miércoles, 7 de mayo de 2025

DESEO CUMPLIDO

 


Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares, y después volverían a su lado llevándole otro calentito.

Los médicos les dieron permiso para que esa noche no cenara la dieta que todos los días le suelen servir.

Sería unos de los últimos caprichos que se permitiera antes de su partida. Ya daba lo mismo si era ese día o al siguiente y al menos, lo haría con buen sabor de boca y una sonrisa.

 

 

HOY SALIMOS

Esa noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Con el tiempo las cosas habían cambiado y se preguntaban cuánto tiempo hacía que esa bonita costumbre la perdieron. ¿Fue el alquiler, los bajos sueldos o el tiempo que tampoco estiraba y las noches se dedicaban a acallar los llantos y cantar canciones infantiles?

Muchos hábitos cambiaron, pero la ilusión era la misma y ahora mientras se colocaban sus ropas de fiesta algo anticuadas, un brillo nuevo brotaba en sus miradas.

Nani, mayo 2025

viernes, 2 de mayo de 2025

ANUNCIOS POR PALABRA (25)

 


Foto de Ruth Orkin (trabajos extraños).

No encontraba trabajo y como loco, me leía de pe a pa el diario nacional, provincial y local. Empezaba por los anuncios y terminaba por las páginas de política, todo me era válido por si entre líneas encontraba algo que me aportara alguna idea, ya que los puestos de trabajo parecían estar todos asignados. Llegué a pasar una pequeña temporada desesperado, hasta que llegó la luz en un momento determinado y me propuse tranquilizarme, puesto que así podría con mejor actitud, leer entre líneas como me había propuesto y observar de manera objetiva para percibir realmente, ya que parecía que me limitaba a mirar sin ver.

Al llegar a estas conclusiones, leía con más esmero y uno de aquellos días encontré un recuadro en negrita que llamaba la atención de la manera siguiente:

ANUNCIOS POR PALABRAS

Se necesitan jóvenes para que realicen el oficio de sensor de aves y cuando ya estén experimentados, pasen a sexar abejas u otros animalitos. Los interesados pueden contactar por  email: sensoravicola@hotmail.com o al teléfono 200000089. Tendrán respuesta inmediata.

Me pareció un poco surrealista el anuncio, pero estaba dispuesto a lo que fuera. Respecto al oficio de sensor avícola, había escuchado que se realizaba desde hacía tiempo, pero lo de las abejas me resultaba un poco, no sé cómo definirlo, pero si no contactaba no sabría si tenía probabilidades.

Escribí y llamé, no quería malgastar oportunidades. A la semana siguiente estaba sexando pollitos. Se me dio bien y hasta conseguía que se quedaran a mi alrededor, creo que me tomaban cariño y no les pareció del todo bien a los jefes, así que me pasaron a otra sesión. Ahora estoy en la de apicultura metido en una escafandra blanca. Es un trabajo un poco arduo y solo estamos especializadas dos personas. Encontrar lo que se nos exige es un poco laborioso. Pasamos calor en época de verano, pero como no quiero ser negativo, pienso que así mantengo el bodi y no gasto en sauna. Lo más agradable, es que me han nombrado sensor especialista. Doy talleres informativos y el sueldo es bastante interesante. Lo negativo, es que cuando salgo de la escafandra huelo más que a pollo más bien a cerdo, pero están estudiando que todos los días tenga escafandra limpia y han puesto una ducha en la habitación contigua. Esto se agradece más que nada, porque me había familiarizado tanto con el hedor que no me daba cuenta y los compañeros huían de mi lado. Llegué a creer que era por la cara de pollo que empecé a desarrollar y por las antenas que lleva el traje, para poder escuchar los sonidos exteriores y de vez en cuando, los informativos y un poquito de música que dicen que amansa las fieras, y las abejas hay días que están un poco irritadas.


Nani, mayo 2025

miércoles, 30 de abril de 2025

NOS TENEMOS

 


Llevaba mucho tiempo sin recibir buenas noticias y hoy vía WhatsApp, le contaba: La casa se inundó, se perdieron todos los enseres, pero ha quedado la familia más unida que nunca. Ya solo confiamos en nosotros, los que prometen nunca cumplen. Mamá tranquila, todo se va solucionando, pronto tendremos teléfono propio y hablaremos todo lo que necesitamos contarnos.

 

Se han cumplido ya seis meses de los efectos de la Dana en Valencia. Va aquí mi homenaje a todos esos jabatos y jabatas que están saliendo adelante. A esas familias que no tienen nada material, pero sí, todos los lazos de unión que el ser humano sabe cuidar.

