abuelos con la que me gustaba pasar grandes ratos y no eran más, porque siempre decían algunos que no debía estar mucho tiempo con ella, aunque los abuelos no le daban importancia. Más tarde supe que todos los del pueblo la conocían como la hechicera y chamana, pero con los abuelos se llevaba de maravilla, a mí me quería y yo le correspondía.

El caso es que un día la abuela estaba muy triste. Me contaron que habían encontrado el cadáver de su hermano Perico, el que se fue a Cuba por los años sesenta siendo muy jovencito. Era artista y quería seguir su vida por aquellas tierras, aunque en muchas etapas no supieron de su vida. Había sido su elección y aunque lo respetaron, siempre sintieron su ausencia.

Ver a la abuela tan triste me produjo mucha inquietud y como la vecina chamana sabía que le pasaba, me dijo que me fuera a merendar con ella, mientras el abuelo la llevaba a dar un paseo y que más tarde, me enseñaría algunos trucos contra la tristeza de la abuela, así que sin pensarlo ni un minuto, la acompañé. Me lo pasaba fenomenal con la chamana y si además me enseñaba algo contra la tristeza de la abuela, iba con los ojos cerrados.

Ya en su casa, me cortó una rebanada de pan hecho por ella en el horno de leña, y me puso sobre este y bien untada, una buena porción de manteca colorá que me supo a gloria. Cuando recogió todo lo que había sacado de su frigorífico, me dijo si quería de verdad saber como alegrar a la abuela y yo, con la boca llena le contesté asintiendo con la cabeza, ya que en ese momento no podía decir ni pio.

Veras ─me dijo─, solo tienes que hacer un chasquido con los dedos corazón y pulgar de la mano derecha y al mismo tiempo, haces lo propio con la lengua. Los chasquidos debían producirse al mismo tiempo para que hicieran efecto en el momento buscado y, si lo realizaba todo correctamente y con el deseo de que se cumpliera mi pedido, desaparecería físicamente de los ojos del resto del mundo.

Una vez realizado el juego ─ella le llamaba juego al ritual─, podrás desplazarte a donde quieras y en este caso, irás al interior de tu abuela y le harás reír como siempre lo has hecho, solo que ella creerá que recuerda o imagina y poco a poco recuperará su alegría.

Cuando terminé mi merienda, me lavé las manos porque los dedos me resbalaban, la manteca colorá es pringona y no me hubiera dejado hacer chasquear los dedos. Una vez limpios, comenzamos. Tuve que repetirlo varias veces hasta que salieron coordinados, pensamiento, dedos y lengua. En ese momento me dijo la chamana que estaba preparado e hice todo lo que me recomendó. De pronto, me vi cerca de la abuela.  Ella no me veía por lo tanto mi desaparición había dado resultado y pronto observé como la abuela sonreía recordando y agradeciendo que al menos, se supiera el lugar de descanso de su hermano. Algún día iría a llevar unas margaritas ─dijo─, que por lo visto le gustaban mucho y así, poco a poco conseguí desaparecer siempre que creí poder aportar unos momentos positivos, aunque también hice alguna trastada y alguna broma gasté, con la consiguiente amonestación y casi la eliminación de mi poder.

Hoy soy mayor y no sé que ha pasado, pero por muchos chasquidos que hago, solo consigo reír como un poseso, recordando mis escapadas y mis aventuras en aquellas montañas perdidas en el mapa y es que cuando nos hacemos mayores, perdemos todo el encanto e incluso, nos convertimos hasta cascarrabias.

 

Nani, octubre 2024

sábado, 13 de julio de 2024

NIÑOS

 


https://www.elliotterwitt.com/ 

Exposición de Elliot Erwitt en la Fundación Canal, en Madrid

Quisiera y desearía pensar que la foto de este niño, es una reivindicación para hacernos caer en la cuenta de lo terrible que es, ver a un niño con un artilugio semejante, por llamarlo de alguna manera. Ni siquiera justifico un motivo cultural el hecho de darle una pistola a un niño, obligarlo a que sonría mientras que él mismo se coloca el cañón o como quiera que se llame, en su propia sien, incluso haciéndole creer que es un juego. Probablemente le ofrecieron unos peniques, céntimos o a saber cómo recompensa, para que se comprara una chuchería con lo obtenido o llevara a casa una bolsa con alguna verdura, una lata de judías guisadas o unos simples bollos de pan.

Es muy buena la foto si nos sirve para reflexionar, pero no le encuentro otra intención y me pone los vellos como escarpias, pensar que se utilice a los críos y más, con unas intenciones imperdonables, para los que manejan las divisas y puedan obtener siempre más.

