Mostrando entradas con la etiqueta Una pipirrana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una pipirrana. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2023

NO, HOY NO

 


Imagen subida de  la red

Hoy no hay relato

Escuché de siempre decir a mis mayores, que la escasez de pan y de alimentos cuando fueron pequeños, les hizo valorar el plato que todos los días se colocaba en la mesa. Huviera lo que fuese, siempre se aplaudía y se celebraba, dando gracias a Dios por tener algo con lo que calentar el estómago.

Sabían de muchas personas que no conseguían un chusco de pan, una sopa caliente en invierno o unas simples collejas silvestres, para hacer una miguilla o una simple tortilla si obtenían algunos huevos.

Hoy los padres nos quejamos de que nuestros hijos no quieren nada más que los precocinados, hablando de alimentos. Esos que todos sabemos son insalubres. No nos molestamos en cocinar. Es más cómodo ir a super de la esquina y subir lo ya cocinado, sabiendo en el fondo que nos arrancará la salud.

¿Y que decir de la ropa y zapatillas de marca?

Me parece que no hemos sabido enseñarles el valor de las cosas y el esfuerzo que supone obtenerlo. Según que épocas de la vida, nos hemos visto más o menos presionados. En ocasiones, hemos tenido trabajos precarios y ha habido que hacer más números que cuando comenzábamos a multiplicar, pero a pesar de todo, seguimos sin valorar nada y no digamos a las personas.

Cuando me asaltan estos pensamientos, pienso en Siria, Etiopía, Yemen, Israel y Palestina, Haití, Afganistán, Ucrania y tantos casos entre etnias y sus eternas guerras, que ni podemos hacernos idea de cómo se encuentran realmente en estos momentos. Nos molesta escuchar o ver estas situaciones y más ahora ¡estamos en vacaciones! Además, no interesa que sepamos la verdad. Mejor un reality o como se llame y nos vamos a la cama tan contentos, pero si nos inquieta y no conseguimos dormir, acudimos a los somníferos que para eso están, ¡las farmacéuticas necesitan vender!

En fin, no sigo…

Hoy no consigo un relato y estoy divagando, creo. Así que mejor lo dejó aquí, el calor y las fiestas de verano, dejan la mente un poco en la cuerda floja, así que mejor me voy a dormir la siesta que mañana dicen que suben de nuevo las temperaturas. Como si además del cambio climático eso no es relevante─ no hubiera cosas más importantes de las que hablar en los medios. En verano lo más normal es que haga calor y lo incrementamos con nuestras malas cabezas, pero claro, sigo diciendo que es verano y todo se rellena con lo emitido o publicado anteriormente, que a los becarios ─que son los que trabajan en estas fechas─ además de cobrar poco, no se les puede dejar responsabilidad en sus manos y luego, ¡les pedimos experiencia!

 

Nani, agosto 2023

 

 

.

lunes, 30 de enero de 2023

INSUMISA

 


Imagen subida de la red

Se disponía a hacer la limpieza cuando entró al trastero donde guardaba todos los objetos necesarios y en el momento de ir a coger la aspiradora por el mango, esta le propinó una descarga que casi sus nalgas se estrellaron contra el suelo.

Resulta que llevaba con este artilugio unos cuantos meses, adquirido a unos señores que pasaron por casa y consiguieron embaucarla contándole infinidad de ventajas e incluso, le dijeron que en algún momento podía ser mágica, pero no le contaron nada al respecto del descaro que mostraba.

Ya en otro momento, le pareció que se negaba a arrancar la suciedad que habían dejado los pequeños, en el sofá  y sillas del comedor y es que esos pequeños no eran niños normales, sino que como en el colegio les bautizaron, eran una réplica de Zipi y Zape. Seres bajitos, capaces de sacar el sol de la cabeza a los padres más valientes.

Cuando consiguió reaccionar, con la mirada la interrogó e incluso, de sus labios salió una pregunta con cierta acritud:

─ “¿Quién te crees que eres?”

Acto seguido, el artilugio hizo un amago de movimiento y con voz chillona contestó:

─ ¡Estoy jartita de que me utilices y no me alimentes nada más que cuando se te antoja! ¿Hasta cuándo crees que vas a tenerme sumisa y sin protestar? ¡Te has olvidado de cargar mi batería!