 

Nani, abril 2025

viernes, 25 de abril de 2025

NUNCA FUIMOS NIÑAS

 


Fotode Dmitry Markov, el Cartier-Bresson ruso

 

Soy Anastasia y mi hermana es Olga. Nos hemos calzado las botas de agua, porque acaba de llover torrencialmente y todo está lleno de charcos. Hemos salido a buscar a mamá que hoy no ha aguantado más y se ha ido tras la paliza que le ha dado nuestro padre, cuando ha llegado borracho. Vivimos en una pedanía cercana a la capital y carecemos de todo. Las calles llenas de socavones, las carreteras hechas trizas y llevamos mucho frío, pero nos urge encontrarla. Llevaba una brecha en la frente y un brazo parecía que no lo podía mover. No pudimos ir tras ella, porque nos retuvo el verdugo. Quería que le hiciéramos la cena y le hemos puesto lo que mamá nos había preparado. No tenemos nada más, pero hemos preferido que comiera y se durmiera. Al escuchar sus ronquidos, hemos salido a buscarla. No sabemos si querrá volver o si podremos acompañarla. Solo pretendemos saber como está, lo demás no importa.


Nani, abril 2025

domingo, 20 de abril de 2025

COSECHA

 


Imagen, "Jardín / Garden", 2005 © Maggie Taylor

He aprovechado las treguas que me da la lluvia, para sembrar ajos y en lugar de introducir los dientes como se recomienda, he sembrado las cabezas enteras y tras la lluvia, están brotando piernas, pero son piernas humanas y es lo que no comprendo. En algo debo haberme equivocado porque lo normal sería que nacieran hojas en lugar de lo que observo. Y no me atrevo a arrancarlas por lo que pudiera pasar, no deseo llevarme nuevas sorpresas. Imagino que no hayan madurado y no estoy preparado para espectáculos sobrecogedores y menos aún, exhibiciones dantescas o como quiera que se llamen estas cosas surrealistas que no comprendo.

Esperaré a mañana o quizá pasado mañana, o a la semana que viene y veré si los arranco y salen ajos o cabezas de chorlito. Todo puede ser posible y más, en los días tan absurdos que vivimos. Quién sabe si alguien me está utilizando y cuando se han enterado de que pensaba hacer mi siembra para la cosecha del año, me ha vendido ajos transgénicos o con un ápice de IA, ya no confío ni en mi vendedor que creía de confianza.

No puedo hacer otra cosa que esperar y ver como maduran esas matas y después decidiré. Cuando llegue la hora de la recolección, sabré si puedo hacer ristras de ajos, una guardería o un salón de baile. Todo dicen que puede ser posible, pero lo que me preocupa es que, si más tarde resultan bailarines profesionales y tengo que alimentarlos, ¿qué deberé sembrar?

Por si acaso derramaré semillas de sandía que son digestivas, engordan poco y si no se necesitan, puedo venderlas los martes en el mercadillo.

 

Nani, abril 2025

lunes, 14 de abril de 2025

CANTANDO BAJO LA LLUVIA

 

Imagen subida de la Red


Me espera ardiente y expectante. Me dice que está aburrida siempre esperando como un florero. Que no se conforma con ser espectacular, que quiere ser necesitada y útil. Le contesto que hoy hace un viento muy desagradable y que no es el día idóneo, ya que se lastimará y se despeinará, pero a ella no le importa. Repite que necesita pasear cogida de mi mano, notando la brisa de otoño, de verano o primavera, percibir los ocres o los multicolores que ofrece la naturaleza, mojarse bajo la lluvia y sobre todo, asirse a mi calor; que es el día perfecto para pasear a mi lado. Como sus súplicas han tocado mi corazoncito (que por otra parte no necesita hacerse de rogar), nos hemos preparado y hasta hemos estado  como rezaba el título de aquella película: Cantando bajo la lluvia, más felices que un ocho. Más tarde puede que lo lamente, porque aunque es grandiosa no me ha protegido lo suficiente y vuelvo a casa empapado, ella un poco torcida y maltrecha (ya dije que hacía viento), pero dice que no lo siente, que su vida es efímera y su objetivo es salir cuando el tiempo la requiere y por otro lado, ¿Qué sería del quinquillero que la repara alguna vez?


Nani, abril 2025

martes, 8 de abril de 2025

GPS

 


Las palabras que Inma Chacón nos ha regalado para la ONG CINCO PLALABRAS, son las siguientes: 

Hacienda, risco, ceguera, arroyo y mujer.


El dispositivo llamado GPS al que confió le llevara con éxito hasta la hacienda de los alcornocales, lo acopló al vehículo aquel día, viéndose de improviso sobre un risco de la Serranía de Ronda, con una gran ceguera producida por el luminoso sol y un enorme vértigo al verse en el precipicio del arroyo, que ansioso le daba la bienvenida. En aquella ocasión no dijo nada a su mujer ni amigos, pero ya no confió al cien por cien en un insurrecto que casi lo mandó al vacío y para más inri, presentía se carcajeaba de los incautos.