No podré nunca justificar las armas, las guerras y sobre todo, que se utilice a los niños. No podré nunca justificar nada relacionado con las masacres y lo que supone.

 

Nani, julio 2024

martes, 9 de julio de 2024

EN LA NOCHE

 



 

Cuadro de Riona Buthello de su serie «Cae la noche»

Había escuchado un fuerte golpe y aunque estaba en ese duermevela que produce un despertar extraño, casi estaba seguro de que algo anormal había pasado. Intentó encender la lamparita que tenía sobre la mesita auxiliar, donde también estaba el despertador digital y la botella de agua que todos los días colocaba al irse a la cama.

La lamparita no pudo encenderla y tampoco parpadeaba la hora en el despertador como todas las noches. Imaginó que habría un corte de corriente eléctrica y no le dio mayor importancia. Se levantó y tanteando para no tropezar con ningún mueble que le podía hacer la pascua en los dedos desnudos, intentó encontrar el teléfono móvil para encender la linterna. Todas las noches lo colocaba sobre la cómoda donde guardaba la ropa interior, con la voz quitada en las notificaciones, pero no anuladas las llamadas, puesto que en cualquier momento podía recibir una de sus padres ya ancianos, o de cualquier familiar de los que vivían en distintas ciudades.

Comenzó a palpar la superficie donde recordaba haber dejado el teléfono, pero no conseguía localizarlo. Lo que sí notó, fue una especie de piel de animal, podía ser gato u otro, pero le inquietó porque no tenía en casa animal alguno. Al percibir aquel contacto, retiró la mano, dio un paso atrás movido por un impulso repentino e impactó contra algo colocado allí a propósito y que no esperaba, puesto que nunca había estado en ese lugar haciéndole titubear y caer al suelo. Sabía que debía incorporarse, pero algo le paralizaba. No esperaba nada parecido y no conseguía coordinar sus pensamientos. Como suponía que el impacto no le había retirado demasiado de la cómoda, intentó agarrarse a ella para poder incorporarse de nuevo e intentar coger su dispositivo. Su deseo era poder encender la linterna y poder ver que estaba ocurriendo, pero ni consiguió agarrarse a alguno de los cajones, ni encontró nada conocido, sino que todo lo que tocaba era demasiado extraño, viscoso, frío y le estaba produciendo tanto pánico que no conseguía coordinar. Nunca había sido un ser asustadizo, pero aquello lo estaba sacando de quicio. Tenia mucho frío, notaba que su barbilla temblaba y su corazón palpitaba a tanta velocidad, que creía que no lo iba a poder resistir.

Empezó a dolerle mucho el brazo izquierdo y apenas podía respirar o eso recordaba, cuando consiguió abrir los ojos, observando que se encontraba en la cama de un hospital y una enfermera intentaba hacerse entender:

“Señor Martínez, no se preocupe todo ha pasado. Se desvaneció en el trabajo y lleva aquí unos días. Todo está volviendo a la normalidad. Sus familiares han salido un momento a tomar un café, volverán en unos minutos, ya les hemos avisado y dicho que ha despertado y que le estamos tranquilizando. No se apure ni tema por nada. Ha delirado mucho y nos decía que había alguien en su vivienda, pero sus hermanos no han encontrado nada extraño, todo ha sido producto de su delirio y su malestar. Pronto volverá con ellos. Lo único que tendrá que hacer a partir de ahora, es cuidarse. Nos han dicho que es usted muy metódico en el trabajo y eso por ahora, habrá que olvidarlo. Ahora le recomendamos pasar más tiempo en la costa con sus padres y vivir sin preocupaciones.

No recuerda apenas nada, solo la pesadilla que siempre se repite. Aquel despacho, la cara del profesor, el intento persistente de tocarlo, perseguirlo, amenazarlo, querer salir y no poder. Era el animal que siempre estaba acechándolo en sus sueños, en la noche y en la vida que nunca había conseguido normalizar.


Nani, julio 2024

 

sábado, 29 de junio de 2024

NOS MIRAN

 



Fotografía de Akiomi Kuroda

Al caminar por la ciudad, pasear con mis amigos o ir simplemente cuando voy a la compra y miro hacía las nubes o el azul cielo, me pregunto si nos estarán observando o concretamente, me observarán algunos entes que haya ahí en ese espacio tan deseado y desconocido para nosotros los humanos. Ese espacio que las naciones se disputan y que una infinidad de congéneres desearían habitar, adquirir o conquistar como si volviéramos a la época de la ocupación de continentes.

