domingo, 29 de diciembre de 2024

TALLER DE COSTURA

 

 


Imagen subida de la red

Este fin de semana he tenido en casa a mi nietecita. Para que no se aburriera le dije que se trajera sus muñecas y peluches. Le diseñaríamos nuevos modelos y después las haríamos desfilar por una pasarela. Cuando ya estábamos terminando, me ha dejado de piedra al decirme que las musas estaban hoy de mi lado. Le he preguntado que sabe ella de musas y me ha contestado que en el colegio les han explicado quienes son y para que las necesitamos. Me he reído mucho con sus explicaciones y, sobre todo, cuando me ha pedido ponerles un poquito de mi perfume. Me dice que quiere que tengan el mismo aroma que la creadora, ya que todo se ha realizado gracias a mi inspiración y qué menos, que lleven mi identidad. La verdad es que quizá la que ha disfrutado más y no se ha aburrido para nada, he sido yo con los momentos vividos.


Si os apetece conocer mujeres con historia, os recomiendo el libro de Susana Peiró titulado "ESCANDALOSAS" y publicado por Ediciones Casiopea. No os dejará indiferentes.



Deseo que tengáis una feliz Nochevieja y que 2025, os colmen de alegría y paz. Que con cada uva, os llegue cada una de las cosas y deseos que tenéis pendiente en vuestro corazón.

Nani, diciembre 2024

domingo, 22 de diciembre de 2024

PÉRDIDAS

 


Imagen subida de la red


 

Se está haciendo mayor papá y se le nota por días. Ya está perdiendo facultades. Le hemos quitado de su alcance la caja de herramientas y muchos otros objetos que pueden ocasionarle un accidente. Hace unos días quiso colgar un cuadro que hay en el trastero y que nunca tuvo interés en colocar. Al intentar hacer el agujero para la alcayata, que por cierto lo hizo demasiado bajo porque ya su estatura ha menguado, ha ocasionado una grieta en el tabique que ha costado restaurar, pero lo que es peor, es que quiere seguir haciendo algunas cosas que hacía antes cuando tenía lucidez, pero las facultades no le acompañan.

Esta madrugada me han despertado unos ruidos extraños, me he levantado de la cama imaginando que hubiera sucedido algo raro y me lo he encontrado todo sofocado e incluso diciendo palabras mal sonantes, cosa que nunca le había escuchado. Cuando le pregunté qué hacía, me ha contestado que buscaba el Espíritu de la Navidad. Me ha dejado un poco desconcertada, aunque viendo su proceso, de momento he pensado que de nuevo tenía un ataque de pánico o de olvido. Dice que se ha despertado pensando que no recordaba donde lo colocó el año pasado y que incluso, se ha llevado a sus hijos pequeños y que debe haberlos escondido, por lo tanto, debe recuperarlos y también su alegría en la vida y en las fiestas navideñas, que todo lo que quería se lo ha quitado. Insistiendo en que estaba siempre de otra manera y que ese puñetero e infame espíritu, le ha robado muchas cosas.

He intentado tomarlo con calma y le he respondido que su hija pequeña soy yo, pero al escucharme se ha puesto como un basilisco. Me ha respondido que su hija lleva trenzas y no el pelo de señora cuarentona y que además soy la hija de la Petra, la maestra del pueblo, la que lo castigaba cuando no hacía los deberes. Que estoy en su casa para acusarlo de cosas malas y que sus padres no le dejarán ir a ver las películas de Cantinflas, si creen a la maestra.

Pobre papá, busca el Espíritu de la Navidad y dice que soy la hija de la maestra. En eso tiene razón, pero no coordina. Ya no recuerda que Petra y mi madre fueron la misma persona y también, maestra del pueblo y su esposa, todo lo mezcla y ya no sabe a veces ni quien es.

No sé cómo voy a hacer para hacerle razonar y decirle que el Espíritu de la Navidad está dentro de nosotros, que todo depende como nosotros vivamos este tiempo y que no se trata de despilfarrar, sino de sentir una fe o maneras de vivir. ¿Cómo le explico que fue él junto a mamá, quienes nos enseñaron lo que eran unas fiestas en familia, prepararnos para pasar la Navidad reunidos disfrutando de unas tradiciones y creencias que todos sentíamos?

Al final y tras mi explicación, me ha mirado con duda, se ha puesto a llorar como un niño pequeño y me ha dicho que no quiere que le roben sus cosas. Que no quiere que el espíritu malo de la vida, lo deje sin lo que tanto quiere, que ya no sabe bien quién es, que no sabe nada, y...