Nani, abril 2025





viernes, 4 de abril de 2025

AVERROES

 


Foto de Nani Canovaca

Me ha pasado algo muy curioso mientras paseaba por el patio de los naranjos de la Mezquita de Córdoba. Éramos un grupo bastante numeroso y nos hemos dividido con el fin de poder escuchar mejor las explicaciones y no ir en pelotón a la visita del monumento nazarí y catedral de Córdoba. Mientras esperaba que salieran los compañeros, he paseado por entre los naranjos que olían a azahar intensamente. Me han llamado la atención unos enormes cipreses llenos de salud y poderosamente atractivos, cuando he visto salir de detrás del voluminoso tronco, un señor ataviado a la manera árabe que me ha saludado de manera bastante… ¿Cómo decirlo? De una manera muy atractiva para mí e incluso me ha producido sofoco por no saber como comportarme o corresponder. Se ha inclinado ligeramente delante de mí, mientras se llevaba la mano al pecho, la boca y la frente, repitiendo al mismo tiempo:  Assalamu’alaikum.


Imagen subida de red

Me he quedado sin saber que responder y para salvar la situación, le he respondido que no entendía su idioma, pero que le daba las buenas tardes ya que suponía me estaba saludando.

─Como habrás supuesto, soy Averroes y no un alma atormentada que vaga por estos parajes. Mi muerte fue en su día un acontecimiento, pero me quedé por estos lugares ya que formo parte de ellos.

─Me agrada saludarlo ─respondí, sin dar crédito a mis propias palabras, por el surrealismo que comportaba todo lo que estaba observado. En clase de historia y literatura me hablaron de usted. Me contaron del gran médico, filósofo y científico de su tiempo. Mirarle a los ojos impresiona, no es usted un señor de los que nos encontramos diariamente, su mirada dice mucho y sus expresiones, mucho más.

─Me alagas con tus palabras, pero tan solo soy un hombre que eso sí, habitó y vivió intensamente en estas tierras. Dicen que me marché a Marruecos y allí fallecí, pero no es cierto. Puede que mis cenizas estén en tierras marroquíes, pero no me fui como ves. Estoy aquí y al atardecer siempre paseo por entre los naranjos para dirigirme a la Mezquita a hacer mir rezos.

─Y ¿es posible que lo pueda ver, o se trata de una nueva fantasía mía?, ─respondí mientras me restregaba los ojos con desconcierto.

─No se trata de fantasías ni nada parecido, sino que solo me pueden ver ciertas personas.

─ ¿Ciertas personas, como es posible? No entiendo.

─Personas que miran con el alma y la mirada, no solo con los ojos de lo mundano.

─ ¿Y cómo sabe que yo soy esa persona?

─Por intuición supongo. Me equivoqué poco en su día, lo suficiente para aprender de mis errores; como todo el mundo, pero a las personas las pude conocer con facilidad. Además, me ha llamado la atención tu cara de preocupación por momentos, te quedas absorta y parece que salgas de tu cuerpo

─Señor Averroes, me preocupa la situación del mundo en esta sociedad que nos ha tocado vivir.

─Sí, complicada está la vida, a veces veo lo que llamáis noticiarios en esa cosa tan fría que ponéis todos en vuestras paredes y que os informan o a veces todo lo contrario y no sabría que decirte; siempre ha habido conflictos y desavenencias, pero me temo que con los adelantos de hoy en día todo puede resultar apabullantes incoherencias.

─Qué interesante todo lo que me cuenta. ¿Puedo peguntarle si conoció a Maimónides?


Imagen subida de la red

─Coincidimos en muchas ocasiones, aunque cada uno teníamos nuestras filosofías y criterios en medicina y otros conocimientos, pero también estuvimos de acuerdo en muchas materias.

─ ¡Cómo me hubiera gustado coincidir esta tarde, también con él!

─Hay días que paseamos por la judería juntos. También está apegado a las paredes de esta ciudad, los jardines y hasta a veces lo veo aparecer por la orilla del río. Pero habitualmente paseo y acudo a mis rezos solo. Maimónides suele volver a Marruecos y Egipto; aunque si nos vieras cuando disfrutamos de nuestros paseos y nuestras conversaciones, observarías que suelen ser muy interesantes.

─ ¡Cómo me gustaría acompañarlos en alguna ocasión!

─Puede que alguna vez podamos coincidir, pero como para eso todavía debe pasar algún tiempo ─me respondió─, aprovecha el tiempo leyendo nuestras filosofías y las de muchos otros. Aplica a tu vida todo lo que te aporte interés y transmite buenas energías. Llegará el momento que nos veamos de nuevo y nuestras conversaciones versarán en torno a lo que hoy hablamos Maimónides, Séneca que se une de vez en cuando y yo. Serás bienvenida, no te quepa duda.

 

Nani, Abril 2025

 

 

domingo, 30 de marzo de 2025

BRUJOS Y DEMONIOS

 

 


Foto de Jordi Flores, del Correfoc.

 

Esta noche me he desvelado y como estaba perdiendo el tiempo, me he levantado y he puesto la televisión mientras prosigo con unas manualidades que tengo pendientes.

