martes, 29 de octubre de 2024

MELÓMANA

 


Imagen subida de la red

(Palabras recomendadas: Sabina y dunas)

 

Desde pequeña la música fue una constante en mi vida. Mis padres escuchaban los éxitos de los sesenta como ellos decían y me acostumbré a apreciar a Sabina, Serrat y Beatles, tanto o más que los temas que me llegan ahora por Spotify. Mi oído está acostumbrado a la buena música y reconozco que ahora no hay tanta calidad, pero es la que me toca vivir y, por lo tanto, también es mi música. A decir verdad, me estoy poniendo al día por ejemplo con el flamenco. Cuando voy a Cádiz a pasar las vacaciones, me llega entre las dunas y confecciono mi propia pipirrana. Es la que me ha hecho apreciar hasta los pentagramas. Ahora y deseando crecer en mis conocimientos, escucho ópera y zarzuela e incluso consigo cocinar mientras suena el Lago de los Cisnes. Nadie sabría decir si lloro de emoción, o es por la cebolla que corto en juliana.


Nani, Octubre 2024

sábado, 26 de octubre de 2024

ENCUBIERTOS

 


Las obras del convento están terminadas. Han durado más de lo esperado. El retraso fue ocasionado por el descubrimiento al levantar el patio. Había demasiados huesos de bebés. El carbono 14 ha demostrado que tienen más de cuatro siglos, pero eso no quita para que impresionen esos hallazgos. La documentación requisada de la época, nos muestra la crueldad y la hipocresía que existe cuando se lucha contra natura.

 

DESPERFECTOS

Las obras del convento llegan a su fin. Ha sido ardua y lenta la restauración que, tras siglos era indispensable. Al legado heredado, de vez en cuando hay que quitarles telarañas y restaurar desperfectos ocasionados por el tiempo. Pero ha habido retraso, al derruir un tabique que estaba casi caído. Se descubrieron tesoros de reyes, cinturones de castidad y piezas muy preciadas para el museo de la ciudad y, sobre todo, para conocer la historia y no se repitan algunas maneras de vivir inhumanas.  Perversa es la tradición, para que no esté presente y actual día a día. 

 

Nani, octubre 2024

miércoles, 23 de octubre de 2024

JUGANDO

 


La imagen es del fotógrafo sueco Fredrik Axling.

Me he levantado con ganas de pintar la vida. Esta noche he soñado que tenía poderes y que no me gustaba lo triste y oscuro que estaba todo por este mundo.

He decidido para empezar, dar pátina en algunos lugares y en otros, unos tonos luminosos que alegren un poquito el estado decaído del hombre.

Me voy a permitir por unas horas, jugar a ser dios y cambiar algunos semblantes e intentar darles la vuelta a los pensamientos de algunas personas, que son demasiado influyentes en lo que hoy nos rodea, por ello, cojo mi paleta de colores y salgo a la calle. Comienzo en una pared que en su día fue blanca y hoy, llena de carteles deprimentes y pasados de moda. Pienso que no podré llegar hasta arriba, pero algo se me ocurrirá, ya veré como hacerlo. Para empezar, he pintado un pino, otro y muchos más. La parte izquierda se ve luminosa, el verde de las hojas que he utilizado es muy brillante. Descanso un ratito y pienso como seguir con el resto, pero se está haciendo un poco tarde y se me ocurre escribir antes de recoger: ¿Quién se atreve a pintar un arco iris y debajo, personas dando abrazos? Vuelvo mañana y entonces seguimos.

Cuando llegué a otro día, encontré un luminoso arcoíris y muchas personas abrazadas. Había unos chicos pintando los abrazos y también personas sonriendo. Con todo ello me di por satisfecha y pensé, que el experimento estaba dando resultado.

Entonces me volví y me senté en un banco un poco apartado. Mientras me tomaba lo que preparé para desayunar, pensé que a veces jugar a ser dios sin obsesiones ni fanatismos, puede salir bien.