Por fin, lo he llevado hasta donde tenemos colocado el nacimiento que precisamente lo montaba siempre con nuestra ayuda y le he pedido que ordene las figuritas, que seguro ahí encuentra lo que busca. Al cabo del rato lo he escuchado cantar el villancico “Los peces en el rio” y “Ande, ande, ande la Marimorena…” y se ha tranquilizado. Más tarde, cuando le he llevado un vaso de leche calentita, me ha dicho que ya ha encontrado lo que buscaba, que estaba debajo de la piedra de lavar que tiene la lavandera y en la cueva de piedra, donde se encuentra una mula y un buey, un hombre y una mujer con un bebé, recordando es el que todos los años nace para memorar el significado de la Navidad.

La verdad es que después de escucharlo, he sido yo la que casi he llorado. He recordado lo que siempre celebrábamos en casa y lo bien que todos lo pasábamos. Ha sido un momento en el que he sentido nostalgia, pero ha pasado a la alegría de saberme afortunada por haber tenido una vida llena de amor.

#cuentosdenavidad 2024

 

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS VOSOTROS Y QUE 2025 OS LLENE DE PAZ E ILUSIÓN.



Nani, diciembre 2024

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ALIADAS

 



 Musas mitología griega

Hay temporadas que las musas quieren ir de vacaciones y me niego a concederles ese permiso. Más tarde me doy cuenta que soy egoísta por pensar o actuar de esa manera y las dejo marchar, aunque las echo mucho de menos, ellas son para mí, la sal, el aroma y todo lo que me da vida, claro que también sería razonable que pusiera de mi parte y no todo lo dejara a ellas. Creo que las tenemos sobre valoradas y algo agobiadas. Nos olvidamos del esfuerzo que es realmente lo más valioso que tenemos. Culpamos e inventamos seres imaginarios. Los llamamos musas, inspiración y de mil maneras, cuando realmente no somos capaces de aceptar que, en ocasiones, estamos distraídos, con la mente en otras cosas o simplemente, nos dejamos atrapar por la pereza.

 

 

Nani, diciembre 2024

 

domingo, 15 de diciembre de 2024

PREMIO AL MÁS ORIGINAL



Estamos en casa casi todos con un gripazo de esos que lo mejor ha sido confinarnos voluntariamente y recurrir a los congelados que había en el refrigerador, ya que ni teníamos ganas de cocinar, hacer tareas y menos aún, salir a hacer compras.

Como los más pequeños empezaban a aburrirse, hemos recurrido a los álbumes de fotos de los abuelos, que tenemos guardados en los altillos y conservados como oro en paño.

Hay fotos de los comienzos de la fotografía, siglo XIX, de países lejanos e incluso de parientes y conocidos de los bisabuelos y tatarabuelos.

Algunas son muy curiosas, pero la que más nos ha llamado la atención es la de los parientes del bisabuelo en Rusia. Cuando era pequeña me contaron la historia (porque a mí también me llamó la atención), de la foto en la que hay unos niños y delante un muñeco de nieve con bigote y barba. Según me relataron, era costumbre hacerlo lo más feo posible, ya que era costumbre simbolizar al hombre de las nieves, que según se contaba, era un monstruo que había en las montañas que perseguía a todos los seres vivos y se los merendaba.  Aquella historia era horrorosa y por supuesto, no se me ocurrió contar ese cuento a mis hijos, porque ni creo esas leyendas urbanas, ni me parecen adecuadas para los más pequeños. Entonces les narré otra inventada sobre la marcha y que fue saliendo de la manera siguiente: Solían y pretendían hacer una reproducción del anciano del pueblo, como homenaje y simbolismo, aunque a algunos habitantes no muy afortunados en modelar, le quedaban unos muñecos que daban un poco de miedo, y como era algo habitual, promocionaron un premio al muñeco más feo y al más bonito, de esa manera todo el pueblo se implicaba y al final, quedaba una exposición muy original por las calles. Como hacía mucho frío, solía durar casi todo el invierno y de esa manera, quedaron instituidas las visitas turísticas y comenzó la promoción de los pueblos blancos por la nieve.

De esta manera y contando historias, pasamos la racha de gripe y todos disfrutamos de historias inventadas, verdaderas y pudimos recordar a todos los antepasados, con cariño y muchas risas.