Coincidió que estaban dando un documental relacionado con una catástrofe que ocurrió hace unos meses en el levante español, e intercalaban noticias en un rótulo constantemente en movimiento al pie de pantalla.

Me quedé embelesada leyendo, mientras seguían las imágenes que hemos visto tantas veces y a las que nadie da solución; sí promesas, pero comentaban los ciudadanos que las promesas quedan ahí y ellos necesitan realidades.

Volviendo al rótulo en movimiento a pie de pantalla, la noticia que atrapó mi atención fue la que decía que había un brujo que había amenazado a la humanidad junto a otros hechiceros que amenazaban a diestro y siniestro.

Las personas comenzaron a sentirse vulnerables, aunque no esperaban esos malvados que un hada madrina llamada conocimiento, cultura, historia y los valores que son o deberían ser innatos en la humanidad, cobró fuerza y liderados por el respeto y la fuerza que da  el conocimiento y la verdad, se enfrentaron a esos brujos encubiertos por el ego y el dinero siendo derrotados, quedando las hadas “sabiduría”, “cultura”, “educación”, “dignidad” y un sinfín de valores humanos liderados por la auténtica realidad, que siguieron por el camino correcto y aquellos que de vez en cuando quieren derrotar lo humano con el disfraz de lo oscuro y lo inquietante, tuvieron que volver a su redil donde se recomen los hígados y sus tristes conciencias de torpes ignorantes.

 

Nani, marzo 2025

jueves, 27 de marzo de 2025

MI TOSTADORA

 


Foto de Elena López García

Hace algún tiempo nos dijeron como si fuera una novedad de ultimísima moda, que había que reciclar, como si nuestras abuelas y bisabuelas no lo hubieran hecho siempre. El barreño de cinc que se picaba y terminaba con un agujero o varios, servía para sembrar las prímulas o las margaritas que se ponían en el patín que todas las casas solían tener delante de la puerta de entrada. He visto lavabos que se han rajado, bañeras, bidés y por supuesto tazas de wáter, con plantas de todas clases, sobre todo de las pequeñitas que salen en primavera y otoño (margaritas, lobelias, etc.)  y, hoy con la vida moderna que llevamos, tiramos todos esos objetos en los barrancos y caminos y así nos va, porque además y a pesar de que sabemos que debemos reciclar, no lo hacemos por dejadez, falta de tiempo o por lo poco cívicos que somos en ocasiones. Todo esto contamina nuestros bellos paisajes naturales y se vuelven en nuestra contra, y  no lo tengo que decir, ya que se nos está mostrando día a día por desgracia.

Recuerdo cuando se me estropeó la tostadora. Sabía que debía ir a tirarla al punto limpio, pero he ahí el dilema, el tiempo que nos acosa y nos falta. Empezó a dar tumbos por distintos recintos de mi hogar, hasta que se me encendió la luz. Cogí las tijeras de arreglar el pescado y corté el cable. Limpié bien el interior de la tostadora y la rellené de tierra. Compré una macetita de esas que venden en algunos super de “pensamientos”, que me gustan con locura y más si son malvas o lilas y la trasplanté a mi improvisado tiesto. La puse en la ventana baja de mi casa y recuerdo que mientras que leía o hacia cualquier actividad, veía a las personas pararse y sonreían mientras contemplaban mi tiesto improvisado, incluso recuerdo haber visto al alguien hacerle fotos, y es que parecía sonreír a todo el que pasaba. Estaba agradecida de que le hubiera renovado la vida y se notaba que devolvía el favor mostrando su mejor semblante en forma de flor.






Fotos de Nani Canovaca

Nani, marzo 2025

 

 

lunes, 24 de marzo de 2025

SÍNDROMES

 


Él finge que no le importa como le enseñaron debía hacer, pero la procesión va por dentro, así como la imagen de la catana que va a usar para liquidar el problema. De esta manera pasará página, de otra manera nunca. Y seguramente, en adelante la luz la verá tras alguna reja, pero ya lo ha decidido. Es lo que tienen “los tabúes, los por si acaso y el qué dirán”, se enquistan y desencadenan el síndrome que padece.

 

Nani, marzo 2025

 

jueves, 20 de marzo de 2025

LAS ARRUGAS DE LA SUPERVIVENCIA

 


Ilustración: Manuel Prego de Oliver (1915-1986).



