Ilustración
de la fotógrafa cubana Lisandra Álvarez
Tengo
que cuidar de mis hermanos mientras vendo las torticas de maíz que elabora
nuestra madre con los primeros rayos de sol, para no encender la triste
bombilla que tenemos en la habitación que hace de comedor, cocina y todo lo que
es menester en nuestra humilde vivienda.
Hoy
no voy a ir hasta El Malecón porque no me daría tiempo a volver, además de que
debo vigilar a los más pequeños. No sé si en esta playa por llamarla de alguna
manera, podré vender todas las torticas, pero si me alejo no podría estar
juntos a los pequeños.
Se
hace dura esta vida, pero me anima saber que madre ha estado cocinando desde
que vio asomar la luz por el ventanuco para que podamos sacar algunos pesos, y
poder comer hoy y mañana. Pasado mañana es algo que es futuro y en esta Cuba de
hoy, vivimos al día. Cuando pienso en lo que vendrá o me gustaría hacer, me veo
con 18 años zarpando hacía Europa, porque antes nos ofrecían el sueño americano
y allá que nos lanzábamos a buscarlo, pero hoy sabemos es una mentira más y
puede que la ilusión por ir a Europa sea otra quimera, pero no podré seguir
aquí vendiendo torticas toda la vida y cuidando de mis hermanos. Algún día
tendré que hacer mi vida, pero mejor no pienso en pasado mañana porque como
decía, eso está por venir y no sé si llegaré hasta ese día aquí, allí o Dios
sabe dónde, pero seguro que me marcharé por mucho que me duela dejar El Malecón,
la avenida 23 del Vedado entre otras, así como la comida callejera que es lo
que tristemente tenemos al alcance. Mi vida sé que no está aquí y debo buscarla,
cueste lo que cueste.
Si
os apetece leer las reseñas que hasta el momento han hecho los amigos a mi
libro publicado el pasado 7 de agosto “SOLEDAD Y OLVIDO VAN DE LA MANO”, os recomiendo paséis por la página del mismo nombre aquí en el blog. La última, la
podéis leer en el blog de Susana Peiró “Mujeres con Historia” a la que agradezco su
precioso escrito.
Nani, septiembre 2925

Buenas noches, es el sueño de muchas personas , que no se equivoquen en todos los lugares, no dan pesetas a duros. Ese es el engaño que hace que piensen en el sueño , que luego suele ser una pesadilla.
ResponderEliminarAyer por fin me llego tu novela, cuando la termine tendré mucho gusto en hacerte una reseña en la página que nos dejas. Un besote , feliz fin de semana.
Nos venden todo y somos tan ingenuos a veces, que entramos al trapo.
EliminarMe alegro que hayas recibido ya el libro, espero que lo disfrutes. Ya me cuentas.
Besicos muchos.
Qué dura es la vida para mucha gente...
ResponderEliminarEste o algo parecido es su día a día.
Besos.
Esa intención ha sido la que he querido reflejar.
EliminarBesicos muchos.
Precisamente estoy leyendo el libro de Padura sobre su querida Ciudad de La Habana, y veo lo diferente que es la vida allí, según para quién.
ResponderEliminarBesos.
Sí Alfred, hay quienes nacemos con estrella y otros estrellados, como suele decir el refrán. Y hay países que interesa que sean pobres y otros los que manejan. Lo injusto de este mundo lo estamos viendo día a día.
EliminarBesicos muchos.
Si sabes que la vida es muy dura, ¡ve en busca de tu sueño, Nani!...
ResponderEliminarQuien no sueña no vive... ¡simplemente existe!...
Besicos muchos
Albino, eso es lo que debemos intentar todos. Lo que pasa es que no siempre se puede. Depende de tantas cosas!!
EliminarBesicos muchos.
ResponderEliminarTeo Revilla Bravo
17:50 (hace 22 horas)
para mí
Teo Revilla Bravo ha dejado un nuevo comentario en la entrada "DESDE EL BANCO MÁS LARGO":
No queda otra. Pese a quien pese, a esa gente que aún maltrata y odia al diferente, al que pretende huir de la pobreza estableciéndose e otro lugar. Cuba, nuestra querida Cuba, por unas cosas o por otras no avanza. Qué lindo, conmovedor y triste a la vez tu relato, Nani.