 

Nani, octubre 2024

domingo, 20 de octubre de 2024

MEDALLA DE ORO

 



Imagen subida de la red

Se convertía en una ceremonia diaria, colocarse el pantalón elástico y la camiseta a juego, mientras frente al espejo se anudaba alrededor de la frente la cinta, que le recogería el sudor cuando la carrera llegaba a su punto culmen. Le dijo su oncólogo, que debía fortalecer los pulmones para que no hubiera bichos feos que entraran en ellos, siendo todavía un joven inexperto. Dijo sí al esfuerzo. Decidió dejar a un lado el miedo y la incertidumbre. Las tinieblas que le persiguieron por un tiempo, estuvo seguro que las dejaría en los circuitos, mientras su energía se convertía en agua que mojaba la sudadera y su vida subía cumbres. No necesitó medallas, porque consiguió la que más brillaba.


https://revistapanselinos.blogspot.com/2024/10/numero-33-octubre-2024.html?fbclid=IwY2xjawGB8-hleHRuA2FlbQIxMQABHZ8lVtK7RN-2LXyWCy-ghIkz4L00b6P9swzrZ-vPAaad-jkkBbsA7Ng6NQ_aem_ZACRf07Xj18FY8L-bMDHOQ



Pincha el enlace si quieres disfrutar del Nº 33 de la revista cultural Pansélinos. 

Nani, octubre 2024

jueves, 17 de octubre de 2024

LOS SUCESORES

 


A la muerta hoy también le ha arrancado la cabeza como si tal cosa. Ya se ha acostumbrado a ser unas veces macabro, otras sádico y las más, sicópata. Lo que le importa en la actualidad es matar, dice que se entrena para cuando tenga que sustituir a la élite, porque a pesar de ser poderosos y los que mueven el sistema, también se mueren y entonces, tiene que haber sustitutos entrenados con el corazón como un trozo de mármol negro, y sin piedad. Pero, sobre todo, siendo negacionistas y contrarios al sentimiento humano.

 

SIGLO XXI

─A la muerta hoy también le ha arrancado la cabeza como si se tratara de un langostino a la plancha. Esos grupos no tienen corazón.

─Por supuesto que no lo tienen. Cuando a ellos les tocó, fue precisamente el órgano coronario el que le arrancaron.

─Vivimos entre zombis o I.A. y no saben distinguir quienes somos los verdaderos y quienes, los que, tras ser programados, actúan como si fuéramos nosotros. Hay tanto caos, que vuelve a repetirse el episodio bíblico de la Torre de Babel o el Diluvio Universal con drones, puesto que el agua ha desaparecido.

 

Nani, octubre 2024

martes, 15 de octubre de 2024

REFULGENTE

 


 

Fotografía de Theo Gosselin

 

Fui hasta allí atraído por una intensa luminosidad azul, que cautivaba y casi atrapaba. Algunos dijeron que se parecía a una aurora boreal, pero no era tal cosa.

Más tarde me encontré tomando una bebida también brillante, solo que de un verde anaranjado. Pensé que todo era producido por el recién estrenado otoño, pero no. Era otra cosa y me encontraba en un lugar extraño, teniendo sensaciones un poco raras.

Seguí bebiendo porque tenía sed y la bebida que me ofrecieron tenía un sabor agradable. Después supe que se trataba de una especie de elixir (así lo nombraron, dijeron que era para que lo entendiera).

Más tarde no sé qué pasó, pero tengo la intuición de que no soy el mismo. Ni mejor, ni peor, distinto. Tampoco sé si más feliz, acaso más intranquilo, porque sé que algo me pasó, pero no sé qué.

 

Nani, octubre 2024

sábado, 12 de octubre de 2024

EL PODER SECUESTRA LOS SUEÑOS

 


Imagen subida de la red

La presentadora del programa de la radio preguntaba a la cantante del momento, si su sueño se estaba cumpliendo y si todo, llevaba el camino que siempre deseó.

La joven cantante contestó entre muchas otras cosas:

─El poder de las discográficas nos obligaban a meternos en una espiral que a mí personalmente, no me gusta. Pienso en muchos compañeros que no han podido superar la presión y hasta han pagado con su vida. Prefiero ir despacio e independiente. Puede que no alcance el éxito inmediato, pero lo que busco es llegar a mis seguidores y quedarme. Además de conseguir mi paz espiritual y la libertad de mis cuerdas vocales. No puedo encerrarlas o imponerles, porque entonces la cantante y la persona no van en armonía y se trata de eso. Armonía musical y personal. Conseguir trasmitir.