A los que me enseñaron a valorar la vida

 

La miro y descubro en cada arruga, una experiencia. Las dos que están más pronunciadas y que surcan su frente, hablan de lo difícil que le resultó ser mujer en aquella aldea, rodeada de hombres acostumbrados a arrancar hierbas, preparar la árida tierra, dejar las semillas, arar, mirar el cielo esperando la lluvia y volver a casa ya anochecido, pasando primero por la taberna y llegar con la mente nublada. Ella comprendía que era grande la lucha de aquellos hombres rudos, siempre lidiando con las inclemencias del tiempo y la escasez de todo, pero, ¿quién la entendía a ella y su soledad? ¿A quién podía hablar de las grietas en sus pezones cuando sus hijos mamaban y no había otra cosa para aminorar el dolor, que morder el trapo de la cocina? ¿A quién podía hablar de su lucha por combatir el frío de las criaturas en las noches de invierno o cuando empezaban a ir a la escuela, con ropas zurcidas ciento de veces? Podría contar tantas cosas de las que he leído en esas dos arrugas que hasta si me esfuerzo, escucho el grito de impotencia y desesperación por la poca comprensión del mundo en que le ha tocado vivir.

Y si hablo de las arrugas que tiene en los pómulos y nariz, podría contar que son las que le produjo la exposición al sol, cuando iba a lavar al río, a tender la ropa y pañales diarios, las cobijas o cuando tenía que arrancar garbanzos, ayudar en la siega o la recolección de cualquier cereal que les proporcionaba el sustento diario.

Aunque las arrugas que me han conmovido más, son las de sus ojos y la comisura de la boca. A pesar de la dureza de su vida, también ha reído y eso se refleja en el brillo de sus pequeños ojos cada vez más reducidos y las que se le pronuncian aún más, cuando ríe con ganas y enseña alguna mella en su dentadura deteriorada y que coqueta tapa con su mano izquierda, para que sean menos visibles esas faltas, pero que a pesar de todo no reprime e incluso carcajea temblorosa por la edad, pero siempre con firmeza.

Y si miro esas manos que han cargado de todo y los surcos que las pueblan, me hablan de la fuerza que ha tenido para soportar cualquier experiencia impensable y, que han ayudado a su espalda a llevar la mochila de los días y…, te podría contar que esas arrugas ahí encontradas, son las que con más claridad hablan de cariño, paciencia, resignación y sobre todo, de amor por los suyos y por cualquier ser que por su puerta ha pasado pidiendo algo de comer, alguna ropa para cambiar por la que llevaba hecha harapos o dónde poder reposar por unas horas los huesos mal trechos del camino recorrido, para poder reponer fuerzas y continuar, porque siempre supo que todos llevaban cargas, arrugas en el alma y que con el paso del tiempo se quedaban selladas casi a fuego.

Esas arrugas me han dicho tanto, que podría hablar sin término de las vidas que solo tuvieron el sol que los calentaba y la luna que, con luz de plata los iluminaba.


Relato publicado en el Nº 38 de la Revista Pansélinos del mes de marzo. Podéis descárgala gratis, pinchando aquí 



Nani, marzo 2025

 

martes, 18 de marzo de 2025

EL ESPEJO HABLA

 


Las palabras para la asociación Cinco Palabras  que Javier Sandoval nos ha regalado son las siguientes:

Diversidad, capacidad, ayuda, cariño y guerrera.

 

En clase hay diversidad de niños la mayoría muy valiosos. Uno de ellos es de alta capacidad, ocasionándole acoso por parte de compañeros que se creen con derecho a discriminar al que es distinto. He pedido que se miren al espejo, se pongan en su lugar y me respondan que ven. Una chica contesta que pediría ayuda porque no soporta lo que descubre y que son celos lo que han desarrollado. Con compasión y mucho cariño, le digo que sin respeto no será la guerrera que desea, porque todos somos admirables, especiales, distintos e igual de valiosos al mismo tiempo.

 

Nani, marzo 2025

sábado, 15 de marzo de 2025

LOBA

 

 

Imagen de la fotógrafa mexicana Estrella Josento

Aquella mujer no sabía de días de.., ni de reivindicaciones. Había sido siempre una loba defendiendo su manada y su humilde hogar, no sabía de otra cosa. Su hombre era como todos los que había conocido. Querían a su prole a su modo y a su compañera de vida como lo hizo su padre, abuelo, bisabuelo o tatarabuelo. Ella y las de su entorno, hablaban y reconocían que la educación debía cambiar empezando en sus propias casas y por ello, dialogaron y transmitieron a sus retoños que era fundamental practicar el respeto hacia los demás y a ellos mismos, de no forzar situaciones cuando se les daba una negativa ya que todo el mundo debía decidir por sí mismos fueran hombre o mujer, o de valores y formación. Y, sobre todo debían tener en cuenta y lo repetían hasta la saciedad, que nadie merecía ser tratado como a un espantapájaros, ya que estos son peleles y el ser humano debe ser un ente de luz.

 

Nani, marzo 2025

martes, 11 de marzo de 2025

OTROS TIEMPOS

 



Imagen, https://plantasyjardin.com/2012/11/la-flor-del-azafran-crocus-sativus-la-rosa-del-azafran/#google_vignette

(Palabras sugeridas: Azafrán y vidrio).