Nani, Diciembre 2024

 

.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

MOSTRAR EMPATÍA

 


Ser útil me hace feliz y lo hago con placer, aunque a veces o muy a menudo, solo son apariencias buscando lo que a mí me interesa. Ayudo al personal y me hago imprescindible. Después, cuando ya los tengo metidos en el bolsillo me quedo completamente satisfecho, porque ellos me lo dan todo y yo hago mutis por el foro, antes de que se den cuenta de que soy un auténtico actor que busca enriquecerse o llegar a donde sea, para conseguir estar en la cima. Entonces, es cuando realmente soy dichoso, aunque en el fondo reconozco que soy verdaderamente despreciable.

 

Nani, diciembre 2024

domingo, 8 de diciembre de 2024

LLUVIA INUSUAL

 


 

Collage del artista egipcio Amr Ali.

 

Últimamente llueve poco en algunos lugares o mucho en otros. Dicen los científicos que es por haber cuidado poco la naturaleza y nos aconsejan que debemos dar la vuelta a todo lo que realizamos día a día y tanto me he implicado, y tanto he pedido la lluvia para mi entorno, que ayer vimos caer en lugar de agua, personas que vienen a ayudarnos y aconsejarnos como cambiar todo lo que estamos haciendo mal. Comenzó una lluvia menudita, envolviendo a esos seres que serán los que nos aconsejen a cambiar nuestra manera de vivir. Son seres que estuvieron en otro tiempo por la tierra y que ya pasaron por lo mismo que estamos viviendo. Su experiencia nos serviría para no repetir lo que ya ocurrió en algunas ocasiones, si estamos dispuestos a escuchar y a mirar lo que hacen y dicen, porque la tierra se regenera nos cuentan y es eso lo que quieren demostrarnos. El ser humano por el contrario empezaría de cero nos dicen, de repetir lo ya ocurrido y nos guste o no, quieren hacernos razonar. Vienen con mucha ilusión. Alguien también ha comentado que no tenemos remedio y que nuestro ego es tan grande que una vez más, todo volverá a ser. Aunque yo confío y espero que el ser humano demuestre una vez por todas, que es humano.

 

Nani, diciembre 2024

miércoles, 4 de diciembre de 2024

ADVIENTO

 


Imagen subida de la red


Es primero de diciembre y como siempre, hemos decidido colocar los adornos de Navidad y el Nacimiento. No tenemos tanto espacio como en la casa del pueblo. El piso es pequeño y no podemos hacer malabares, aunque siempre encontramos espacio para las guirnaldas de colores y la choza de madera que hizo papá para colocar el Misterio. Al sacar las figuritas de la caja, no recordaba que se nos rompieron las alas del ángel y con imaginación, hemos improvisado unas muy parecidas, mientras intento apaciguar el nudo del estómago y la tristeza que todos los años se repite, mientras escucho el jolgorio de mis hijos, entre lucecitas, papel de aluminio, estrellas y sin pretenderlo, veo las manos callosas del abuelo perfilando detalles y las de la abuela con su aguja e hilo, dispuesta a remendar cualquier descosido o imprevisto de última hora.


Nani, diciembre 2024

domingo, 1 de diciembre de 2024

POLÍGONO INDUSTRIAL


 

fotografía de William Rattliff.

 

Eran las seis de la mañana y aún noche cerrada. Tenía una cita en la capital de provincia, para ver si podíamos mejorar el trabajo que recientemente habíamos emprendido en mi ciudad de origen. Éramos un equipo de seis personas y necesitábamos un buen pulido y brillo en los proyectos que, aunque parecía que comenzaron acertadamente, algunos apartados estaban anticuados y las necesidades requerían de actualización.

Comenzaba a amanecer cuando el coche que conducía, se adentraba en la autovía y más adelante, al desvío que terminaba en el polígono industrial donde tenía mi cita. Aparqué a unos treinta metros y me dispuse a entrar en el edificio que se encontraba a la vuelta de la esquina.

Empujé la puerta y pasé, pero no encontré el recibidor de siempre ni a la señorita que amablemente atendía al personal. Muy al contrario, había un largo pasillo oscuro y estrecho. Desconcertado avancé y el olor que percibí me desagradó. Al mismo tiempo escuché gritos que me erizaron el vello. Seguí caminando y buscando el lugar de procedencia de aquellos lamentos y sin querer, me encontré dentro de una nave con jaulas. Había toda clase de animales salvajes. Desconcertado quise darme la vuelta, pero me lo impedía un armario empotrado vestido de guarda de seguridad. Nos quedamos mirando con desconcierto y este dijo:

─ ¿Qué haces aquí y quién te ha dado permiso para que entres?

