viernes, 14 de noviembre de 2025

LUCHA DIARIA

 ESCRIBE TU RELATO DEL MES DE NOVIEMBRE Y PARTICICPA EN NUESTRO CONCURSO LITERARIO: DRA. NOELIA MARTÍNEZ JÁÑEZ



Las palabras que nos ha regalado Noelia para la ONG CINCO PLALABRAS son las siguientes:

 

MIMOMICINA *, RESILIENCIA, MIEDO, RENACER y VALORARTE.

* Noelia nos regaló una palabra nueva y maravillosa: Mimomicina, un término que ella misma inventó al afirmar que “con la quimio sola no basta”, porque los pacientes con cáncer necesitan también mimos, cariño y cuidados. 

Una palabra que lo dice todo: la ciencia que cura, unida a la ternura que acompaña.

Gracias, doctora, por recordarnos que también la empatía es una forma de medicina.


Siempre repartió mimomicia y en estos momentos más que nunca. Su resiliencia era contagiosa y todos se la devolvieron con creces en momentos de dolor, en las sonrisas y cuando lo necesitó, incluyendo el llanto.

Claro que también tenía miedo, pero lo dejaba no sin esfuerzo, en el pelo que quedaba prendido en el cepillo y en el espejo que le devolvía fuerza. La imagen reflejada diariamente le decía mirándola a los ojos: Tienes que renacer y valorarte de continuo, por ello te lo recuerdo cuando a solas nos reconocemos sacando los recelos para enfrentar la lucha diaria.

Nani, noviembre 2025

15 comentarios:

  1. Que bonito y que cierto es que los mimos ayudan a sanar.
    Me has recordado en ese cepillo cuando mi madre , se peinaba y dejaba su precioso cabello en él, he visto su mirada, , pero debo decir que luego renació, hasta que Dios quiso llevársela. Ternera y mimos para todos es necesario , pero hay momentos en la vida que son imprescindibles.
    Un beso, feliz noche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste Campirela. Solo he pretendido hacer un poco más visible es problema que esta enfermedad que tantas personas las aquejan y como me cuentas, tanto tú como yo la hemos vivido en nuestras madres.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  2. Mimomicia.... deberían incluirla en la RAE.

    Todo lo hemos apostado a la ciencia y me temo que el calor humano ha desaparecido.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo Xavi. Deberían incluirla, además de volver a que la medicina vuelva a tener calor humano como bien dices!! Pero existe el dinero y los negocios en todo...
      Besicos muchos.

      Eliminar
  3. Bonito relato, Nani. Muy emotivo.

    Es fundamental el apoyo y cariño de familia y amigos cuando alguien se enfrenta a esas tesituras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Alfonso. estamos perdiendo lo básico y así nos va.
      Agradecida por tus palabras.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  4. No conocía la palabra mimomicina.
    Recuerdo a mi madre decirme que no mimase a mis hijos, que se hacían flojos, jajaja...que equivocación.
    Ahora mimo hasta a mi perrito Trébol.
    Ternura y mimos muchos.
    Un abrazo nani.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, la palabra la ha inventado la oncóloga Noelia Martínez Yáñez y estoy totalmente de acuerdo con ella. Y sí, las madre que tuvimos tuvieron una educación muy estricta y lo padecieron a la vez que lo padecimos.
      Nuestra misión es mimar a todos los nuestros, así también nos mimarán, supongo!!
      Besicos muchos.

      Eliminar
  5. Qué interesante palabra, habría que incluirla en el diccionario... dice tanto... es tan necesaria esta "Mimomicina"!
    Besicos, Nani, buen domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, Milena. Debería incluirse en el diccionario.
      Feliz domingo también para ti y gradecida por tu comentario.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  6. Si, es importante renacer, valorarse y mimarse...Tener fuerza interior para seguir adelante y ayudar a los que tenemos cerca...Buen texto para reflexionar, Nani.
    Mi abrazo entrañable y feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Mª Jesús. Tenemos que renacer, valorarnos y mimarnos y hacernos ver por supuesto.
      Agradecida por tus palabras.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  7. Olá Nani!
    Estou chegando agora no
    seu Blog. Viou conhecer
    um pouco mais e já seguindo,
    voltarei para de fato comentar
    as publicações.
    Vou amar receber sua visita
    no Espelhando.
    Bjins de bom domingo.
    CatiahôAlc.

    ResponderEliminar
  8. Quererse (mucho) y querer (mucho). No hay más. Y lo es todo.

    Besos, Nani.

    ResponderEliminar