Imagen cogida prestada de la red
-Tanto visitante
inesperado
genéticamente mutado, ha despertado el pánico de la ciudadanía, -comenta el
presentador del noticiario. Parece ser –sigue comentado-, que estaban recluidos
en unos laboratorios simulados en las afueras, donde los científicos
investigan sin saberse exactamente en qué consisten esas actividades. Nos comentan que esos “monstruos” se han
sublevado y entran en los domicilios, donde buscan a los bebés para alimentarse de ellos. Según el director
de los laboratorios, los ensayos realizados hace semanas fueron tan potentes,
que algo debió írseles de las manos y ahora lamentan lo sucedido no sabiendo
cómo terminará este desastre.
SUMA Y SIGUE
Tanto visitante
inesperado,
Tanto
niño abandonado.
Tanta
alcahueta detrás de los visillos.
Tanto
puritano tras su moral intachable.
Tanto
sexo cuestionado.
Tanta
orden fingida.
Tanto
dolor estrujado,
Suma…,
suma y sigue un mundo desesperado.
Nani. Marzo 2014
Buah!! Vaya bestias, y qué científicos más torpes. La ciencia está para mejorar la vida y no para destruirla. Si es que todo suma y sigue como si nada, como si todo el mundo vistiese de corbata y nadie pasase hambre. Gracias Nani, por decir verdades como puños
ResponderEliminarGracias a tí Lorenzo por pasar y entenderme. Una vez escuché que los científicos hacen sus experimentos para el bien, pero luego llegan los que no se conforman con lo que tienen y se aprovechan de lo inventado, para hacer mal y beneficiarse. Creo que hay mucha gente buena de locontrario el mundo no funcionaría, pero el poder es muy malo y destruye, subyuga y ahoga y el hambre por ejemplo, es muy malo, ¡que me lo contaron los que vivieron nuestra guerra! y por eso, todo suma y sigue y los encorbatados, cada día necesitan más corbatas.
EliminarBesicos muchos guapo.
El primero leyéndolo ha coincidido que pasaba coches con sirenas por debajo de casa y ya me iba a poner debajo de la mesa pensando que el mundo se acababa. XD. El segundo me gusta especialmente. Me parece muy directo y me gusta mucho la estructura que has utilizado. Es un puñetazo en la mesa. Enhorabuena y mucha suerte para el siguiente.
ResponderEliminarJajaja Juan Antonio, ¡no me asustes!, que está muy bien imaginar, pero la realidad quiero pensar que es otra cosa, aunque estemos rodeados de muchos monstruos. En cuanto al segundo, de vez en cuando hay que pegar un puñetazo que otro en la mesa, la única vez que dí uno, al pronto me subieron los colores porque todo el mundo me miró, pero después me quedé tan pancha porque se dieron cuenta que una también tiene su genio y se merece el respeto del resto.
EliminarBesicos muchos.
La ciencia, que tanto ha hecho por la humanidad, también tiene su lado oscuro, y no sabemos a dónde nos llevará, ni la parte buena , ni la mala. Ya podría centrarse en detener ese suma y sigue de tu segundo micro. Un beso, Nani.
ResponderEliminarLuísa, es lo que le comentaba a Lorenzo. Normalmente los inventos llevan bue fin, pero luego llega el poderoso y todo lo jode, por decir algo. Nunca sabremos en realidad que es lo que hacen a nuestras espaldas y ese suma y sigue, crece y crece.
EliminarBesicos muchos guapa.
La ciencia convertida en Herodes moderno. Nunca nos enteramos de los experimentos que se hacen secretamente, a menos que beneficie a algún listo.
ResponderEliminarDel segundo sólo puede decir que hay tanto otros tantos
Saludos Nani.
De acuerdo contigo Beto, en todo de acuerdo. No nos enteraremos nunca y claro que hay otros tantos...
EliminarBesicos muchos.
Buenas noches Nani:
ResponderEliminarEl primer relato te deja un regusto a pelicula catastrófica donde los mutantes se hacen fuertes contra los humanos. Tiene un final abierto y eso lo pone en valor ya que lo deja a la imaginacion del lector. En este creo (corrigeme si me equivoco) que deberías comenzar con guión, ya que empieza en diálogo, y quiza yo evitaría alguna repeticion como la de "parece ser" que creo puede ser sustituida.
En el segundo, la repetición es obligada ya que forma parte del formato reflexivo que quieres dar, y que queda genial.
Buenos intentos Nani.
Un saludo.
Alfonso, antes de nada agradecerte todos esos consejos que los tomo alpie de la letra. ¡No sabes como agradezco las críticas constructivas! El otro día mandé los relatos con el tiempo justo, he tenido unos días que las musas se habían ido de paseo y el comienzo este, no me inspiraba casi nada ni relatos bonitos, todo era algo negro y me había propuesto hacer cosas menos obscuras, pero como te digo, cojo tu consejo como un regalo de los más bonitos. Muchísimas gracias, es un placer tener lectores así de sinceros y gente tan bonica.
