sábado, 26 de julio de 2025

EL JOYERO



Imagen subida de la red

En el joyero de la abuela, ha aparecido un pendrive con una clave por descifrar. He pasado casi todo el día intentando combinar frases habituales de las escuchadas en mi infancia y juventud y cuando ya aburrido iba a tirar la toalla, he recordado aquella frase tan típica de a diario: “Lávate las manos”. Ha sido toda una emoción ver cómo se mostraban ante mis ojos, todas las carpetas guardadas. Pérdida. Jubilación. Menopausia. Hijos. Nietos. Javier. Pedro. Amor. Razones. Salud y así, una infinidad de carpetas. La que más me ha llamado la atención, ha sido la llamada “Julia☺”, y me ha activado y emocionado al mismo tiempo la forma en que conseguiría colocar el emoji, si siempre me pedía ayuda para estas cosas y de esto ni pizquita sabía yo. Cuando la he abierto, he encontrado infinidad de cartas recibidas de una tal Julia que le habla de amor. He leído alguna de las más antiguas (están guardadas por fechas) y la última. Descubro que existió un gran amor entre ellas y que, por motivos familiares y sociales, no pudo ser posible físicamente, pero si a través de misivas llenas de dulzura y pasión. Parece ser que ni una ni otra, pudieron rechazar o no tuvieron valor de enfrentar las decisiones paternas. Me parece en estos momentos estar escuchándola decir: “Eso no se estilaba, aprovecha tú que puedes”. No he podido retener unas lágrimas que se han estrellado contra el teclado del ordenador.  Qué duro debió ser y cuanta pena guardada en dos corazones invisibles para el resto, aunque no para ellas. Consiguiendo ser esposas perfectas, madres y abuelas como ninguna otra y lo digo con conocimiento de causa, ha sido mi abuela a la perfección. ¡Pero cuanto dolor debió albergar en sus corazones! Cuanto esfuerzo para supongo sonreír sin gana o estar en el lugar que no deseaban, y cuanta ignorancia por parte de esos esposos que sabrían en todo momento que ellas no les querían ni les necesitaban, aunque hubiera entre ellos un pacto y cierto cariño conseguido con el tiempo. Incluso amistad quisiera pensar por parte de mis abuelos, porque nunca los vi discutir y sí respetarse. Que sabios hay que ser, para que todo funcione en un principio bajo una obligación, que más tarde se convierte en costumbre, amistad o cualquiera sabe qué, en determinados hogares.



Si os apetece leer una entrevista que me han hecho en Alcalá la Real Información, con motivo de mi próxima publicación el día 7 de agosto, os dejo aquí el enlace.


Nani, julio 2025


26 comentarios:

  1. Hay generaciones en las que se escondían lo que se consideraba, comportamientos inadecuados. Mucha hipocresía, que por suerte se va eliminando.
    Muy buen y adecuado relato.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Demasiada hipocresía, ojalá no retrocedamos en esto también.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  2. Qué difícil ha sido la vida para muchas personas por culpa de la intolerancia.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Xavi. Todos hemos conocido casos y la verdad es que demasiados tristes, precisamente. Renunciando a familia y a todo, para salir de su entorno si querían seguir adelante, y repudiados la mayoría de la veces.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  3. Parece un tema actual y es tan antiguo como queramos pensar. Que suerte vivir en una época más tolerante y en un país que también lo es en comparación a otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tan antiguo como la vida misma, Mamen. Siempre fingiendo que somos perfectos y repudiando lo que creemos es distinto. Todos somos iguales y a la vez únicos.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  4. Que entrada tan buena y da voz a tantas personas que sufrieron y sufren por no ser entendidos, el.Amor es amor a la persona uno al sexo de la persona.
    Felicidades desde ya, voy a ver si puedo escuchar tu entrevista y sobre todo mucha suerte en tu presentación.😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Campirela. Demasiada hipocresía y estupidez al mismo tiempo, creyéndonos los mejores. Pena de que seamos tan retrógrados.
      Espero que te guste la entrevista. Ya se van descubriendo cositas!!
      Besicos muchos.

      Eliminar
  5. Cómo complicamos la vida, con lo bonito que es respetar a cada uno, sea como sea, y ame a quién ame.

    Un abrazo, Nani, ya no se me olvida tu nombre, gracias por ponerlo en el perfil.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí María, la complicamos mucho, demasiado.
      Siento mucho que no te dieras cuenta que soy Nani, lo pongo siempre al final de mis relatos, jajajaj.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  6. Todos devemos ser compreensivos e tolerantes.
    A vida não é uma "guerra"... é saber compreender e perdoar!

    Buen fin de semana Nani.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si así fuéramos, Albino, otro gallos nos cantaría!!
      Muchas gracias y feliz finde también para ti.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  7. Tu compasiva mirada ha logrado otro relato inolvidable. No se leen muchas historias así que seguro dolieron y ocurrieron entre el silencio y el olvido y en secreto y por miedo...
    Abrazo admirado, Nani.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro Carlos que te parezca acertado. Tenemos que hablar de todo y más, de lo que se tapa por conveniencia de la intolerancia. Muchas gracias.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  8. Hola, hola.
    que texto tan demostrativo que a pesar de la distancia, la familia, la época y las creencias nunca lograron eliminar ese amor que tanto había entre ellas.
    al final podemos decir que de alguna manera triunfo el amor y en otros casos la amistad tambien


    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nicolás. Es así, épocas oscuras que gracias a Dios van cambiando. Agradecida por tu mensaje.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  9. Hola, como estas? paso para avisarte que el comentario de Nicolas es mío, te escribí de una cuenta vieja.

    saludos

    ResponderEliminar
  10. Volto para te reler e desejar um dia feliz.
    Te cuida com o calor Nani.

    Besicos muchos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Albino. eres un encanto.
      Ando atareada con los preliminares de mi libro y no puedo actualizar como me gustaría.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  11. Soledad y olvido van de la mano, que hermoso título, ya nos irás contando, lamentablemente no estoy cerca para ir a la presentación.
    Por otra parte, no me funciona el enlace para leer la entrevista.
    Besotes

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias Inma, me alegro que te guste el título. He abierto dos páginas nuevas en el blog, para ir subiendo cositas de la novela. Ya funciona el enlace, si has pinchado la foto ahí fallaba porque lo hice sobre parte del escrito. Ya está en los dos sitios.
    A partir de la presentación que será si Dios quiere el jueves día 7, iré subiré el enlace de la editorial para quién esté lejos y quiera pedir la novela y acontecimientos. Los relatos los seguiré subiendo en la página de inicio. Menudo berenjenal hasta poner de nuevo en marcha el blog, jajajaj
    Cuídate bonita.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  13. Ya leí la entrevista, me ha gustado muchísimo. Besos y buen fin de semana, ya nos irás contando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Inma. Sí, iré contando.
      Besicos muchos.

      Eliminar
  14. Hola Nani! Sé lo abrumadora que puede ser la etapa final de la edición de un libro. Espero que todo salga bien.
    Te deseo mucho éxito!

    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  15. Todavía hay intolerancia.
    Cuánta amargura.

    Besos, Nani.

    ResponderEliminar