 

Hace mucho tiempo, escuchaba en las emisiones nocturnas de radio y junto a mi madre, las zarzuelas que se daban, por ello conozco “Agua, azucarillos y aguardiente”, La Verbena de la Paloma o La Rosa del Azafrán”, entre otras muchas más. Era el respiro que tenía después del durísimo trabajo diario, que la llenaba de alegría, risas y música. Mientras tanto y sobre el vidrio de la mesa camilla, repasaba la ropa y yo terminaba los deberes para el colegio y aunque eran horas muy tardías para una niña, por entonces solíamos ayudar en casa y los horarios eran aleatorios y se nos requería siempre que éramos necesitados. Nuestras casas o la mía en concreto, era de esas que, si los hijos no arrimaban el hombro por poco que fuera, no se alcanzaba el ritmo requerido.


Nani, marzo 2025

viernes, 7 de marzo de 2025

LLUEVE POESÍA

 



CONVOCATORIA DE POEMAS Y RELATOS A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS DE LA DANA, CHIVA. XII ANIVERSARIO CINCO PALABRAS.

Podéis participar pinchando aquí.

 

Es un alivio,

ver llover poesía delicadamente.

A veces,

cae la lluvia a raudales

y la riada se lleva los versos,

pero cuando lo hace pausadamente,

las palabras convertidas en agua,

van regando las semillas,

las vivencias y, sobre todo,

los sentimientos,

que crecerán siendo versos.

 

Cuando las lluvias son torrenciales

cargadas de furia

en lugar de versos caídos,

lo que arrastran esas aguas

se transforman en lágrimas

capaces de arrasarlo todo,

convirtiendo tristemente

en inolvidables los momentos,

minutos, horas y días.

 

Aunque al pasar el tiempo

volverá a llover poesía,

esta limpiará el barro,

y mitigará el dolor tragado

por aquellos que ya no volvieron

y aunque haya quienes no los reconozcan,

en los corazones todo quedará,

porque el olvido no es posible.


Nani, marzo 2025

martes, 4 de marzo de 2025

VIDA

 


Imagen subida de la red

Me gustaba mucho perderme en el laberinto de tu mirada. Siempre terminaba desconcertada y un poco perdida, pero me conocías tan bien que unas palabras tuyas me hacían recobrar la estabilidad. Teníamos mucha complicidad, hasta que llegó aquella brisa que trajo una nueva mirada que te cautivó. A partir de ese día, me perdí no solo en el caos, sino en unos recuerdos que no me dejaban vivir. Después quisiste recuperarme, pero para entonces ya no era esa niña que conociste, sino una mujer nueva que encontró su camino, la estabilidad y lo que me hace más feliz, mi auténtica vida.


Nani, marzo 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

REPOSTERA

 


imagen de la estadounidense Brooke DiDonato

Cuatro huevos, trecientos gramos de harina, ciento setenta y cinco gramos de azúcar, un sobre de impulsor… Sí, esta vez iba a probar el famoso impulsor que se vende en la página de María Topitos y que se ha impuesto por encima de los que se comercializan en los grandes centros comerciales y comercios alimenticios. Según la publicidad lanzada, es un impulsor sin aditivos ni conservantes y el mejor por el momento para hacer un bizcocho esponjoso y nada parecido a los conocidos, hasta el momento. He separado las claras de las yemas, he montado las primeras a punto de nieve con su pizca de sal para que no se bajen, he añadido el resto de ingredientes con el mayor amor y delicadeza y, por último, el famoso entre todos los de su clase. Iba a comprobar si merecía la pena cambiar por el de toda la vida o si ya, cambiaría para el resto de mis jornadas reposteras.

He metido en el horno previamente calentado, mi preparado y estaba deseando probar mi famoso bizcocho. Ese que a mi cuñada vuelve loca, a mi marido le tengo que esconder y a mis hijos los tienta a pesar del régimen que llevan a rajatabla. Después de los treinta y cinco minutos o cuarenta que suele tardar en hacerse, lo he dejado atemperar para desmoldar y no me he podido resistir. Está esponjoso y en su punto. Desde luego que la primera cuña ha sido para mí, pero hete aquí querido lector, que me encuentro creciendo y creciendo y mi cabeza ya tropieza con el techo, así que no sé si repetiré la próxima vez o deberé abrir los techos para poder vivir en mi casa de toda la vida. Aunque esperaré a ver si pasada la digestión, menguo hasta volver a mi tamaño de siempre, porque la verdad, es que esto no pinta muy bien que digamos, aunque el bizcocho está de muerte.