EliminarBesicos muchos Alfonso.
Con tu permiso Alfonso, corrijo. Mi gran reto son los diálogos y mira que me gustan, pero siempre ando con el miedo y la inseguridad de donde poner los guiones, pero creo que hoy algo he aprendido. De nuevo muhcas gracias.
EliminarMás besicos (muchos).
Buenas Nani.
EliminarLo de los dialogos me ha pasado a mi y creo que a muchos de nosotros en mas de una ocasión; y es que es muy fácil equivocarse.
Te confieso que estoy con un curso de escritura creativa que me esta gustando bastante y en el que estoy recibiendo buenos consejos tanto del profesor como de los compañeros, y parte del trabajo de ese curso es analizar en profundidad nuestros propios textos buscando fallos de puntuacion, repeticiones innecesarias, palabras que no suenan adecuadamente en la frase o no aportan nada. Creo que es bueno hacer criticas constructivas ya que nos ayudan a crecer como escritores. Por eso estoy de acuerdo con Pulga, Juan Antonio y otros que prefieren hacer comentarios con pequeños apuntes (yo los llamaría asi) que a juicio del lector se pueden mejorar.
En fin, ya lo dejo que me enrrollo. Un abrazo Nani.
Yo me quedo con el segundo ¡no sabía que eras poeta! Seguiremos con ello. Un besote.
ResponderEliminarEva no soy poeta o creo no ser... A veces salen estas cosas, pero sólo a veces.
EliminarBesicos muchos guapa.
No quisiera encontrarme con esos seres, y más ahora que entrarían en casa en busca de alimento :S.
ResponderEliminarBesos
Yo tampoco Henry, tampoco me gustaría ni encontrarme, ni que se encuentre nadie. Gracias que es ficción de la que a veces nos gusta disfrutar dando una vuelta de tuerca.
EliminarBesicos muchos.
Hola, Nani.
ResponderEliminarInesperados es un micro que -aunque parezca ciencia-ficción- no creo que lo sea tanto. Eso de los experimentos genéticos hay que tratarlo con cuidado. Bien, Nani. Un micro que tiene mucha sustancia.
Como hemos quedado en que vamos a ser sinceros (yo admito para mí todas las opiniones a favor y en contra), creo que podías utilizar sinónimos para no repetir "comentar" o sus formas conjugadas.
En cuanto al segundo, Suma y sigue, creo que es original en su forma, sincero, reivindicativo y sin desperdicio. Me encanta, es una bofetada sin mano. Olé, bonita.
Un beso muy grande y si no ha sido esta semana, quizás la próxima... no importa, seguimos intentándolo.
Muchas gracias Towanda, por el comentario y sobre todo por el consejo igual que le he dicho a Alfonso. Esta vez me ha costado enlazar las frases, no me inspiraba mucho el comienzo, supongo que fallo mío, además de estar un poco como en otro lado, ¡ya sabes, todos los días no son iguales!! y eso que hemos tenido más tiempo, pero... Lo importante en este caso, es que os agradezco muy mucho, esas críticas constructivas, ya sabeis y lo he dicho muchas veces, que una de las cosas que más me gusta, es aprender y con todos vosotr@s lo hago. Muchas gracias por todo.
EliminarBesicos muchos.
Me gustan los dos cada uno en su estilo. Del segundo, su estructura, novedosa, que conste que no lo considero un poema. Del primero la truculencia.
ResponderEliminarMe parecen interesantes.
Gracias Luísa, yo tampoco hice el segundo pensando en un poema. Fue de esas cosas que salen solas y fue lo ´único que tenía en un principio, como he dicho este comienzo no me inspiraba demasiado.
EliminarGracias por comentar, es de gran valor para mí.
Besicos muchos.
Nani, el primero me ha recordado a aquella "Guerra de los mundos" de Orson Welles, me imagino el pánico del a población ante semejante noticia y visita jeje. Me deja con ganas de saber más sobre la historia.
ResponderEliminarEl segundo me ha gustado como poema, me imagino que lo has hecho más como "capricho" que como micro en sí, no? buena denuncia de verdades como puños.
Suerte la próxima ;)
Besos.
Pulga, es verdad, ahora que lo comentas podría parecerse a es "Guerra de los mundos". El segundo como ya he comentado, no fue ni capricho ni pensado hacerlo de esta manera, salió y me gustó, simplemente, sin cuestionarme nada más. Com he dicho me esforcé en hacer algo distinto porque esto fue lo primero que hice y tampoco veía muy adecuada la extructura para los micros del REC, pero me gustó y lo dejé tal cual. Incluso hice otro que he guardado y que tampoco me acababa de convencer, igual sirve para otra ocasión retocándolo. Esta vez las musas estaban un poco dormiditas, jejeje.
