Si os apetece comentar algo sobre la novela "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO", podéis hacerlo a través del formulario de contacto que aparece a la derecha de este blog. Estaré encantada de responderos.
_______________________________________________________
PANADERÍA
DE Rafael Piñas Canovaca
Ya
sabemos un poquito más del abuelo Manuel.
Me
cuenta mi amiga Mercedes Gámez Piñas, que en la calle Veracruz nº 28, su abuelo
Rafael Piñas Canovaca panadero reconocido en Alcalá la Real, encargó una casa
al abuelo Manuel López Ramírez “La Morena” y me comenta Mercedes que era
exactamente lo mismo y con la misma distribución que el actual Palacete de La
Hilandera. En dicha casa la planta baja como se acostumbraba en la época se
ubicó el negocio familiar (todo ocurrió durante la segunda república), en este
caso la panadería. También em cuenta que las escaleras y la baranda eran
exactamente iguales a las del palacete, con estucos en las paredes y arriba, la
distribución de las habitaciones con los techos pintados, cenefas alrededor a
unos centímetros del techo. Los suelos eran del tipo de ladrillo que acostumbraba
a poner el abuelo, en este caso rojos veteados con blanco. Me comenta también,
que el abuelo usó como pilastra central de la panadería, uno de los cañones que
hoy están instalados en nuestra Fortaleza de la Mota, exactamente el que está
sobre un carro (acompaño una foto de dicho cañón pisado por la familia
Gámez-Piñas cuando ya fue trasladado la Mota, una vez derribada la casa tras su
venta) y que cuando apresaron al abuelo, el panadero Rafael fue el encargado de
llevar a la cárcel el pan para el sustento de los detenidos, teniendo
oportunidad de conversar con el abuelo e incluso, abonarle el resto del importe
que le debía por la construcción (en aquellos tiempos los pagos se hacían poco
a poco, según tenían posibilidades los propietarios, en este caso cliente del
abuelo Manuel) y que en más de una ocasión, le pidió que cuidaran los que
estaban fuera de sus hijos porque él estaba seguro que de allí no salía con
vida.
Como
podéis imaginar, este descubrimiento me emocionó tanto, que nunca podré estar
lo suficientemente agradecida a Mercedes, mi amiga. Toda la juventud saliendo
juntas y de eso ni idea por parte de ella comentármelo ni yo de preguntarlo, ya
que no sabía que esa casa hubiera sido construida por el abuelo Manuel.
Gracias
Merce. Muchas gracias porque me has aportado una nueva pieza para el puzle que
ha sido reconstruir un poquito más la vida y obra de Manuel López Ramírez “La
Morena”, mi abuelo.
(Foto
realizada por Rafael García Medina el 31 de agosto de 1992).
21 octubre 2025
_______________________________________________________
Nueva reseña hecha por D. Manuel López Fernández, Cronista Oficial de Villanueva del Arzobispo, a la novela SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO. Pueden leerla pinchando el enlace de la página de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales.
7 octubre 2025_______________________________________________________
Casa de Los Arcos en Villanueva del Arzobispo, realizada y diseñada por el abuelo Manuel López Ramírez "La Morena" (1920)
28 septiembre 2025
_______________________________________________________
Una nueva reseña a "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO", realizada por mi buena amiga Susana Peiró desde Mendoza (Argentina) y en su blog "Mujeres con Historia". Puedes leerlo pinchando en el nombre. Muchísimas gracias Susana.
19 septiembre 2025
_______________________________________________________
Mi hija María publica su interpretación sobre SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO y os la comparto para que podáis leerle. Gracias Mariquilla. Te quiero!!
