sábado, 30 de junio de 2007

DE "LA CASA ENCENDIDA"

SIEMPRE MAÑANA Y NUNCA MAÑANAMOS

Al día siguiente,
-hoy-
al llegar a mi casa -Altamirano, 34- era de noche,
y quién te cuida, ¿dime?; no llovía;
el cielo estaba limpio;
-«Buenas noches, don Luis» -dice el sereno,
y al mirar hacia arriba,
vi iluminadas, obradoras, radiantes, estelares,
las ventanas,
-sí, todas las ventanas-;
Gracias, Señor, la casa está encendida.
LUÍS ROSALES.

Has llegado a tu casa/ y, al entrar,/ has sentido la extrañeza de tus pasos/ que estaban ya sonando en el pasillo antes de que llegaras,/ y encendiste la luz, para volver a comprobar/ que todas las cosas están exactamente colocadas como estarán dentro de un año.
La casa es donde se está, donde se vive. No hay más que una casa, como no hay más que un mundo, el de uno. Esto es lo que nos quiere decir Luís Rosales con este libro. Es un canto a lo cotidiano, a la amistad y al amor que va a influir en las generaciones posteriores de poetas. Vi iluminadas, obradoras, radiantes, estelares,/ las ventanas,/ -sí, todas las ventanas-,/ Gracias, Señor, la casa está encendida.

viernes, 29 de junio de 2007

LA PUERTA

Estaba acostumbrado a las miradas de todos. Lo había aceptardo desde hacía ya mucho tiempo. Me habitué o más bien, preferí ignorar a los que se limitaban a colocarme la etiqueta que creían debía llevar. Al principio pesó como una losa, pero ya ni lo notaba, aunque para ello debí luchar contra todo y contra todos, por eso cuando me dijo que me los presentaría, su ilusión me contagió.
En un principio, me causó pánico entrar por la puerta más pequeña, esa que les producía mi deformidad física, pero gracias a la ilusión y la lucha compartida, pudimos ganarnos al resto que nos importaba, y a pesar de haber entrado por aquella puerta, hoy salía y entraba a diario por la más grande y todo, se lo debía a ella y a mi rebeldía.

Nani. Junio 2007.

Safe Creative #1103018610311

jueves, 28 de junio de 2007

PARA TI QUE SABES APRECIAR ESOS BUENOS MOMENTOS

A veces, nos desesperamos buscando la FELICIDAD (así con mayúsculas), y no sabemos que nos acompaña día a día, simplemente, deberíamos cuidarla o hacerla tan habitual como el aire que respiramos, mirarla, sacarle brillo y colgárnosla del cuello cada mañana cuando nos levantamos y nos quitamos la primera legaña, igual que nos ponemos las gafas, o el colgante que hace juego con el vestido o el traje que nos ponemos. Por eso, una vez más me voy a recordar, lo que esta palabra significa para mí.
La FELICIDAD, es ese momento que te vuelves esponja y te empapas del instante.
La FELICIDAD, es dar de mamar a tu hijo.
La FELICIDAD, es mirar a los ojos a tu pareja y sentir cosquillitas por dentro.
La FELICIDAD, es disfrutar de una puesta de sol.
La FELICIDAD, es ver chispitas en los ojos de quien te mira.
La FELICIDAD, es notar pataditas en tu vientre y saber que tu hijo te reclama.
La FELICIDAD, es la sonrisa de cualquier niño.
La FELICIDAD, es empaparte bajo tu lluvia.
LA FELICIDAD, es mirar las estrellas y saber que te guiñan.
La FELICIDAD, por lo tanto son momentos, por eso hay que empaparlos, hay que disfrutarlos, hay que sorberlos, hay que tener siete ojos, diez oídos y veinte manos para no dejarlos escapar.

Nani. Junio 2007.

Safe Creative #1103018610403

BAJO EL SOL

Se adentra muy despacio por la tupida arboleda. Los rayos de sol, que se filtran por entre las hojas, le acarician el rostro y se mezclan con los destellos azulados, de su cabello suelto.
La templanza y serenidad que le proporcionan estos paseos, le recuerdan las caricias de la abuela, los arrumacos y achuchones que le daba, mientras le contaba aquellos cuentos de princesas, caballeros a la grupa de sus caballos y castillos escondidos entre la maleza.
La ternura de aquel cuerpo tibio y tierno, el pelo blanco y suave, los ojos llenos de ternura y los besos cargados de cariño, la llevan a una niñez llena de alegría y a la vez, a una nostálgica felicidad, que siempre acaba con una oración de agradecimiento.