Me pregunto en determinados momentos que si fuera de esta manera, lo mismo volveríamos a cometer los errores que ya en otros tiempos se llevaron a cabo, pero también me surge la duda de que podía ocurrir lo contrario, que por supuesto podía ser posible y fuéramos nosotros los observados y cayéramos en manos y deseos de esos conquistadores (si aún no les pertenecemos y somos tan ignorantes que ni lo planteamos creyéndonos dueños de nuestros actos), ¿cómo reaccionaríamos? ¿Y si somos fruto de una abducción ocurrida en los confines de tiempos pasados? ¿Y si somos un experimento de otras entidades superiores o algo similar?

Tras estos pensamientos y como no tengo respuestas, prefiero ir a comprarme unos helados por si el placer que me proporciona el dulce manjar, no es duradero o en fechas próximas me es vetado, al menos habré logrado un gustazo momentáneo, que lo mismo tampoco es real, en fin, que me voy con la música a otra parte y dejo de decir más ocurrencias que mi imaginación a veces, lleva y trae a su antojo.

Aunque, de todas maneras, nada me quita la idea de que somos el reflejo de nuestra propia sombra o la que se nos deja reflejar en el asfalto.


Nani, junio 2024

 

sábado, 22 de junio de 2024

CAPRICORNIO Y ONCE MÁS

 


Resulta que desde que terminé mis estudios y entré a trabajar en el periódico como becario, me dijeron que mi misión sería escribir la sección del horóscopo semanal y que, si conseguía que fuera amena la página, pasaría a hacerla diariamente.

No tenía ni idea de cómo hacerlo y me agobié en un principio, pero una compañera de redacción me dijo que no me preocupara, que tan solo debía aplicar la imaginación y ser más positivo que negativo, que eso a los asiduos a esa sección, les ponía las pilas y al periódico le interesaba ya que subían las ventas. A veces, muchas de las personas que adquieren el periódico o una gran mayoría, lo hacen para leer el horóscopo, hacer los jeroglíficos y pasatiempos, leer las esquelas y la sección de futbol (de ahí que comiencen su lectura por la última página), por ello os encargan a los becarios esos menesteres ─me seguía diciendo─, entráis con ilusión y la imaginación a flor de piel y de ello se aprovechan los jefes. Date una vuelta por los archivos y te haces una idea, además, hay libros en la biblioteca de redacción que lo mismo sirven para corregir ortografía como aclarar dudas y uno de esos libros, es el que informa a los novatos de como hacer el horóscopo, así que mano a la obra que verás como asciendes si te lo curras.

 

Nani. Junio 2024

domingo, 16 de junio de 2024

MIRADAS

 


Lo que hace que escribamos es en parte nuestra mirada sobre los hechos y las cosas, vemos más allá de donde se posan nuestros ojos, como decía el escritor Antonio Tocornal hace unos días «La literatura nace, estoy convencido, de una perversión de la mirada».

Hoy quiero confrontaros con vuestra propia mirada, con este autorretrato —precisamente— de Luka Khabelashvili. Miraos hacia dentro y decidme, pervirtiendo la mirada, ¿qué veis?

Solía ser de los mirones del pueblo. Lo aprendí de mis tías que fiscalizaban a todos los vecinos tras los visillos, mis abuelos y también mis padres. La verdad es que éramos bastante cotillas y poníamos de vuelta y media a todos los que pasaban por delante de nuestras casas. Cuando fui mayor y me tocó a mí ser el criticado, entendí que aquello que hacíamos era muy feo y poco humano, a mí me dolió como si me hubieran rasgado el pecho con un cuchillo. Nunca pensé en el daño que podíamos hacer con la lengua, la mirada o simplemente con el pensamiento, por ello y tras reflexionar, lo expuse a la familia. Algunos lo entendieron, otros pensaron que eso era lo que se hizo siempre, y que no se hacía mal alguno. Ni se lastimaba a la persona, ni se robaba, ni se hacía nada del otro mundo, eran palabras y solo palabras que posiblemente se la llevaba el viento, me dijeron. Pero no, no se las llevaba el viento y sí que se lastimaba el alma de quien en ese momento tocaba. Y sí se robaba su paz, su reputación y todo lo que se pudiera antojar a la persona que decía cosas que no eran o no sabíamos la razón o el porqué de la actuación de los otros. ¡Qué triste que no lo pensé hasta que no me tocó en mi propia carne!

Desde entonces, soy yo el que me miro por dentro y he encontrado un estercolero, que me va a costar limpiar, pero que con empeño sé que lo conseguiré. Y, sobre todo, he aprendido a no decir nada de otra persona, porque lo que hacemos es como un búmeran, se nos vuelve siempre en nuestra contra y nos da de lleno en la cara.

 

Nani, junio 2024

sábado, 8 de junio de 2024

EL CUERPO ES SABIO

 


 Relato con un poquito de ironía 

Esta mañana me levanté un poco indispuesta y muy mareada. Llevo días un poco rara y he decidido pasar por la consulta de urgencias.