Con cara de póker, se quedó pensando que el mundo estaba cayendo en manos de los robots. Ya le había arreado una aspiradora el primer guantazo. ¿Qué sería lo que viniera después?

¡Mal asunto es el futuro que nos espera!, ─pensó.

 

Nani. Enero 2023

martes, 23 de agosto de 2022

LA CALA DE MI INFANCIA

 


Cala Barranco de Maro

Las vacaciones de este año, han sido en la cala de mi infancia, acompañada de los míos y procurando disfrutar y dejar el estrés en el balcón que mira al horizonte.

Con antelación, recogí en un gran bolso todos los malos momentos. Ya no merece la pena guardarlos. Unos, los produje por descuido o por ignorancia y todas las complicaciones que me ocasionaron, las he pagado con creces. Si causé algún mal por rebote, creo haber pedido disculpas a quienes han preferido seguir conmigo asumiendo quién soy, los otros se fueron porque no quisieron perdonar o no comprendieron que todos aprendemos a fuerza de error/acierto. También me salpicaron a mí en muchas ocasiones y tuve que lamerme las heridas ocasionadas. Intenté en su día asumir las consecuencias. Algunos de esos errores los ejecuté movida por otros que me indujeron a ello, sin ser consciente de que movían los hilos y por supuesto, también los he sufrido y pagado con intereses dobles, por ello los despeñaré todos juntitos por dicho balcón o acantilado y me despediré de todo lo tóxico y lo que produce mal sabor de boca. ¡No quiero recordarlos, ya sucedieron y no me pertenecen, ni los voy a necesitar en adelante!

También recogí la mochila con todo el peso que un día la sociedad, familia y caminos recorridos, se fueron instalando. La enterraré en la cueva del olvido que hay en la cima del acantilado. La hundiré bien profunda para que nadie la encuentre y cargue por curiosidad con dicho peso, ¡no se lo deseo ni a mi peor enemigo!

Cuando terminé con todo lo que había proyectado, me sentí ligera de peso y casi podía notar mis pisadas ágiles y volátiles.

Más tarde me acerqué a los míos, comunicándoles que estaba preparada para que todos disfrutáramos las vacaciones en la cala de mi infancia. Allí volví a ser la niña de entonces y jugué con mis seres queridos, me revolqué por la hierba, la arena y nadé hasta quedar rendida. Dormí como un bebé y vuelvo renovada. Mientras miro el paisaje por la ventanilla del coche, noto que todos los colores brillan más, los árboles aplauden y las hojas bailan a mi paso, sabiendo que un nuevo año comienza en este instante.

 

Nani. Agosto 2022

martes, 15 de marzo de 2022

EN SEPIA

 


 Foto de mi autoría

Han amanecido nuestras ciudades en color sepia.

Cuando hemos salido a recoger el pan que lleva nuestro habitual panadero, dijo  una vecina:

─ ¡Ha llegado el apocalipsis de verdad!

─Bueno…, ─contesta Lola. ¡Ya está la sabia del barrio adivinando el futuro, mucha tele tiene metida en la cabeza!

─Manolita, a ver si te va a pasar como al Julio cuando volvió de la mili, que le preguntó a su padre que eran esos globitos que había colgados de las vigas. A lo que el padre sorprendido y pensando que su hijo era un poco palurdo que ni la mili lo había espabilado, le contesto:

─ ¡Pero hijo de tu madre!, ¿no te acuerdas de los melones que sembramos las vacaciones pasadas?

Hija, ─contesta la vecina de los mellizos. ¡Cómo si fuera la primera vez que el polvo del Sahara nos cubre y nos llueve barro! Hoy no se limpia, ni se tiende la ropa. Hoy toca hacer migas con chorizo y ver las musarañas si no tenemos algo más beneficioso que hacer, porque ni cuchichear en la calle podemos, que nos ponemos rubias sin ir a la peluquería.