 

Nani, marzo 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

SENTIMIENTOS GUARDADOS

 


imagen subida de la red

Arreglando los armarios, de nuevo tropiezo con las cajas llenas de recuerdos de papá. Siempre me coge un pellizco por dentro, cuando las abro y no sé si voy a ser capaz de volverlas a guardar. El motivo por el que me resisto a abrirlas como a cerrarlas, es por la multitud de tesoros que encuentro entre los objetos guardados. Recuerdo que mamá me las dejaba ver, cuando tenía catarros que necesitaban reposo y así me mantenía entretenida. En particular me atraía una postal con una flor, enviada desde el desierto donde hizo el servicio militar y por detrás, había dibujado un corazón relleno de arena del Sahara, donde le confesaba su amor a la entonces novia y luego, esposa y madre. Es duro el reencuentro porque ellos ya no están presentes, aunque sé que me acompañan y es lo que importa, empañando mis ojos y mi pecho de nostalgia.


Nani, febrero 2025

 

 

sábado, 22 de febrero de 2025

ESE ALMARIO



 Ogra de Kuo Jean Tseng

Me he despertado esta mañana con algo resuelto que por la noche me tuvo un poco desconcertado. He soñado que mi cuerpo estaba lleno de cavidades y he comprendido que son las maneras que tengo de almacenar mis recuerdos, experiencias (buenas y no tanto) y el día a día que he ido acumulando y, que no sabía cómo almacenar o gestionar.

He comprobado que en las piernas están guardadas las cicatrices de los tropezones cuando jugaba al futbol en el patio del colegio, o cuando caía y me raspaba las rodillas con la arcilla del camino. También están guardados aquellos dolores que decían mis padres se producían cuando crecía; aquello me llenaba de orgullo, ¡me estaba haciendo grande, menudo iluso! Aunque ahí está ese crecimiento que todos necesitamos, para hacernos adultos.

En la cintura y espalda, se han quedado las preocupaciones resueltas y las no tanto, por ello a veces tenía cólicos nefríticos. Desde que supe el motivo, intento gestionar mejor mis miedos y disgustos, y ya no tengo tantos problemas renales. Las lumbares a veces se me resienten, pero es que en ocasiones he levantado pesos innecesarios creyendo que tenía más fuerza de la que realmente disponía, otra cosa que debí aprender y gestionar con el tiempo. ¡No todo se puede conseguir con fuerza física! Lo triste es que deja secuelas, pero también me recuerdan que debí crecer en muchos aspectos.

En los brazos he guardado los abrazos recibidos y por dar. Tengo muchos todavía que no he usado y pesan, porque piden a gritos salir. Sé que debo superar mi timidez o esa cosa que me impide ser más natural y abrazar con una sonrisa y con afecto.

En la cabeza tengo muy marcados los pensamientos positivos y los negativos. Estos últimos son las barreras que me impiden realmente ser, ese quien deseo, pero necesito pulirlos un poco más, aunque sin demora porque el tiempo vuela y las oportunidades también se van perdiendo. De todas maneras, siempre he pensado que, si no cogemos cierto día el tren, podemos subirnos a un taxi o una bicicleta, lo importante es seguir hacía adelante. Y si estamos ya algo impedidos y un poco achacosos, los pasitos cortos también llegan al lugar de destino, por ello tenemos que dejar las excusas a un lado, sacudirnos los miedos y el polvo acumulado y seguir colocando y recolocando nuestro mejor almario, que a veces lo cargamos de inútiles pensamientos que solo nos hacen perder energías y detenernos en el lugar oscuro que creo decía aquel filósofo y sabio, y nos impide ver el verdadero camino.


Relato publicado en la Revista Pansélinos, nª 37, febrero 2025

Podéis descargaros la revista en el enlace:

https://drive.google.com/file/d/1R7IZSq1hc02IbmwXf9hvqTvKZ7kIlIee/view

 Sé que os está ocasionando confusión  el titulo del relato, pero según la Rae, “almario” es el lugar donde reside el alma.                   


Nani, febrero 2025

martes, 18 de febrero de 2025

EL CIELO NOS INUNDÓ


 Las palabras que Susana Haro nos ha regalado para  la ONG CINCO PALABRAS, son las siguientes: 

Barranco, chiva, desolación, jóvenes, helicóptero

Ha bajado a recoger a la niña, vuelve sola de la clase de ballet, pero llueve como nunca hemos visto. El barranco desbordado, arrastra agua y objetos. Se ha detenido a unos metros. Avisa a María para que no deje salir a las niñas. Vuelve extenuado, empapado, asustado y me dice que nunca ha visto Chiva tan inundada. La desolación que se adhiere a la piel, nos deja impotentes. Nos infundieron esperanza los jóvenes que vinieron a ayudar y el helicóptero que no cesaba en la búsqueda, aunque la pérdida de tantas vidas nos ha llenado de dolor y tristeza.

 Microrrelato escrito para Cinco Palabras. Apoyamos con los relatos solidarios en el mes de febrero, a las personas afectadas por la Dana en la Comunidad Valenciana, concretamente a la localidad de Chiva.