Si algo he aprendido del libro de mi madre (SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO) es que la decisión de desbandarme ha sido de las más acertadas que he tomado en la vida.Soy nieta de una mujer triste e hija de una madre menos triste que ella, pero influenciada directamente por esta consecución de actos. Siento que he de trascender la enseñanza, poner en valor la vida a través de sus vidas y de su legado, es mi misión; cada día lo veo más claro.Soy reiterativa con este tema, desde que lo atisbé como objetivo vital, no dejo de hablar de ello; siento una necesidad imperiosa, de compartirlo, de debatirlo, de expresarlo libremente, desde el respeto, desde el amor y desde la claridad de un discurso pacífico.Siento cómo nos dividimos, cómo polarizamos, cómo nos identificamos con lo que nos dictan. Siento todo eso insuflado en las venas de las nuevas generaciones y noto la manipulación. No reconozco espíritu crítico en las reyertas dialécticas, sólo patrones, packs diseñados, necesidad de convencer al de enfrente y carencia de contextualización. Hay una confusión exacerbada a la hora de construir la vida y el sentido de pertenencia se ha transformado en un dogma, en un acto de fe exageradamente deformado… (¡ay si Valle Inclán viese su esperpento como sinergia vital!).Y confirmo a diario que no quiero eso.Leer y escuchar las vidas pasadas, las que sucedieron hace no tanto; puede darnos pistas. Desde que hemos dejado de escuchar a los mayores, todo ha crecido, nos ha llevado a lugares ya conocidos, a sitios putrefactos y dolientes; que habían dejado de supurar, pero estaban en proceso de sanación… en esos lugares es donde se mantiene el germen de la furia. Desde ese reducto es fácil despertar al ego, transformar la historia en confusión y conseguir poder desde el engaño.Hemos de escuchar de manera activa, desprejuiciada y amorosa a los que vivieron antes; contextualizar sus circunstancias, cotejar y elaborar un pensamiento propio.Apagar las televisiones, buscar información en todos los lugares, apartando nuestros propios sesgos; buscar, buscar y buscar SIN ODIAR. Si algo he aprendido de mi abuela es que no voy a perpetuar los bandos, yo no soy de ninguno. Esaesmivida.
15 septiembre 2025_______________________________________________________
Y hace unos días la prima Carme de Silva López nieta del tío Manolo, me ha hecho llegar una nueva foto del abuelo Manuel López Ramírez "La Morena", cuando antes de desplazarse en coche, lo hacía a lomos de su jaca. Muchas gracias Mamen, entre todos vamos sumando más y más detalles, fotos y nuevos descubrimientos que os anuncio iré subiendo.
7 septiembre 2025_______________________________________________________

"SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO", ya está en manos de mi buena amiga Susana Peiró en ARGENTINA. No solo agradecida te estoy, sino que sabes que has sido uno de los pilares para que esta historia esté en manos de quienes han tenido la generosidad de adquirirla y leerla. Muchas gracias Susana.
4 septiembre 2025
_______________________________________________________
"SOLEDAD Y OVIDO VAN DE LA MANO", ya está en CANARIAS. Muchísimas gracias VIRGI, estoy muy agradecida.
Y además esto nos cuenta Virginia González Dorta la maga de las letras:Me está encantando el libro de Nani Canovaca. Muy bien traída la historia, con personajes muy tiernos, estupendamente documentado con explicaciones interesantes sobre la época y el lugar. Un hermoso homenaje a la familia, especialmente a su abuelo, Manuel La Morena, avanzado constructor con valiosas obras en su tierra.Deseando ir a Tetuán y a Alcalá la Real gracias a este libro.Un placer, Nani, aprender contigo.
3 septiembre 2025
_______________________________________________________
Edificio esquina Llanillo o Carrera de las Mercedes y calle Veracruz
Hoy
que he salido a la hora del mercadillo, me he encontrado con varias personas
que me han dado la enhorabuena por mi novela y por haber sabido transmitirles
la intención que he tenido al escribirla. Me han dicho que les ha gustado, que
se han emocionado, que han sentido todo lo que he intentado transmitir y que,
han sabido de personas que no tenían idea que hubieran vivido al lado de sus
casas, que fueran paisanos o que hubieran ornamentado nuestra ciudad Alcalá la
Real como Manuel López Ramírez “La Morena” y otras muchas como su hija Lina y
sobre todo, que tuvieran un final tan injusto. Las guerras y todo lo que
ocasiona a los pueblos y a sus habitantes es terrible. Lo estamos viendo a
diario y no aprendemos.
Gracias
a Mercedes Álvarez Lara por su testimonio, una vez leída mi novela y a todas
las personas que me han ido saludando y dando la enhorabuena. Sigo estando muy
agradecida a todos los que incluso me agradecen haberles hecho partícipes de mi
historia, una historia que es de todos.
Sigo
dando las gracias porque no podía esperar la acogida tan masiva y el cariño que
me están mostrando.
2 septiembre 2025
PANADERÍA
DE Rafael Piñas Canovaca
Ya
sabemos un poquito más del abuelo Manuel.