─Venía a la oficina de “Ponga a punto su negocio”, pero debo haberme perdido y confundido de nave. ¡Como todas son iguales!

─Esto como ves, es una farmacéutica veterinaria, donde se investigan toda clase de enfermedades animales y no creo que se te haya perdido nada en este lugar. Lo único que puedes coger, es un contagio o un mordisco, así que camina por el lugar que has entrado.

─Por supuesto, no tengo mucho tiempo que perder ni interés en esta materia. Pero si es tan amable, le agradecería me indicase cual es la calle que busco.

─Cuando salga, dé la vuelta y vaya hasta la salida. Allí, ponga de nuevo su GPS, porque parece que o lo tiene averiado o ha pasado a otra dimensión y ha dado con sus tristes huesos en el lugar equivocado. Cuanto antes salga de aquí, mejor será para usted, esto como ve, no pertenece al lugar de donde procede.

Me subí apabullado al coche, di la vuelta y como ya amanecía, encontré la indicación del lugar al que me dirigía. Resoplé y pensé que no saldría nunca más entre tinieblas. Con sol y nada más, aunque llegara unos minutos más tarde.


Nani, diciembre 2024

 


domingo, 24 de noviembre de 2024

ANUNCIOS POR PALABRA 24


Imagen subida de la red

 QUIMERA

Se busca cabeza extraviada. Hace días salió a despejarse, pero por el camino debe haber encontrado demasiadas incoherencias, disputas e inseguridades, que a su baja energía de los recientes días debe haber afectado, confundido y quizá le esté costando hallar la calle de su residencia o el lugar al que se dirigía. Últimamente estaba un poco desconcertada e insegura. Comentaba que había mucho ruido que no decía sino incoherencias tanto en la calle, los medios de comunicación e incluso en clase y supuestamente, le ha hecho que pierda el rumbo. Los profesores comentaron que los adolescentes y personas en periodo de crecimiento o muy sensibles, necesitan serenidad y mucha estabilidad y que no deberían dejarse engañar por los cantos de sirenas, que son muchos y maliciosos en muchas ocasiones, pero a pesar de dichas advertencias, todas las sensibilidades no reaccionan de igual manera.

Sus progenitores han puesto un anuncio en el periódico local y en la capital de provincia, porque suponen que no debe haber ido muy lejos, pero piden a la ciudadanía que, si encuentran o se tropiezan con el dueño de dicha fisonomía, llamen a la redacción del periódico, puesto de policía local o al número de teléfono 000465223 ya que están todos en casa expectantes, muy intranquilos y desolados con el paso de las horas. De paso han pedido a las masas, se relajen. El ser humano no soporta ver siempre enfrentamientos.

En la selva puede ser normal que la supervivencia ocasione disputas, guerras y anomalías, pero donde se supone hay concordia, todo debería ser más humano y sereno, aunque ya parece que esto cada día va quedando en una insulsa quimera.

 


Si te apetece, ya puedes disfrutar del Nº 34 de la revista Pansélinos.

Nani, noviembre 2024

lunes, 18 de noviembre de 2024

FUENTE DE VIDA

 


 Imagen subida de la red


“La Guitarra antes de ser instrumento, fue árbol y en el cantaban los pájaros. La madera sabía de música mucho antes de ser instrumento”

Atahualpa Yupanki

 

Los árboles nos lo han dado todo. Su madera para construir las primeras cucharas, los primeros recipientes para guardar semillas, así como la sombra cuando el sol aprieta, por no enumerar las barcas para poder pescar, las mesas para colocar esos peces ya cocinados y en familia poder comerlos. También nos dieron su madera para realizar los catres donde nuestros ancestros comenzaron a colocar los jergones rellenos de farfolla y así descansar del duro día de trabajo.

Toda la vida nos han dado sombra como antes dije y en el intermedio del tajo para reponer fuerzas, se sentaban bajo sus ramas los jornaleros a comer el almuerzo que en casa se preparaba. A veces se trataba de lomo de orza, chorizo en pringue o en verano, un rico gazpacho hecho allí mismo en el dornillo también de madera que no faltaba en el morral, cuando había pepinos, tomates, ajos, pan, aceite, vinagre y un buen botijo de agua fresca. O bien, nos daban sombra cuando un día conseguíamos dar una escapada y hacer una reparadora siesta, por no enumerar infinidad de cosas más.