Un fuerte abrazo ya regresado de mi rinconcito cántabro.
Teo, sin querer le di a eliminar, entonces lo he copiado y he pegado. Lo siento.
EliminarSí Teo, todos los días estamos viendo como masacramos al que creemos diferente.
Me alegro que hayas vuelto a la rutina. A veces, se agradece.
Besicos muchos.
Hola Nani,
ResponderEliminarDeseo que tengas una semana tranquila e nuy feliz!...
Besicos muchos
Muchas gracias Albino. Igualmente te deseo!!
EliminarBesicos muchos
Que vida la de los jóvenes en Cuba, cuantas ilusiones que se quedan en plantitas sin crecer. Muy buen relato; emociona y duele.
ResponderEliminarmariarosa
Sí mariarosa, algunas personas y más según dónde nacemos, tenemos más o menos oportunidades. El mundo9 es muy injusto y más, hoy en día.
EliminarBienvenida a esta tu casa. Besicos muchos.
Qué triste, Nani, tantas vidas, sueños, mentiras... A esta altura creo que dejaron agonizar la revolución y a socios y esbirros pusieron a cargo...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos!!
Demasiado triste que sucedan estas y otras tantas, más terribles que estamos viendo día a día. Me pregunto constantemente, que hemos hecho con la sociedad de este mundo?
EliminarBesicos muchos.
E com muita tristeza que olho para o que está a contecer no mundo. Preocupa-me como foi possível chegarmos e esta sociedade que exclui tragicamente os mais frágeis, esmagados pela arrogância dos poderosos?
ResponderEliminarQue sociedade vamos deixar aos nossos filhos?
Besicos muchos, Nani.
También me pregunto eso, albino. Qué clase se sociedad les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos. Desolada estoy últimamente.
EliminarBesicos muchos.
Nani, nos dejas una historia muy humana y real...Cuántas familias necesitadas de lo básico, cuánto sufrimiento...Después se convertirán en emigrantes, danzando por el mundo a merced de la suerte...Son fundamentales los valores humanos, ellos abrazarán a los que vienen de fuera...Ojalá estos valores no faltaran y los tuviera todo el mundo, ojalá...
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y contenta de leerte de nuevo, Nani.
Ojalá Mª Jesús volviéramos a transmitir esos valores humanos. Estamos viviendo unos momentos difíciles cuando los españoles por poner un ejemplo, somos todos hijos o nietos e emigrantes. Triste realidad nos está tocando vivir.
EliminarTambién me alegra leerte de nuevo.
Besicos muchos.
Hola, Nani, mira que nunca me acuerdo de tu nombre, solo al entrar en tu blog, es que no se me queda en la cabeza.
ResponderEliminarUn relato muy bonito aunque sea una triste realidad, muy dura la vida.
Que estés pasando un feliz fin de semana.
Un abrazo enorme.
María, yo para los nombres soy un desastre, así que no te preocupes.
EliminarEs estos días que vivimos, los relatos suelen salir como lo que vemos y vivimos. Hay mucha tristeza alrededor y nos afecta aunque no queramos.
Besicos muchos.
Hola Nani.
ResponderEliminarQue tengas un domingo marabilloso!
Besicos muchos.
Igualmente Albino. Muchas gracias!!
EliminarBesicos muchos😘😘
Qué triste y qué difícil el camino para tanta gente... 😞
ResponderEliminarMe encantó leerte.
De verdad Galilea y más en estos tiempos que estamos viviendo. Deseo que todo pase, si es posible que lo consigamos. Y sobre todo, me siento agradecida de haber nacido en el lugar que habitamos, otros no han tenido esa suerte.
EliminarBesicos muchos.
Hay muchísimas vidas así y apenas pensamos en ellas.
ResponderEliminarInjusticia y dolor.
Gracias por ponerlo ante nuestros ojos.
Besos, Nani.