Me
cuenta mi amiga Mercedes Gámez Piñas, que en la calle Veracruz nº 28, su abuelo
Rafael Piñas Canovaca panadero reconocido en Alcalá la Real, encargó una casa
al abuelo Manuel López Ramírez “La Morena” y me comenta Mercedes que era
exactamente lo mismo y con la misma distribución que el actual Palacete de La
Hilandera. En dicha casa la planta baja como se acostumbraba en la época se
ubicó el negocio familiar (todo ocurrió durante la segunda república), en este
caso la panadería. También em cuenta que las escaleras y la baranda eran
exactamente iguales a las del palacete, con estucos en las paredes y arriba, la
distribución de las habitaciones con los techos pintados, cenefas alrededor a
unos centímetros del techo. Los suelos eran del tipo de ladrillo que acostumbraba
a poner el abuelo, en este caso rojos veteados con blanco. Me comenta también,
que el abuelo usó como pilastra central de la panadería, uno de los cañones que
hoy están instalados en nuestra Fortaleza de la Mota, exactamente el que está
sobre un carro (acompaño una foto de dicho cañón pisado por la familia
Gámez-Piñas cuando ya fue trasladado la Mota, una vez derribada la casa tras su
venta) y que cuando apresaron al abuelo, el panadero Rafael fue el encargado de
llevar a la cárcel el pan para el sustento de los detenidos, teniendo
oportunidad de conversar con el abuelo e incluso, abonarle el resto del importe
que le debía por la construcción (en aquellos tiempos los pagos se hacían poco
a poco, según tenían posibilidades los propietarios, en este caso cliente del
abuelo Manuel) y que en más de una ocasión, le pidió que cuidaran los que
estaban fuera de sus hijos porque él estaba seguro que de allí no salía con
vida.
Como
podéis imaginar, este descubrimiento me emocionó tanto, que nunca podré estar
lo suficientemente agradecida a Mercedes, mi amiga. Toda la juventud saliendo
juntas y de eso ni idea por parte de ella comentármelo ni yo de preguntarlo, ya
que no sabía que esa casa hubiera sido construida por el abuelo Manuel.
Gracias
Merce. Muchas gracias porque me has aportado una nueva pieza para el puzle que
ha sido reconstruir un poquito más la vida y obra de Manuel López Ramírez “La
Morena”, mi abuelo.
(Foto
realizada por Rafael García Medina el 31 de agosto de 1992).
21 octubre 2025
_______________________________________________________
Casa de Los Arcos en Villanueva del Arzobispo, realizada y diseñada por el abuelo Manuel López Ramírez "La Morena" (1920)
Y hace unos días la prima Carme de Silva López nieta del tío Manolo, me ha hecho llegar una nueva foto del abuelo Manuel López Ramírez "La Morena", cuando antes de desplazarse en coche, lo hacía a lomos de su jaca. Muchas gracias Mamen, entre todos vamos sumando más y más detalles, fotos y nuevos descubrimientos que os anuncio iré subiendo.
![]() |
Hoy
que he salido a la hora del mercadillo, me he encontrado con varias personas
que me han dado la enhorabuena por mi novela y por haber sabido transmitirles
la intención que he tenido al escribirla. Me han dicho que les ha gustado, que
se han emocionado, que han sentido todo lo que he intentado transmitir y que,
han sabido de personas que no tenían idea que hubieran vivido al lado de sus
casas, que fueran paisanos o que hubieran ornamentado nuestra ciudad Alcalá la
Real como Manuel López Ramírez “La Morena” y otras muchas como su hija Lina y
sobre todo, que tuvieran un final tan injusto. Las guerras y todo lo que
ocasiona a los pueblos y a sus habitantes es terrible. Lo estamos viendo a
diario y no aprendemos.
Gracias
a Mercedes Álvarez Lara por su testimonio, una vez leída mi novela y a todas
las personas que me han ido saludando y dando la enhorabuena. Sigo estando muy
agradecida a todos los que incluso me agradecen haberles hecho partícipes de mi
historia, una historia que es de todos.
Sigo
dando las gracias porque no podía esperar la acogida tan masiva y el cariño que
me están mostrando.
_______________________________________________________
Reseña a SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO, hecha por Carmen Serrano. Muchísimas gracias Carmen.
Acabo de terminar el libro de Nani Canovaca, Soledad y Olvido van de la mano, y me he quedado con un nudo en la garganta enorme. Tú querías traernos el recuerdo de Manuel y su triste fin, sus trabajos y sus cuitas. Las guerras son muy puñeteras y crueles y lo que sucede en ellas es injustificable sin duda alguna.Pero a mí, mira por dónde, me ha impactado la triste historia de Lina, que según tengo entendido, es tu madre. Me enternece con qué ojos y devoción mira a su padre y más aún cómo él la mira a ella. Es extraño, los hombres de aquella época no veían así a sus hijas. Creo que Lina hubiera sido una inmejorable sucesora de su padre, mucho más que sus hermanos, pero era mujer y eso era totalmente impensable.
Cuánto tuvo que trabajar para sacar adelante su casa y a los suyos hasta enfermar y morir tan joven. Merece mis respetos y mi admiración. Enhorabuena por la humanidad en tu relato y comprendo todo lo que te ha llevado a escribir tu libro. Todo eso debía salir fuera, por tu abuelo, por tu madre y por ti. Mi más sincera enhorabuena y un gran abrazo infinito.