¡Apocalipsis!, murmuro mientras me adentro en la casa y en mis pensamientos. ¡Así es todo, de un hecho natural hacemos un drama y luego pasa lo que pasa! Llega el comentarista de turno que fabrica el bulo, lo comenta en el informativo de chichinabo o en el programa amarillo y ale, ¡ya tenemos el comentario-bulo del día que crece como una bola de nieve, mientras rueda desde la cima hasta el valle! ¡Si no hay nada como la vieja del visillo que diría el humorista Mota! Ahora como vivimos en bloques o los visillos ya no se llevan, se ha traspasado a la ventana de la caja tonta y es ahí donde nos cuentan los chimes y vamos y nos los creemos, en lugar de ¡yo qué sé, mirar que la vida tiene cosas más importantes que hacer, que vivir y que decir! Puede que el polvo en suspensión del Sahara, nos esté recordando que los habitantes de esa tierra también existen, que a veces nos creemos el ombligo del mundo y solo es importante lo que vemos o creemos ver.


Nani. Marzo 2022

viernes, 23 de noviembre de 2018

NUEVA CABECERA

Todo mi agradecimiento a Rebeca, del blog CRÓNICAS DE UNA LOCA QUE CAZABA NUBES, por su generosidad al ofrecerse de manera desinteresada a arreglar la cabecera de este blog que ya estaba un poco anticuado.

El diseño es de ella y creo que ha quedado como si hubiera blanqueado y pasado la mopa, quitado telarañas y dejado reluciente. La verdad es que me siento como niña con zapatos nuevos o mejor dicho, como si hubiera ido a la peluquería y me hubieran hecho el mejor peinado de la colección y me hubiese arreglado para ir a la fiesta de puesta de largo.

Muchísimas gracias Rebeca, ha sido un placer recibir tu premio. Te lo agradezco infinito. Os dejo dicho diseño, para que podáis apreciar el trabajo.

Besicos muchos bonita. 



Nani. Noviembre 2018

jueves, 8 de marzo de 2018

8 DE MARZO

SOY MUJER


¡ESTOY DE HUELGA!

Nani. 8 Marzo 2018

miércoles, 24 de diciembre de 2014

FELIZ, FELIZ...

FELIZ NAVIDAD desde la Sierra Sur. Que tengais días llenos de momentos color cielo y sonrisas de caramelo!!



Nani. Navidad 2014/15

lunes, 24 de febrero de 2014

DESPOJOS DEL REC



Cuando pequeña me gustaba ir con mi padre a comprar a la plaza de abastos.  Al pasar  por la casquería de una señora que se llamaba Teresa y tenía despojos de gallina, sobre todo los sábados, mi padre compraba unos platos (porque dicha señora los vendía por platos, que era donde estaban colocados) y el domingo mi madre cocinaba un riquísimo arroz con todos aquellos despojos de gallina, que eran más baratos y no interesaban a los que se habían llevado las gallinas. Lo que no quería decir que aquel plato desmereciera a las tajadas de gallina; yo lo recuerdo y me encantaría volver a probar aquel arroz.

¿Por qué os cuento esto? Resulta que hay un proyecto de libro en papel  que se va a llamar “DESPOJOS DEL REC”.

Dicho libro es el producto de una idea surgida a Fernando Martínez,  que a su vez crea una página en Facebook para dar cabida a todos los microrrelatos de los que participamos en el concurso de Cadena Ser:·LA VENTANA y Escuela de Escritores:  “RELATOS EN CADENA” y que no pasaban a la final, pero que igualmente tenían bastante nivel. De ahí surge el nombre de “DESPOJOS DEL REC”. Se comenzó participando con cinco micros y se botaban los tres que más gustaban entre todos los participantes. Después se les pidió participación a  ilustradores y ellos encantados le dieron vida a un micro de cada escritor.  Al final de la criba quedaron 140 autores unidos en un libro   que verá la luz en el mes de mayo próximo… y esto es, el resumen de dicho sueño.
Os presento el proyecto que necesita mecenazgo para poder ser financiado por la plataforma Lánzanos. Ya todo está en mano de todos nosotros y todos vosotros.




http://www.lanzanos.com/proyectos/despojos-del-rec/

lunes, 24 de septiembre de 2012

BANDO DE FERIA



Cuándo llegó al final, le apeteció redactar un bando que resultara algo distinto. La crisis que dicen puebla al mundo, había que aparcarla por un rato:




“Por orden de la madre naturaleza y la corporación que la rodea, les hago saber que
tienen el deber y la obligación de divertirse
en esta feria, pasarlo bien y hacer disfrutar
a los suyos a la vez que disfrutan ustedes,
de lo contrario, se les multará con el impuesto
llamado de “PRIMA HERMANA”, por una
 cantidad y porcentaje que estipulará el
padre de la susodicha, según el delito sea
 considerado,  así que aplíquense el cuento y
 pásenlo como los indios. ¡ES UNA ORDÉN!