EliminarBesicos muchos guapa.
Ja ja ja, pues mira que no sé si nos sería fácil diferenciar los monstruos mutados genéticamente de los otros.
ResponderEliminarEl segundo me encanta, además presentado en un formato muy valiente.
Besazo Nani.
Tienes razón Miguel, estamos rodeados de demasiados monstruos, con corbata como me comentaban por ahí arriba.
EliminarY del segundo, sólo puedo agradeceros que lo valoreis, como he dicho salió y ahí se quedó.
Besicos muchos.
Dos buenos intentos, pero con el segundo he flipado, primero por la novedad de estilo, y segundo porque es un canto a la cordura, sencillamente genial.
ResponderEliminarUn beso.
Rosyyyy que bonicas eres!! Muchas gracias por comentar así como lo haces, con toda sinceridad.
EliminarBesicos muchos.
Y tanto, Nani, eso es: "un mundo desesperado"... Una tristeza muy grande.
ResponderEliminarSi Ramona, hoy en día el mundo revuelto y desesperado.
EliminarBesicos muchos.
Muy bueno el poema, Nani, con un remate magnífico.
ResponderEliminarMuchos besicos.
Gracias Rafa, no fue mi intención hacer un poema. Salió así y así se quedó.
EliminarBesicos muchos.
Escueto pero potente post.
ResponderEliminarGracias Jodim por pasar y comentar.
EliminarBesicos muchos.
Ole Nani!! si llegas a ganar con el segundo pues te hago un homenaje en toda regla en mi blog. ¡Viva la originalidad contando mini historias cuerdas o chifladas!
ResponderEliminarPero es el primero el que me ha dejado pensando en qué tipo de novelas o de telediarios escuchas, jiji. Está clarísimo que vas por lo CiFi y esos seres mutantes tienen vida propia con tu microrrelato.
Suerte en las siguientes semanas y ¡a seguir creando!!!! Beso amiga.
Ayyy Laura, no creo que sean de los que gustan en REC, pero bueno, como ya he dicho salió así y me gustó. Y ya ves, sean cuerdas o chifladaslas historias, ahí quedan.
EliminarLaura si te digo la verdad, pocos telediarios veo y novelas de ese tipo no suelo leer, me dan sustito, pero la imaginación es así de caprichosa. Me tendrás que explicar o se lo preguntaré al sr. google que es eso CIFI, porque ahora mismo ni idea.
Seguiresmos creando siempre que nos dejen las musas guapa.
Besicos muchos.
muy bueno lo de los moustruos invasores
ResponderEliminarSaludos
Gracias Forbidden. Ya ves, esta vez ha tocado que las musas inspiren ciencia ficción.
EliminarBienvenido/a a esta tu casa.
Besicos muchos.
No me gusta que se coman a los niños, Nani. Son lo mejor de la vida.
ResponderEliminarNi en la ciencia ficción tampoco.
Los niños son ángeles que adornan nuestra vida.
Claro Tecla que los niños son lo mejor de la vida, por eso mismo he hecho eso. A veces necesitamos zarandearnos y los niños hoy en día es lo más desprestigiado que hay. Sé que impacta, a mi misma no me gusta en absoluto y me ostó terminar así, pero la vida tiene tanta injusticia... y con la ficción también se puede dar algún puñetazo en la mesa o una guantada sin mano.
EliminarSiento haber herido tu sensibilidad.
Besicos muchos.
Qué buenos los dos.
ResponderEliminarEl primero estremece y el segundo lo firmo.
Besos.
Muchas gracias Toro. Es un placer recibir tus comentarios.
EliminarBesicos muchos.
Que distintos los dos. El primero, quien sabe si algún día veremos algo así, o si ya estaremos a punto.
ResponderEliminarY el segundo me ha gustado especialmente, tantas cosas que como dices son un suma y sigue.
Abrazos
Asun, Dios quiera que no lo veamos ni lo vean nadie, que tan solo se quede en imaginación.
EliminarY del segundo no nos queda otra que seguir sumando.
Besicos muchos.
El primero me perturba,el segundo me desgarra...
ResponderEliminarBesicos bonita.
Así es América, como la misma vida.
EliminarBesicos muchos.
El primer micro es terrorifico, es segundo cuestiona la falsa moralidad. Los dos me han gustado mucho. Un saludo, Sotirios.
ResponderEliminarSí Sotirios, demasiado horroroso, como un puñetazo y el segundo, un poco remueve, verdad?
EliminarBesicos muchos.