Nani. 28 agosto 2025
_______________________________________________________
Quiero compartir con vosotros, el regalo que me ha hecho mi hijo @lopecanovaca comentando mi recién publicado libro.Mi madre, @na.ni7818 , creo que me ha hecho uno de los mejores regalos que jamás pueda tener. Saber la historia de mis raíces y contada de esta manera.Ir uniendo recuerdos de detalles que han ido pasando por mis días, unos que siempre han estado y otros que he ido descubriendo y todos con la historia que cada uno guarda.Soledad y olvido van de la mano, es desde ya mi libro favorito y de lo que más me alegro es de haber apretado lo justo para empujar a que lo escribieras… siempre hay que pensar en grande porque no sabemos lo que nos vamos a encontrar y, sinceramente, no había mejor manera de contarlo.Mamá gracias por el regalo, sobre todo ahora. Subido a su cuenta de instagram: @lopecanovaca y en Facebook: https://www.facebook.com/antonio.serranocanovaca
Nani, 27 agosto 2025
_______________________________________________________
NUEVA RESEÑA DE "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO", A CARGO DE LA PERIODISTA DE CANAL SUR MÁLAGA, MARÍA IBÁÑEZ PEINADO (alcalaína de nacimiento), en la cuenta de facebook de ALCALAÍNOS EN FACEBOOK.
Hace unas semanas estuve en la presentación de este libro q narra la vicisitudes de un ilustre vecino y antepasado nuestro ,el maestro albañil Manuel La Morena .Os recomiendo encarecidamente su lectura para descubrir de forma amena, sencilla e histórica la vida de este singular alcalaíno cuyas obras salpican nuestro pueblo...Un abrazo Nani, he devorado tu entrañable relato ...una pena no tenerlo firmado ....aquí os dejo tb unas imágenes de su presentación el 7 de agosto en Convento La Trinidad !!Muchas gracias María Ibáñez Peinado.Nani, 21 agosto 2025
_______________________________________________________
PRIMERA CRÓNICA A "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO"
La primera crónica a "SOLEDAD y OLVIDO VAN DE LA MANO", hecha por
_______________________________________________________
PRESENTACIÓN DE "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO"
Sorprendida y muy agradecida. Hubo muchas personas acompañándonos. Comenzamos a darle voz a Manuel López Ramírez "La Morena* en boca de su hija Lina. Ya camina con su propia personalidad "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO".A partir de ahora paseará por el Llanillo, la calle Veracruz, Real, se sentará en un banco del paseo de Los Álamos, irá a visitar el El Palacete de la Hilandera, se acercará a Frailes, Castillo de Locubin, Priego de Córdoba. Irá a Granada, se sentará en un banco del jardín del Sanatorio de la Salud y subirá a La Alhambra, allí se recreará con especial gozo, tomará la carretera de Málaga y una vez en la ciudad, paseará por sus calles para después ir a ver una puesta de sol en la playa de la Carihuela de Torremolinos, descansará un ratito para ir y volver a la provincia de Jaén concretamente a Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, descansar en Marmolejo, para hacer una escapada a la Plaza de España y al Parque de María Luisa en Sevilla, dar un salto para pasar al otro lado del Mediterráneo, llegar a Tetuán a comprar un atadillo de maamul, sentarse en la terraza de la cafetería Granada, pedir un té verde con hierbabuena y tras descansar otro ratito, volar a Madrid para visitar el museo del Prado y salir a acariciar los nuevos proyectos, mientras Lina se toma un helado de tutti fruttis y sonríe feliz, pensando que están haciendo camino otra vez de la mano.
9 AGOSTO 2025_______________________________________________________
Otra entrevista en "La Contra de Jaén". Gracias a Fran Cano.
En este enlace, podéis escuchar la entrevista que me ha hecho José Luis Mesa, en radio Alcalá:
Como he ido prometiendo, os dejo un pasito más de "SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO". Hoy os comparto la portada. Estoy muy contenta, porque le ha quedado muy bonita a mi hijaMaría, ¿verdad?
"SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO".
Me encantaría veros a mucha gente a mi lado.
Ya os iré anunciando más cositas, pero hasta hoy no me ha sido posible.
¡Cuánto me alegra todo lo que leo! Disfrútalo mucho, Nani.
ResponderEliminar👏👏👏👏👏👏😘😘😘😘❤❤❤
Muchas gracias Galilea. Se que te alegras y te lo agradezco de corazón.
EliminarBesicos muchos.