Buenas noches  y tengan una feliz feria.

19 de septiembre de 2012

domingo, 1 de julio de 2012

VACACIONES

A PARTIR DE HOY Y POR UNOS DÍAS, ESTE BLOG PERMANECERÁ DE VACACIONES.
OS DESEO FELIZ SEMANA.

NANI .  Julio  2012

miércoles, 23 de noviembre de 2011

COLABORACIÓN CON "MI ESPACIO FLAMENCO"



Hola Amigos.

Hoy quiero dejaros un enlace por si os apetece pasar por él. América de "MI ESPACIO FRAMENCO" me ha pedido que colabore con ella haciendo un relato del "Vestido de Flamenca" y que además se lo grabase con mi voz, así que si os apetece escucharme podeis pasar por: 

http://miespacioflamenco.blogspot.com/2011/11/vestido-de-flamenca.html


América y yo os lo agradeceremos.

Besicos muchos.

Nani. Noviembre 2011.

miércoles, 1 de junio de 2011

AUSENCIA POR UNOS DÍAS.

ESTE BLOG PERMANECERÁ UNOS DÍAS DE VACACIONES

BESICOS MUCHOS

NANI

lunes, 16 de mayo de 2011

AL FINAL LLEGÓ LA TERNURA



El dibujo se lo he cogido prestado a María Pan

Últimamente me he inquietado bastante a partir de escuchar en los informativos que hubo un tráfico enorme de bebés en los hospitales españoles.

A mi hija la tuve en 1977 y cuando llegué a la exploración médica, me dijeron que tenía casi seis cm de dilatación. Para ser primeriza me comentaron que todo iba muy bien y que pariría rápidamente puesto que estaba casi todo hecho, pero cuando llegué al paritorio y sin más, me dijeron que tenían que anestesiarme, que las cosas no iban muy bien y que había que hacerlo. Entonces si me asusté porque en esos momentos si que me sentí primeriza e indefensa. Si unos momentos antes todo iba bien, a ¿que se debía ese cambio tan brusco ya que todo había seguido el mismo ritmo, que era lo que pasaba? Mi primera reacción fue decir que no, que no quería que me durmieran, que quería ver nacer a mi hijo o hija, (entonces no nos lo decían todavía), pero no me dio tiempo a nada más, porque lo último que recuerdo es eso precisamente, ya me estaban cogiendo la venas y no recuerdo nada más. Después cuando desperté, mi marido me dijo que lo hice moviendo la cabeza de un lado a otro y diciendo: “No, no quiero” y además gritaba y me dieron unos cuantos guantazos para que despertara del todo. No recuerdo nada de todo esto, como digo es lo que él me contó, tan sólo recuerdo a mi marido diciéndome que habíamos tenido una niña muy bonita y ya solo pensé en quererla ver. La niña nació a las ocho de la tarde de un sábado, pero no la vi hasta las doce de la noche. Tenía la cabecita cubierta y según me dijo el recién estrenado papá (mi marido), que era para que no me impresionara ya que la debieron sacar con ayuda de ventosa y tenía abombada la cabecita. Y a partir de ahí todo siguió su curso normal, aparte de que yo estuve molida, me dolía todo el cuerpo como si me hubiera pasado un elefante por encima, sangré muchísimo, tuve anemia y unos puntos que me dolieron enormemente y que tardaron en curar, pero gracias a Dios y lo más importante, es que mi niña seguía su crecimiento normal (con todas las cosas normales que les pasa a los niños recién nacidos, pero normal), todo así hasta el día de hoy que es una mujer preciosa, responsable y posiblemente, mamá algún día si así lo decide ella y su pareja. Después cuando iba a las revisiones, preguntaba el motivo por el cual me robaron el nacimiento de mi hija, “¡PORQUE ME LO ROBARON! Nunca me dieron una respuesta convincente y ahora cuando escucho las noticias que comentaba al principio, pienso: ¿Y si pretendían quitármela? ¿Y si habían decidido darla y decirme como a muchos padres que nació muerta? Siento un frío enorme nada más pensarlo, por lo que hubiera pasado si hubiera sido el caso y me muero de espanto por las personas que hoy denuncian este hecho y se quedaron sin sus hijos.

