(Palabras
recomendadas: Sabina y dunas)
Desde
pequeña la música fue una constante en mi vida. Mis padres escuchaban los
éxitos de los sesenta como ellos decían y me acostumbré a apreciar a Sabina,
Serrat y Beatles, tanto o más que los temas que me llegan ahora por Spotify. Mi
oído está acostumbrado a la buena música y reconozco que ahora no hay tanta
calidad, pero es la que me toca vivir y, por lo tanto, también es mi música. A
decir verdad, me estoy poniendo al día por ejemplo con el flamenco. Cuando voy
a Cádiz a pasar las vacaciones, me llega entre las dunas y confecciono
mi propia pipirrana. Es la que me ha hecho apreciar hasta los pentagramas.
Ahora y deseando crecer en mis conocimientos, escucho ópera y zarzuela e incluso
consigo cocinar mientras suena el Lago de los Cisnes. Nadie sabría decir si
lloro de emoción, o es por la cebolla que corto en juliana.
Nani, Octubre 2024
Me ha encantado, y me has traído muchos recuerdos de Cádiz. Un precioso repaso por la música. Besos
ResponderEliminarBien elegidas las dos palabras y a cada una le has dado su lugar, te felicito .
ResponderEliminarBesos y a seguir llorando de emoción mientras escuchas el lago de los cisnes.
Me encanta. De cuantas cosas hablas en un texto tan pequeñito!😘
ResponderEliminarLa buena música siempre queda en el recuerdo...y cuantos más estilos y variedades oímos, más se distingue la buena música y la clásica por la que no pasa el tiempo, Nani.
ResponderEliminarComida y música van de la mano...son cuerpo y alma.
Mi abrazo entrañable y feliz semana, amiga.
Es por la cebolla, seguro...
ResponderEliminarAbrazo.
Con la música de tu sentimiento próximo, tus ensaladas deben tener un gratificante gusto. Leía por ahí, al vuelo, que la buena cocina, se acompaña de música. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarA mí también me duele en los oídos, salvo contadas excepciones, la musica actual... Por lo mismo que a vos, por haberme "formado" el oído de muy pibe más...
ResponderEliminarMe encantaste otra vez, amiga!!
Música y cocina, qué bien combinan.
ResponderEliminarNani, besicos mil
La música como fiel compañera.
ResponderEliminarAlegra la vida.
Besos.
La sal de la tierra y la sal de la vida caminando de la mano. Me encanta la combinación de la cebolla y el Lago de los cisnes cantándole por bulerías para consolarla. Besines a troche y moche
ResponderEliminarNo siendo especialmente musical, o musiquero, no lo he sido nunca, y no hbiendo cortado nunca nada en "juliana", :)))))) será difícil que corra una lágrima por la mejilla...
ResponderEliminarAbrazos Nani.
La música un bálsamo para el alma, no me extraña que la hayas descubierto y la disfruté aún cortando cebollas! Besos
ResponderEliminarA mi la música no me puede faltar, es un buen chute.
ResponderEliminarMuy bien elegidas las dos palabras.
Feliz jueves nani.
No entiendo la vida sin la banda sonora que pongo en los airpods :)
ResponderEliminarBesos, Nani.
La musica es la mejor compañia para muchos,(entre ellos yo),creo que los tiempos cambian y uno se va adaptando,a veces lo que no gusto en una epoca,en otra la descubres,amo la musica desde la clasica hasta un regetton,sin duda hay algunos que te obligan a escuchar,siempre se encuentra algo bueno.Te dejo un gran abrazo!
ResponderEliminarMe gustó lo que acabo de leer Nani. También amo la música! La música es el mejor consuelo para nuestro espíritu. No puedo escribir sin que la buena música me inspire!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Al decir que lloras en la cocina, me has traído a la memoria un día en por la catedral de Barcelona donde casi siempre hay músicos tocando el violín o cualquier otro instrumento, pues un día al pasar me emocioné tanto que se me caían las lágrimas, lo peor fue, que alguna de las compañeras se rieron de mi diciendome blanda.
ResponderEliminarAbrazos.
Qué buen recorrido por la música. Me encanta!
ResponderEliminar