Hoy
he visto como me mira la montaña que tengo frente a casa. La veo tan cerquita
que a veces incluso la escucho y sé que no solo me mira, sino que nos mira y me
habla a diario.
Me
dice que está muy desolada por el poco cuidado que ponemos en nuestra
naturaleza. Que no soporta como ennegrecen las montañas y los bosques debido a
los fuegos que ha habido este verano recién terminado. También me cuenta que
los arroyos y los ríos están llenos de basura y que, con las primeras lluvias,
donde las haya, se llenaran de cenizas y se contaminaran aún más, que se están
extinguiendo muchos animales porque no tienen donde comer e incluso descansar
como se merecen. Que todo es una cadena y si fallamos en un lugar o situación, todo
repercute en otra zona donde puede faltar el agua o cualquier elemento que
altera el ecosistema local y por extensión, al terrestre, fluvial, marino y,
por ende, a todos los seres vivos.
Por
cierto, creo que soy un ser vivo, también mi hijo, mi vecino, el primo que vive
en otra ciudad y las personas que malviven en los lugares de guerra. Por eso la
montaña está triste, como yo lo estoy. Todo está repercutiendo y esa cadena que
somos todos, está muy resentida y por mucho que la montaña o la naturaleza nos
esté avisando, nosotros estamos sordos y ciegos.
Nani,
septiembre 2025

Tristeza absoluta, eso es lo que hay.
ResponderEliminarBesos.
Sí Alfred, nos están desanimando y eso no es bueno!!
EliminarBesicos muchos.
Algún árbol por aquí piensa como tu montaña.
ResponderEliminarTomemos conciencia, cuidemos la naturaleza, todo es una cadena, efectivamente...
Besicos, Nani, me encantó leerte.
Milena, debemos poner un poquito de juicio en el día a día y pensar un poquito que nos dan todo mascado y no lo tragamos.
EliminarNo hay más ciego que el que no quiere ver. La montaña es sabía , los humanos torpes y descuidados. Al final la tierra nos pasará factura. Un beso ,Nani.
ResponderEliminarAsí es Campirela, ni queremos ver ni escuchar. Y la montaña está gritando pidiendo auxilio. Nos costará caro no poner remedio y negar lo evidente.
EliminarBesicos muchos.
¡Cuánta razón hay en tus palabras, Nani! Formamos parte de un ciclo y si una de las piezas falla repercute en el resto.
ResponderEliminarPreciosa forma de plasmarlo.
Yo ya tengo preparado mi relato para el reto desde ayer a la tarde, pero lo he programado para el martes a la mañana.
Un abrazo enorme, como siempre un gustazo leerte.
Rebeca, me alegro que te guste y estupendo que te sumes. Estaré pendiente.
EliminarBesicos muchos.
P. D: sobre los incendios de este verano, mejor ni hablo. Mi pueblo fue evacuado durante un par de días.
ResponderEliminarEs demasiado triste Rebeca. Algo que no consigo entender.
EliminarMás besicos guapa.
La contaminación está destrozando el planeta.
ResponderEliminarSi a eso le añadimos los comportamientos dañinos de muchos humanos, la dejadez, el egoísmo, la insensatez... todo avanza hacia un estercolero global.
Besos.
Estamos viviendo una época de incoherencia y dejadez, que asusta Xavi. Pero debemos mantener la esperanza, no todos pensamos lo mismo y en ello confío.
EliminarBesicos muchos.
Todos somos uno. El mismo destino compartido. Y aún no nos hemos dado cuenta.
ResponderEliminarSomos la misma rueda en la que juegan nuestros niños. Unidos de la mano y en el momento que eso falla, todo se va al garete.
EliminarBesicos muchos.
Hola Nani. Tus palabras son ciertas y preocupantes, amiga. Aquí también están ocurriendo los mismos problemas. Los incendios forestales han alterado el paisaje, destruido ecosistemas y agravado los efectos del cambio climático, que está causando graves daños al planeta. Todos debemos cuidar la naturaleza, porque estamos destruyendo nuestro hogar común...!
ResponderEliminarBesicos muchos
Todos deberíamos cuidar el planeta, amigo Albino, pero para ello debemos quitarnos ese ego que tenemos y que nos ciega.
EliminarBesicos muchos.
Alguna vez vamos a comprender que el bienestar del otro (lo que incluye a las montañas, los bosques, los ríos...) debiera ser nuestro indelegable común objetivo...
ResponderEliminarAbrazo sin sombrero, sensible amiga!!
Algún día comprenderemos, sí, algún día!!
EliminarBesicos muchos.
Es muy triste todo lo que está pasando...Hay que que insistir en la educación, en el amor a la naturaleza, en los valores humanos, que tanto brillan por su ausencia. El ser humano se supera en tecnología, en calidad de vida, pero se olvida que lo más importante es el espíritu y los principios de buen comportamiento.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable, Nani.
Totalmente de acuerdo contigo Mª Jesús. Hemos equivocado el camino y va a ser difícil volver a encontrarlo.
EliminarBesicos muchos.
iiEscogiste una hermosa imagen de portada, la verdad esa imagen dice mucho!!.
ResponderEliminarGracias por tu post profundo y triste a la vez, es verdad lo que dices, me dejaste pensando pues tengo tantas cosas que decir y prefiero tomar estas palabras para mi misma y aprender de ello..
Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.
Bienvenida Beatriz a esta tu casa.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Muchos sí están sordos y ciegos, no hay más que salir a la naturaleza y ver como se van dejando todo lleno de basura.
ResponderEliminarLuego están los de siempre. Esos que dicen y no hacen más que procurar seguir sentados en sus sillones, que hacen negocio de todo sin tener en cuenta que viven en un planeta.
Y también, menos mal, hay mucha gente dedicada a descontaminar.
Necesario este micro.
Besos, Nani.
Cuánta razón tienes, Verónica. Mucho bla, bla, bla pero a la hora de la verdad, ni se inmutan y a nosotros nos hacen sentir mal si un día no reciclamos o nos coge tan lejos que no podemos hacerlo.
EliminarBesicos muchos.