Lo cierto es que todo esto me marcó mucho y siempre pensé que si tenía un nuevo hijo, no permitiría que ocurriera lo mismo. Por entonces solo pensaba que me robaban el hecho de vivir el nacimiento de mis hijos, así que a los dos años quedé de nuevo en estado y mi fijación era hacer lo posible para que no volviera a suceder lo mismo que con mi hija y cuando llegó el momento, debieron controlar las contracciones y me dejaron inmovilizada con esas espantosas correas que nos ponen y que no nos dejan casi respirar. Esta vez el niño (porque fue un niño), decidió nacer antes de lo que preveían los doctores, así que hubo que trotar por pasillos y llegar al paritorio casi con el niño fuera, pero mientras tanto, pedía y suplicaba que por favor no me anestesiaran y tanto debí decirlo, que las dos personas que me atendían (dos mujeres encantadoras), me pidieron que me tranquilizara, que si de algo me servía, sería yo misma si me apetecía la que tirara de mi hijo cuando empezara a asomar a este mundo. Ellas cumplieron y con dos empujones mi hijo ya asomaba la cabeza, me pusieron unos guantes y cuando el músico (porque hoy es músico) empezó a dar su primera nota, me ayudaron a incorporarme y tiré de un precioso niño que se acurrucó contra mi cuerpo y fue lo más bonito que me ha pasado nunca. Esta experiencia me llenó de ternura, borró en parte el dolor que tenía guardado por no haber podido ver nacer a mi hija y puedo garantizar, que no me dolió nada mi cuerpo como la vez anterior, no sangré, no tuve anemia, no hubo puntos y me hizo la mujer más feliz del mundo, pero no me quitó del todo esa parte de mi vida que me robaron y que me dolerá siempre y ahora además surge esa duda que me hace pensar que de no haber estado protegida por Dios y mi suerte, hoy podía ser una madre de esas que buscan desesperadas a sus hijos.


Nani. Mayo 2011.

miércoles, 31 de marzo de 2010

EL RECETARIO DE NUESTROS RECUERDOS




Quiero desearos una feliz Semana Santa y que si teneis tiempo, os paseis por el enlace que os dejo. Entre estas cosas y otras, os podeis imaginar el motivo por el que no hago todas las entradas que quisiera. Este trabajo lo he coordinado como motinora en el Taller de Empleo VI de mi ciudad. Ahora hay otros proyectos que me tienen un poco perdida, pero vuelvo y mientras tanto, podéis pinchar, dar un vistazo e incluso dejarlo encima de vuestra encimera, puede que os saque de algún apuro:

http://www.alcalalareal.es/fileadmin/ALCALALAREAL/AREA_DE_DESARROLLO/PUBLICACIONES/RecetarioRecuerdos.pdf



Nani. Marzo 2010.

Gracias Driada por este regalo y por proteger mi blog con esta corona de laurel.





sábado, 20 de febrero de 2010

DIME POR QUÉ

Os dejo este vídeo, "DIME POR QUÉ". Lo he estado viendo y escuchando y quiero compartirlo con vosotr@s. Aprovecho para desearos feliz fin de semana.