Nani. Junio 2007.

Safe Creative #1103018610410

HOY ES UN DÍA ESPECIAL

Tú mi amigo singular
En una tarde de domingo
Una estrella saliste a buscar
Una luna, un camino,
O algo que no pudiste encontrar.

Tú mi amigo singular,
Quisiste agarrar un sueño,
Pero tu anhelo se desvaneció
Y se quedó a medias tu cielo.

Tú mi amigo singular,
Se te escaparon esos sueños
Creías que había rosas
Unos jardines con jazmines,
y algunos besos.

Tú mi amigo singular,
En una tarde de invierno,
Saliste a buscar...
Tu luna,
Tus jardines, tus jazmines
y tu cielo.

Tú mi amigo singular,
Te fuiste a buscar tu corazón
Y en el camino se quedaron
Tus rosas, tus jazmines,
Tus estrellas y tus anhelos.

lunes, 25 de junio de 2007

MIENTRAS DISCUTIMOS

Me estoy cansando de escuchar discursos de los que no entiendo nada, para mi que unos llevan, otros traen y al personal nos tienen un poco cabreados, porque todos quieren llevar razón y así se pasan los días. Mientras juegan a ser los protectores, la gente corriente y moliente, sigue yendo a la compra, lleva a sus hijos al colegio, hace miles de números para llegar a fin de mes, intenta formarse y buscar un currito que le de para empezar a pagar los vaqueros, y para colmo, cuando salimos de casa, no sabemos si volveremos, porque la protección de la que algunos hablan, está seguramente, en el entorno que ellos conocen.
Esta mañana cuando me levanté y escuché el informativo, lo primero que pude oír, fue que seis soldados españoles habían muerto en esa guerra cruenta que parece no va ha tener fin, y donde están muriendo centenares de seres del lugar, pero que tienen que ir, porque estos señores dicen llegan a procurar la paz.
No pude evitar pensar en mi hijo, hoy es su cumpleaños, y pensé que estos chicos no cumplirán más años y que también podía haber sido uno de ellos, mi hijo o el hijo de alguna amiga, pero “eso no importa”. Son los hijos de unos padres, hermanos y novios de sus hermanos y novias, y hacemos hasta una fiesta, porque han muerto como héroes y por la patria, eso será hasta un “orgullo”.
Pero y ¿si preguntamos a alguna de esas madres que esta madrugada se han enterado que ya sus hijos no viven, que nos contestarían? O ¿porque no le preguntamos a las madres de tantos y tantos que han muerto en el estrecho y que morirán este verano, de camino en esas pateras, en el mar o ya aquí en tierra o de vuelta, donde parece ser es peor el recorrido?
Hoy es el cumpleaños de mi hijo, y cuando escuché esta mañana el informativo, se me pusieron los bellos como escarpias, pensando en como nos pasamos la vida discutiendo y arreglando el mundo de otros.

Nani. Junio 2007.

Safe Creative #1103028619144







domingo, 24 de junio de 2007

SUCEDERÍA DE NUEVO

Todavía recuerdo el aroma de tu piel a mi lado, tus ojos de miel y tu respiración agitada.
Han transcurrido casi seis años desde al día que nos descubrimos y mis recuerdos, vuelven a estar tan candentes como aquel día.
Eras la guía de aquella húmeda gruta y yo, formaba parte del personal que nos dejábamos caer, a pasar una jornada de tantas.
Las excursiones y salidas en los fines de semana, se convirtieron en una escapada para un grupo de matrimonios que ya no sabíamos como pasar el tiempo libre. Mi mujer no se dio cuenta de nada. Nunca supo como recorrí tu cuerpo palmo a palmo. Como respondiste a mis caricias y como tu aroma, invadió de humedad gloriosa nuestros cuerpos. No hizo falta palparnos, no existió roce alguno y tampoco fue necesaria ninguna exhibición. Simplemente el intercambio de miradas bastó, para que tuviésemos unos momentos de pasión inolvidables y ahora, cuando vuelvo a verte en las visitas dirigidas en el museo donde trabajo, he sabido que estabas aquí para continuar aquel éxtasis interruptus, que devolverá a nuestras vidas, la pasión y el entusiasmo que dejamos aparcado, a la salida de la gruta de estalactitas y estalagmitas.
Esta va a ser la única misiva que te escribo, aunque creo que no es necesario, ya que tu mirada me dijo esta mañana, lo que sabía que volvería a suceder al vernos de nuevo.

Nani. Junio 2007.

Safe Creative #1103018610380