Me han tomado la temperatura y parece que toda la tengo yo, porque sobrepasaba el último número del termómetro digital.

Me han hecho la prueba del virus ese que pasamos hace unos años y además de dar positivo, he dado en otros virus de categoría más baja (en estas cosas también hay estatus). Para colmo, la doctora que me ha atendido ha añadido que cree tengo también una bacteria que es la más molona de todas las bacterias, que circulan estos días por las casas y escuelas de primaria. No me ha extrañado el diagnóstico, ya nos advirtió la seño de mi hija por el grupo de whatsapp, que había en la clase un surtido de bichitos que estaba causando bajas en las familias de los alumnos, así que me toca reposo. Gracias que la fiebre ha bajado rápida. Prometo hacer terapia en mi habitación. Voy a dormir como un tronco por unos días sin tener que ocuparme de las faenas caseras, trabajo y desplazamiento hasta el colegio. Sé que vendrá largo al resto de componentes familiares, pero a mí me estaba haciendo falta un retiro en toda regla y parece que como el cuerpo sabe más que el diablo, por sabio…, me la está proporcionando. Muy escandalosamente al principio, pero después serán unos días de recomponerme. Virus y bacterias saldrán de mi cuerpo como alma que lleva el diablo y yo, haré esa cura de sueño sin interrupción por orden médica. Solo necesitaré que me dejen en la puerta de la habitación unos calditos y en unos días, estaré como una flor de primavera y es que la sabiduría corporal se comporta de manera extraña o eso creemos, para darnos lo que verdaderamente necesitamos. A veces nos advierte, pero ignoramos esos avisos corporales y de pronto, nos impone un parón al que no hay excusas que valgan, sin tragedias, pero con compromiso.

 

Nani, junio 2024

viernes, 31 de mayo de 2024

LAS HERIDAS Y CICATRICES, SANAN

 


Foto de Charlotte Lapalus

(Para ti)


Desnuda en la ducha y abierta en canal, he conseguido echar de mi vida y mi corazón, aquellos seres déspotas, orgullosos del humo que se han creado a su alrededor, fingiendo generosidad. Repugnantemente, haciendo creer que le interesas para cuando ya confías ciegamente  en ellos, se conviertan en sanguijuelas que te chupan hasta el suero del yogur que cenaste en la noche. Seres que no merecen ser en nuestra vida, ya que siempre urdieron y mintieron para conseguir su objetivo, sin importarles dejarte hecho un despojo. Hoy me miro tras la ducha y veo que las heridas están sanadas. Ya no me importa si están o no, esos que un día pensé eran. Ya tan solo me preocupan lo justo, para agradecer a la vida las experiencias que nos hace más fuertes, bellos en ese espejo, viéndome totalmente desnuda e inmortal.

 

Nani, mayo 2024

sábado, 25 de mayo de 2024

BRUMA

 


Imagen, ttps://www.tebeosfera.com/numeros/mary_noticias_1962_imde_variante_12.html

Recuerdo el gran amor que tuve por Bruma.

¿Qué quién es Bruma? 

Voy a empezar por el principio. Hubo una época de mi vida que me encantaba leer comic de todas clases, pero con los que más disfrutaba era con la colección de Mary Noticias.

¿Qué quién era Mary Noticias? Era una reportera televisiva que siempre se metía en líos. Tenía un novio muy formal llamado Max (Maximiliano del Pozo) y cuando estaba la chica hasta el cuello, metida en los bajos fondos, entre robos, espías y personas no muy recomendables, aparecía Bruma para sacarla de todos los apuros en los que se encontraba.

Bruma se parecía mucho a Max, solo que llevaba barba y gafas oscuras, era mucho más divertido y arreaba buenos puñetazos, saliendo siempre airoso y desentrañando o dejando con el culo al aire a los malos del capítulo y con el aplauso de la televisiva reportera que a pesar de tener una relación formal como ya he dicho, estaba coladita por Bruma. Además, si no hubiera sido por la barba y las gafas, ella hubiera jurado que se trababa de su Max. Era su héroe y que queréis que os diga, el mío también.

¡Ayyy, era tan divertido, tan ocurrente y aparecía siempre en el momento oportuno, que hasta yo me enamoré de ese personaje, de ese ser que me hacía volar, soñar y meterme en los mismos problemas que Mary Noticias!

¡Y los lectores sabíamos que era su Max, disfrazado, por eso se hacía mucho más simpático! y.., héroe de las chicas, de todas las chicas que leíamos ese comic.

¡Era un amor, era mi amor que yo también fui quinceañera y eso no se olvida!

 

Nani, mayo 2024