sábado, 15 de marzo de 2025

LOBA

 

 

Imagen de la fotógrafa mexicana Estrella Josento

Aquella mujer no sabía de días de.., ni de reivindicaciones. Había sido siempre una loba defendiendo su manada y su humilde hogar, no sabía de otra cosa. Su hombre era como todos los que había conocido. Querían a su prole a su modo y a su compañera de vida como lo hizo su padre, abuelo, bisabuelo o tatarabuelo. Ella y las de su entorno, hablaban y reconocían que la educación debía cambiar empezando en sus propias casas y por ello, dialogaron y transmitieron a sus retoños que era fundamental practicar el respeto hacia los demás y a ellos mismos, de no forzar situaciones cuando se les daba una negativa ya que todo el mundo debía decidir por sí mismos fueran hombre o mujer, o de valores y formación. Y, sobre todo debían tener en cuenta y lo repetían hasta la saciedad, que nadie merecía ser tratado como a un espantapájaros, ya que estos son peleles y el ser humano debe ser un ente de luz.

 

Nani, marzo 2025

11 comentarios:

  1. Un ente de luz. Cómo olvidamos este aspecto. Nani, tus escritos van directos al corazón, en contacto directo con la realidad o realidades que expones. Maravilla esa capacidad, sutil, de decir sin aparente decir, de contar maravillosamente bien sin que casi se note. Hay humildad en tus texto y hay emoción, pues tus escritos reparan en el matiz de los aspectos humanos.
    Muchísimas gracias y muy buen fin de semana, apreciada amiga. Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. Esa frase última debería ser la norma principal, todo ser humano debe ser tratado con respeto.
    Si eso fuera así, tal vez no habría tanto desequilibrio emocional.
    Un besazo.


    ResponderEliminar
  3. Así es, la educación debería cambiar la mentalidad y ayudar a darle a cada uno su autentico lugar en la vida. Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  4. ¡Cuánta verdad en tus palabras! "nadie" como tu dices:
    "Nadie merecía ser tratado como a un espantapájaros, ya que estos son peleles y el ser humano debe ser un ente de luz."
    Un gran abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  5. Respeto y tolerancia.
    Con eso todo es posible.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Siempre respeto, darlo y recibirlo, eso hace que todos nos entendamos más y mejor.
    Buen domingo, Nani

    ResponderEliminar
  7. Está cargado de razón, amor y luz este relato breve. Besos :)

    ResponderEliminar
  8. El respeto y la tolerancia deberían ser lecciones en el colegio de a diario.
    Buen relato nani.
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  9. Esas "lobas" madres, abuelas, bisabuelas, que han luchado por sus hijos y por su educación...nos miran desde el más allá y se preguntan ¿qué está pasando en nuestro mundo materialista, que ha perdido los valores y la dignidad humana...Tu escrito encierra una acertada crítica a nuestra sociedad, amiga Nani.
    Mi abrazo entrañable y felices días lluviosos de marzo.

    ResponderEliminar
  10. Sí, Nani. LA educación en valores y respeto empieza en casa.
    No hay otra.

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  11. Qué gran verdad... Respeto, valores...
    Muy bueno 👏👏

    ResponderEliminar