En las casas tampoco faltaban las rústicas sillas de palos torneados y asientos de enea y que se hacían o reparaban los días de lluvia, o eran el entretenimiento de los ancianos que ya no iban a cumplir con las jornadas de sol a sol, pero que sus arrugadas manos acostumbradas a no estar quietas, con la lentitud y la sabiduría de la edad, conseguían poner acorde con las necesidades de la familia.

De madera se han hecho muchas casas a lo largo de los siglos, refugios, chozas e infinidad de utensilios, máquinas o instrumentos musicales. ¿Qué haríamos sin la música, y todo lo que conforma el bien estar del ser humano? Por ello deberíamos estar agradecidos en lugar de terminar por exterminar esa fuente de energía que tanta vida da a la tierra y sus habitantes.

La madera obtenida de los árboles es algo tan primitivo y actual al mismo tiempo, que deberíamos serles fieles y agradecidos, lo mismo algún día lamentaremos aún más de lo que ya hacemos, que la tierra se nos revuelva y se convierta lo que a nosotros dio, en todo lo contrario. Todo nos guste o no, se agota.

 

Nani, noviembre 2024

jueves, 14 de noviembre de 2024

ENDULZANDO LA VIDA

 


Imagen subida de internet

El obrador huele tan rico, que quienes pasan por delante no pueden resistirse a empujar la puerta, para llevarse una barra de pan, un campesino o unos roscos lustre de esos que quitan el hipo.

El local está regentado por Lola y su marido, donde todo lo comparten incluidas sus miradas, que suelen cruzarse de manera especial cuando derraman el chocolate sobre los bizcochos de naranja u otro cualquier manjar. El lenguaje que ellos practican, no necesita de palabras porque ambos saben, que hubo un tiempo que mitigaron algunas penas y malos momentos con un ritual, que los hizo felices y a veces, procuran que sobren algunas coberturas que ellos saben utilizar como nadie, en sus juegos más íntimos y sabrosos.

lunes, 11 de noviembre de 2024

MARTA

 




Un eco lejano de clarines y trompetas escucha desde hace un rato.

─ ¿Me estará esperando el Todopoderoso?  ¿Estaré llegando al cielo? Solo recuerdo que fui arrastrado y no me dio tiempo a quitarme los cascos. Creo que escuchaba reguetón mientras iba a estudiar a casa de mi compi, pero lo que nadie imaginará es que pretendía estar cerca de su hermana. Espero tener tiempo de volver a verla de nuevo, aunque si estoy llegando a la otra dimensión, lo mismo debo esperar un buen rato si existe el concepto tiempo. O quizá, lo tenga todo para mí y hasta pueda convertirme en su ángel.

 

Nani, noviembre 2024

viernes, 8 de noviembre de 2024

LLEGANDO

 


Foto subida por Ana Vidal

Esta noche buscaba entre los escombros. Buscaba, pero no sabía que era, solo iba desesperada. Levantaba piedras, muebles y todo de lo que he podido tirar. Me faltaban las fuerzas y algunos objetos se me resistían. Lloraba de impotencia por no distinguir. Solo pretendía dejar atrás lo revisado. Había una voz que me repetía que debía seguir adelante hasta llegar al lugar de la luz donde estaría lo que buscaba. De pronto me sentí angustiada al pasar por un orificio como los que usan los albañiles para arrojar los escombros desde un piso alto, para que caiga lo inservible al contenedor al pie de calle. Ha sido muy angustioso ese paso porque estaba muy estrecho. No he parado de decirme a mí misma, que se trataba de pasar como lo hacen nuestros pequeños en el tobogán del parque infantil que deja a mis chicos con un culetazo en el amortiguador de goma, que tienen dichos entretenimientos infantiles. Pero no, me atascaba, no conseguía recorrer mi camino. Estaba muy oscuro y húmedo y por ello no conseguía seguir mi recorrido. Me faltaba el aire, ha sido angustioso y cuando he llegado a algún lugar que no sabría describir, he sentido que ya no necesitaba preocuparme, allí me esperaban ellos y me abrazaban. Me han dicho que no me preocupe por los que han quedado. Sabrán remontar y salir a flote. Que lo importante es que no olviden que todos pertenecen o pertenecemos a un todo. Eso es lo único que importa ─decían.