Relato seleccionado en "Las mañana de Mamen Asencio" de RTVE.


Nani, octubre 2024

martes, 8 de octubre de 2024

MONA LISA SE LLAMA

 


Foto de la artista visual Camille Barnes

De la Mona Lisa o Gioconda se han dicho muchas cosas, pero nunca se contó cuando salió primero del cuadro donde se encontraba prisionera y seguido, del museo del Louvre recorriendo de incognito París. Ni tampoco de que más tarde subió montañas, bajó a los valles y se sintió perdida sin encontrar a los suyos, ni la casa donde se crio.

No los encontró, había pasado mucho tiempo y todo había cambiado. De todas maneras, no quería volver a sentirse apresada, por ello se quedó por un tiempo en los montes suizos, en una casita que encontró muy apropiada para ella. Allí estuvo hasta que la leña se terminó y las conservas que había. Más tarde, se adentró en tierras italianas, pero comprendió que después de haber pasado algunos siglos, nadie la recordaba, ni pudo encontrar alguna casa conocida. Del maestro Da Vinci y de la familia Giocondo, nadie supo darle referencias sobre todo al principio, porque todos creían que se había escapado de una obra de teatro, residencia de personas con trastornos mentales o del carnaval de Venecia.

Se dio cuenta que tenía que cambiar de atuendo y pasando por algunos de aquellos parajes, en unas cuerdas al sol encontró unas ropas que le parecieron las adecuadas. Había observado que las mujeres se cubrían casi como los hombres y así procuró vestirse. Más tarde supo que a los calzones que tapaban sus piernas, los llamaban pantalones vaqueros. No sabe bien, pero los relacionaron con la ropa que llevaban los rancheros americanos a quienes no tuvo el gusto de conocer hasta el momento; y su dorso lo cubrió con una camisola parecida a las que usó siempre para dormir. La cuestión es que poco a poco, supo que había pasado mucho tiempo y que no encontraría a nadie de sus conocidos o familiares. Como necesitó comer y dormir, debió trabajar. Todos le decían que tenía un encanto especial en su mirada y su sonrisa. Recordando su vida anterior, le vino a la memoria sus dotes como cantante, así que en un bar de copas donde entró un día y viendo que había algunas chicas cantando, probó a hacer lo mismo y cautivó con su voz. Le dijeron que lo que ella hacía era mucho más bonito que lo que en el momento escuchaban los jóvenes y como a la clientela les gustó, allí se quedó contratada. Todos los días cantaba aquellas canciones que junto a Da Vinci compusieron. Ella fue su musa en muchas ocasiones y mientras él probaba las violas o los órganos de papel que inventó, ella ponía letra a aquellos cantos que fueron un principio de la famosa ópera, las tarantelas y muchas otras que o bien, eran conocidas en las urbes y otras, creaciones de los grandes con los que ella, la Gioconda creció y se formó.

Ahora ha aprendido tanto del mundo moderno, que se ha hecho youtubera y son virales sus creaciones en Instagram y TikTok. En su último vídeo, ha anunciado que será entrevistada por Broncano y por Motos, aunque no sabe si va a asistir. Le está gustando un chico del barrio, y prefiere pasear con él los momentos que tiene libres. Quizá deje las entrevistas para otro momento, ya aprendió que la fama solo sirve para encarcelar a la celebrity y cree haber aprendido la lección.

 

Nani, octubre 2024

sábado, 5 de octubre de 2024

SESIÓN DE SUCESOS

 


Imagen subida de la red


Caminó despacio por los surcos que dejaron sus ancestros y que le llevaron a una pizzería muy conocida en la ciudad.  No había nadie, ni siquiera personal para atender al público. Todos los que allí entraban, sabían que la puerta del fondo conducía a otro recinto mucho más concurrido. Tras empujar la puerta, la sobriedad del anterior espacio se convirtió en multitud y ambiente distendido. La diversidad era evidente. Le costó encontrar a la chica del vestido negro y gran escote en la espalda. La esperaba desde hacía ya media hora. Se acercó a ella, la saludó y encontró ese fuego en su mirada, que le hizo temblar y también rogar. Aquella mujer que tanto buscó, era la que le había robado no solo el corazón y la voluntad, sino la cartera y los sueños. 