domingo, 7 de febrero de 2010

MI ESPACIO FLAMENCO




Ayer sábado fue un día especial para mí. Gracias a este medio blogueril he conocido a muchas personas, a todos vosotros que pasáis por esta mi casa encendida. Os conozco porque os leo y porque me dejáis comentarios que con el propio ir y venir, todos vamos sabiendo de todos (al menos un poquito), como sentimos y que solemos hacer en el día a día, pero no suelo conoceros personalmente (aunque alguna escasa excepción si que hay). Ayer cambió la lista e incrementé esta pequeñísima estadística. Los que acostumbráis a leerme sabéis que no suelo hacer entradas de este tipo, pero hoy tengo que hacer una excepción, por la singularidad del caso. Ayer como os cuento, pasé el día con “América de Mi Espacio Flamenco”. Ella y su marido se han acercado a pasar el día en casa con los míos y en mi ciudad y lo extraordinario es que ellos vienen de Venezuela. Están de vacaciones y se han pasado por casa, una casa normal y corriente pero también especial para ellos, por ser nosotros andaluces y es que “América”, es una enamorada de Andalucía y nuestra cultura. La prueba es que ella escribe de nosotros los andaluces, de nuestro flamenco, de nuestra cultura, de nuestros artistas, actores, pintores, etc. En general de todo lo nuestro y tengo que confesar mi propia ignorancia, ya que a través de sus escritos he conocido cosas que pasaron o pasan a la vuelta de la esquina y que no tenía ni pajolera idea. Es increíble lo que estoy aprendiendo de su mano y lo que aún me queda por aprender, estoy segura que voy a saber de los míos mucho más y tengo que darle mi agradecimiento de nuevo, porque me ha enseñado lo poco que apreciamos y defendemos lo nuestro. Es una nueva lección que me ha dado y que debo reconocer para así, poner un poco más de mi parte y saber que si no defendemos lo nuestro, algún día puede que lamentemos o lamente no haberlo hecho. Desde aquí confieso mi error, mi ignorancia y mi falta de interés, por eso de nuevo "América", ¡MILLONES DE GRACIAS!!!, desde tu país Venezuela, me enseñas a querer un poquito más a los míos.


Hemos visitado la Fortaleza de la Mota (la foto lo demuestra. América, rubia, simpática, cariñosa e inteligente persona. La morena soy yo, jeje) y más tarde hemos tenido una jornada de agradable tertulia. Tan agradable que el tiempo se ha pasado en un pispás y nos ha sabido a poco. Hay personas con las que llegas a tener una complicidad o una atracción que cuando la miras por primera vez, es como si hubieras estado toda la vida con esa persona y es eso lo que me ocurrió con “América”. Pudimos hablar de cualquier tema, nos abrazamos y estuvimos igual que si hubiésemos crecido juntas, en el mismo entorno y eso puedo asegurar que no siempre ocurre.

A los que pasáis por este blog, os recomiendo “Mi Espacio Flamenco” y de paso, daos la gracias por perder unos minutillos entre mis letras.

Nani. Febrero 2010.

viernes, 24 de julio de 2009

NO ES NO


Dibujo de Mariapahn


No. No le dijo una y mil veces.

No, le dijo aquel día que no quiso escuchar sus razones.

No, le dijo aquel día que estaba agotada y no quiso entenderla.

No, le había dicho aquel día que se sintió vejada y humillada.

No, le dijo cuando se sintió cansada de perdonar y de esconder su dolor.

No, dijo cuando se desangró por dentro a pesar de intentar sonreír.

No, dijo cuando le pesaba el alma.

No, le dijo cuando le dio la primera bofetada.

No, le dijo a pesar del miedo.

No, le dijo una y mil veces.

NO ES NO le dijo, cuando le vio sacar la navaja.


Dedicado a Ascención y a todas las Ascenciones del mundo.


Nani. Julio 2009.


sábado, 27 de junio de 2009

FIESTA DE LA CEREZA


www.alcalanoticias.es



No acostumbro a hacer estas entradas en el blog, pero se la debo a
Lucía.

La nota de prensa (que copio tal como ha salido en el periódico),está equivocada y en vez de dos premios en platos especiales son tres, los dos que se detallan más abajo y un tercero, "Cereza rellena con sorpresa de mar", por lo que en total son cuatro premios, los tres primeros en la modalidad de platos especiales y el segundo en la modalidad de postres.