Nani, febrero 2025

sábado, 15 de febrero de 2025

SIN CALENDARIO

 


Foto de Lasha Schrute x Takaka Abramia

Como todos los días, sobre la barra de la cocina donde desayuna normalmente sola los días de semana, encuentra la cafetera humeante, aunque los días como hoy y son muchos a lo largo del año, junto a su taza predilecta siempre preparada para que pueda servirse un humeante café manchado de leche como a ella le gusta, hay una rosa elaborada con una simple servilleta de papel. Para ellos, esa consigna es muy significativa y no tiene que ser el día que señale el calendario, sino el que uno u otro necesitan expresar. Con ese simple código, uno u otro saben que no hay nada más importante en sus vidas, sino saberse compañeros de camino y que la mano de ambos, estará siempre dispuesta para juntos saltar los baches que se encuentran en ese entroncado caminar, que es la vida.

 

Nani, febrero 2025

miércoles, 12 de febrero de 2025

BRILLO A LAS ESCALERAS

 


Le dio la idea de embadurnar con aceite los escalones, aquel fatídico día. Decidió abrillantarlos y resaltar el colorido, aunque en realidad quería darle de su propia medicina y resbalara, como dijo que le había pasado a ella. Aquella que ya no estaba. En el funeral comentó que su esposa rodó las escaleras y se desnucó. Por entonces, aquellos comentarios eran acatados. La torpeza de algunas mujeres solía ser normal y todos lo normalizaban. Pero la hermana nunca aceptó aquella muerte y menos, el motivo.

Nani, febrero 2025

domingo, 9 de febrero de 2025

EMPEZAR CON UNA SONRISA

 


La suerte está echada, el collage es de Miss_Shhht.

 

Hoy ha salido el sol un poquito más calentito que los días pasados. He subido la persiana y hasta se notaba todo mucho más bonito. La primavera se acerca. Mi pareja y yo hemos dormido junto a nuestros hijos, bajo techo. He mirado la nevera y hay comida para el fin de semana. En la despensa hay también cositas para unos cuantos días. En los armarios de cada dormitorio (tres en total), hay ropa para pasar el resto del invierno y en los canapés, está guardada la ropa de verano. Hoy tenemos reserva en el bar del parque para comer todos, una rica paella junto a nuestros padres y hermanos. Vamos a celebrar que estamos vivos y tenemos trabajo, nuestros hijos tienen salud, el lunes volveremos a nuestros trabajos y lo que es más bonito aún, la hipoteca está casi pagada y para cuando nuestros pequeños empiecen a estudiar, estará terminada, así que hoy hay motivos para estar alegres y no desear nada más. No, la lotería no nos ha tocado, pero ¿hay mejor lotería que recibir el día con una sonrisa?

Nani Canovaca

lunes, 3 de febrero de 2025

ESCÁNDALO PÚBLICO

 


Imagen subida de la red

Me esparce crema solar por el cogote que se derrite, y un hilito de cosquilleo y satisfacción se desliza espalda abajo, produciendo en mi rostro un aspecto poco protocolario delante de la concurrencia que atónita, me mira pensando que lo mío está llegando al clímax o algo semejante. Cuando me doy cuenta, me río como ahora hay que hacerlo, para adentro y gozando la rabia que produzco a los envidiosos, ignorantes e hipócritas sabelotodo.

 

Nani, enero 2025

miércoles, 29 de enero de 2025

TURISMO MODERNO

 


Imagen subida de la red

Desde entonces, no encontramos manos de obra. La noticia corrió como la pólvora y cuando reaccionamos, lo que creíamos era un impecable anuncio de márquetin, se convirtió en toda una huida. Nuestro asesor diseñó un anuncio que consistió en difundir que los fantasmas de la mansión se sentaban en las mesas junto a los comensales, y jugaban a esconder los cubiertos o en los pasillos ponían zancadillas a los incrédulos, por lo que el sector servicios creyó que no iban a competir con lo esotérico y paranormal. Ahora la clientela se ha reducido a flipados, parapsicólogos y el equipo de un programa muy popular de televisión.

 

Nani, enero 2025

viernes, 24 de enero de 2025

CABALLO DE CARTÓN

 


Imagen subida de la red


He pasado en casa de los abuelos el finde y aunque no me dejan subir a las cámaras porque dicen que hay peligro de derrumbe, yo como chico rebelde más interés he mostrado siempre. Aprovechando que la abuela ha ido a dar de comer a las gallinas, he subido y de primeras ha llamado mi atención un caballo de cartón. Aquel que desapareció un día sin saber la razón. Cuando ha vuelto la abuela y lo ha visto, he percibido un triste y pesado silencio. Con lágrimas, ha dicho que tuvo que esconderlo porque venía con cosas inadecuadas para los niños. Le he preguntado si fue el motivo por el que se llevó la policía al tío Toni. Afirmó con la cabeza y sollozaba. Lo devolví al desván. He abrazado a la abuela y le he dicho que no quiero un caballo tan feo y triste, que prefiero las gallinas y su compañía.

 

Relato finalista en el programa de RTVE, "Las Mañanas con Carmen Asencio".


Nani, enero 2025