Quería entrevistar a la más famosa ladrona del país, antes de que llegara la policía.


Nani, octubre 2024

 

martes, 1 de octubre de 2024

UN, DOS TRES..., CHASQUIDO

 



 

Imagen del fotógrafo estadounidense Romaint Laurent

 

Cuando era pequeño había una vecina de los abuelos con la que me gustaba pasar grandes ratos y no eran más, porque siempre decían algunos que no debía estar mucho tiempo con ella, aunque los abuelos no le daban importancia. Más tarde supe que todos los del pueblo la conocían como la hechicera y chamana, pero con los abuelos se llevaba de maravilla, a mí me quería y yo le correspondía.

El caso es que un día la abuela estaba muy triste. Me contaron que habían encontrado el cadáver de su hermano Perico, el que se fue a Cuba por los años sesenta siendo muy jovencito. Era artista y quería seguir su vida por aquellas tierras, aunque en muchas etapas no supieron de su vida. Había sido su elección y aunque lo respetaron, siempre sintieron su ausencia.

Ver a la abuela tan triste me produjo mucha inquietud y como la vecina chamana sabía que le pasaba, me dijo que me fuera a merendar con ella, mientras el abuelo la llevaba a dar un paseo y que más tarde, me enseñaría algunos trucos contra la tristeza de la abuela, así que sin pensarlo ni un minuto, la acompañé. Me lo pasaba fenomenal con la chamana y si además me enseñaba algo contra la tristeza de la abuela, iba con los ojos cerrados.

Ya en su casa, me cortó una rebanada de pan hecho por ella en el horno de leña, y me puso sobre este y bien untada, una buena porción de manteca colorá que me supo a gloria. Cuando recogió todo lo que había sacado de su frigorífico, me dijo si quería de verdad saber como alegrar a la abuela y yo, con la boca llena le contesté asintiendo con la cabeza, ya que en ese momento no podía decir ni pio.

Veras ─me dijo─, solo tienes que hacer un chasquido con los dedos corazón y pulgar de la mano derecha y al mismo tiempo, haces lo propio con la lengua. Los chasquidos debían producirse al mismo tiempo para que hicieran efecto en el momento buscado y, si lo realizaba todo correctamente y con el deseo de que se cumpliera mi pedido, desaparecería físicamente de los ojos del resto del mundo.

Una vez realizado el juego ─ella le llamaba juego al ritual─, podrás desplazarte a donde quieras y en este caso, irás al interior de tu abuela y le harás reír como siempre lo has hecho, solo que ella creerá que recuerda o imagina y poco a poco recuperará su alegría.

Cuando terminé mi merienda, me lavé las manos porque los dedos me resbalaban, la manteca colorá es pringona y no me hubiera dejado hacer chasquear los dedos. Una vez limpios, comenzamos. Tuve que repetirlo varias veces hasta que salieron coordinados, pensamiento, dedos y lengua. En ese momento me dijo la chamana que estaba preparado e hice todo lo que me recomendó. De pronto, me vi cerca de la abuela.  Ella no me veía por lo tanto mi desaparición había dado resultado y pronto observé como la abuela sonreía recordando y agradeciendo que al menos, se supiera el lugar de descanso de su hermano. Algún día iría a llevar unas margaritas ─dijo─, que por lo visto le gustaban mucho y así, poco a poco conseguí desaparecer siempre que creí poder aportar unos momentos positivos, aunque también hice alguna trastada y alguna broma gasté, con la consiguiente amonestación y casi la eliminación de mi poder.

Hoy soy mayor y no sé que ha pasado, pero por muchos chasquidos que hago, solo consigo reír como un poseso, recordando mis escapadas y mis aventuras en aquellas montañas perdidas en el mapa y es que cuando nos hacemos mayores, perdemos todo el encanto e incluso, nos convertimos hasta cascarrabias.

 

Nani, octubre 2024