Éxito del Taller de Cocina en la Fiesta de la Cereza Redacción

lunes, 22 de junio de 2009

El Taller de Empleo VI de Alcalá la Real, en la especialidad de Cocina, ha obtenido tres premios en la XXVI Fiesta de la Cereza y Vegas de San Juan celebrada el pasado fin de semana en Castillo de Locubín. En concreto ha obtenido el primer y segundo premio en la categoría de platos especiales, con los platos "Pastel de pavo con cerezas" y "Solomillo en hojaldre con cereza". Por otro lado se han alzado con el segundo premio con el plato "Cereza castillera".




Rafael Romero, concejal de Juventud, Empleo y Medio Ambiente, ha mostrado la satisfacción municipal por el reconocimiento al trabajo que está haciendo el alumnado del Taller de Empleo, que aprovecha la riqueza y variedad de la gastronomía alcalaína y potencia los recursos del alumnado y fomenta su experiencia de cara a la empleabilidad una vez que finalice este período formativo.

El Taller de Empleo VI se inició en diciembre del pasado año y terminará a final de 2009. Con este no solo se forman 10 alumnos en la especialidad de cocina, sino también otros 10 en la de carpintería de armar.

En concreto participan 13 mujeres y 7 hombres, mayores de 25 años, en un programa de Taller de Empleo que posibilita la adquisición de una formación ocupacional donde las especialidades formativas que se imparten son seleccionadas entre aquellas que, siendo adecuadas a las características del colectivo, brindan mayores oportunidades de incorporación laboral en el mercado de trabajo, con la finalidad de conseguir una efectiva y mayor colocación.

Con ello, el Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del Área de Desarrollo, con la colaboración de la Consejeríala Junta de Andalucía, sigue apostando y profundizando en estas políticas de empleo para favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas, así como en la prestación de acciones de asistencia y seguimiento técnico a los personas usuarias de los cursos de formación, tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena, como para el fomento de la creación y establ de Empleo de ecimiento de los proyectos empresariales.


Nani, Junio 2009.

lunes, 18 de mayo de 2009

"BENEDETTI" Y "JUANMA"

Mi homenaje a Mario Benedetti es el que sigue:

No quiero repetirme, son muchos los amigos que le están dedicando sus páginas, yo le recuerdo en el día de hoy con las palabras que me inspiró un relato y que si queréis recordar, os dejo el enlace más abajo. Solo pedirle que se acuerde allí donde esté, de todo eso que ha reivindicado siempre y haga de intermediario, seguro que se le escuchará.

“Sólo echamos de menos un museo de alegrías”

“MUSEOS Y CAMPAMENTOS”

(Mario Benedetti).

http://misrelatosyotrascosas.blogspot.com/2008/07/el-museo-de-las-alegras.html



… Y para terminar, no os dejo ningún relato en el día de hoy, sino un ruego.

Ya sabéis la polémica que ha suscitado el concierto de David Bisbal en Almería. Fue todo con la intención de recaudar fondos para un niño "Juanma" que padece la enfermedad de “Alexander” y las SGAE cobró el 10% de lo recaudado. La intención del cantante era entregar el total de lo obtenido para el investigador de esa enfermedad. Hace dos semanas en un programa de radio, escuché una entrevista a su madre (espero que la podais escuchar si pinchais en el horario de 8 a 9 del día 10 de mayo, en el programa "La calle de enmedio", de todas manera podéis pasaros por la página de Juanma). Es Toñi, una mujer de esas a las que se les llama “Madres coraje”. Ella padece un cáncer de mama, pero ha olvidado su enfermedad para volcarse en cuerpo y alma a su hijo, aporrear puertas y pedir ayuda para ese hijo y los niños que como él, padecen la misma enfermedad. No la he olvidado y eso que ya hace bastantes días que escuché esa entrevista.

Como madre, quiero solo pediros que os unaís al ruego de esa mujer. No he sabido hacerlo de otra manera. Quisiera ayudar pero no sé si así consigo hoy algo.

Muchas gracias a todos y besicos a mogollón.


Nani, Mayo 2009.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

FELIZ AÑO NUEVO



Os deseo un Feliz Año Nuevo y que vuestras ilusiones se cumplan en estos próximos días y que todo brille mucho más en vuestras vidas.

Os pido que me deis unos diitas. Estoy un poquito atareada, pero espero ponerme al corriente muy prontito. Tengo ganas de pasar por vuestros blog.

Besicos muchos.

Nani. Diciembre 2008.