Nani, noviembre 2024

lunes, 4 de noviembre de 2024

DELICIAS MONACALES

 







La larga cola de novicias que se estaba formando, llegaba hasta la esquina de la pastelería de Petra. La aspirante a monja que era penúltima, pensó que, para hacer dulces en el convento y seguir los estrictos horarios y rezos, mejor pedía trabajo a la pastelera, que siempre fue muy buena en lo suyo. Además, en su obrador se rezan padrenuestros para medir tiempos en determinadas recetas, se elaboran yemas de monja, tocinos de cielo, lágrimas de obispo y así, ganaría las indulgencias precisas para gozar los divinos pucheros o las santas tentaciones que se harían con sumo gusto para alcanzar la gloria bendita.




 Toda la fuerza

Nani, noviembre 2024

martes, 29 de octubre de 2024

MELÓMANA

 


Imagen subida de la red

(Palabras recomendadas: Sabina y dunas)

 

Desde pequeña la música fue una constante en mi vida. Mis padres escuchaban los éxitos de los sesenta como ellos decían y me acostumbré a apreciar a Sabina, Serrat y Beatles, tanto o más que los temas que me llegan ahora por Spotify. Mi oído está acostumbrado a la buena música y reconozco que ahora no hay tanta calidad, pero es la que me toca vivir y, por lo tanto, también es mi música. A decir verdad, me estoy poniendo al día por ejemplo con el flamenco. Cuando voy a Cádiz a pasar las vacaciones, me llega entre las dunas y confecciono mi propia pipirrana. Es la que me ha hecho apreciar hasta los pentagramas. Ahora y deseando crecer en mis conocimientos, escucho ópera y zarzuela e incluso consigo cocinar mientras suena el Lago de los Cisnes. Nadie sabría decir si lloro de emoción, o es por la cebolla que corto en juliana.


Nani, Octubre 2024

sábado, 26 de octubre de 2024

ENCUBIERTOS

 


Las obras del convento están terminadas. Han durado más de lo esperado. El retraso fue ocasionado por el descubrimiento al levantar el patio. Había demasiados huesos de bebés. El carbono 14 ha demostrado que tienen más de cuatro siglos, pero eso no quita para que impresionen esos hallazgos. La documentación requisada de la época, nos muestra la crueldad y la hipocresía que existe cuando se lucha contra natura.

 

DESPERFECTOS

Las obras del convento llegan a su fin. Ha sido ardua y lenta la restauración que, tras siglos era indispensable. Al legado heredado, de vez en cuando hay que quitarles telarañas y restaurar desperfectos ocasionados por el tiempo. Pero ha habido retraso, al derruir un tabique que estaba casi caído. Se descubrieron tesoros de reyes, cinturones de castidad y piezas muy preciadas para el museo de la ciudad y, sobre todo, para conocer la historia y no se repitan algunas maneras de vivir inhumanas.  Perversa es la tradición, para que no esté presente y actual día a día. 

 

Nani, octubre 2024

miércoles, 23 de octubre de 2024

JUGANDO

 


La imagen es del fotógrafo sueco Fredrik Axling.

Me he levantado con ganas de pintar la vida. Esta noche he soñado que tenía poderes y que no me gustaba lo triste y oscuro que estaba todo por este mundo.

He decidido para empezar, dar pátina en algunos lugares y en otros, unos tonos luminosos que alegren un poquito el estado decaído del hombre.

Me voy a permitir por unas horas, jugar a ser dios y cambiar algunos semblantes e intentar darles la vuelta a los pensamientos de algunas personas, que son demasiado influyentes en lo que hoy nos rodea, por ello, cojo mi paleta de colores y salgo a la calle. Comienzo en una pared que en su día fue blanca y hoy, llena de carteles deprimentes y pasados de moda. Pienso que no podré llegar hasta arriba, pero algo se me ocurrirá, ya veré como hacerlo. Para empezar, he pintado un pino, otro y muchos más. La parte izquierda se ve luminosa, el verde de las hojas que he utilizado es muy brillante. Descanso un ratito y pienso como seguir con el resto, pero se está haciendo un poco tarde y se me ocurre escribir antes de recoger: ¿Quién se atreve a pintar un arco iris y debajo, personas dando abrazos? Vuelvo mañana y entonces seguimos.

Cuando llegué a otro día, encontré un luminoso arcoíris y muchas personas abrazadas. Había unos chicos pintando los abrazos y también personas sonriendo. Con todo ello me di por satisfecha y pensé, que el experimento estaba dando resultado.

Entonces me volví y me senté en un banco un poco apartado. Mientras me tomaba lo que preparé para desayunar, pensé que a veces jugar a ser dios sin obsesiones ni fanatismos, puede salir bien.

 

Nani, octubre 2024

domingo, 20 de octubre de 2024

MEDALLA DE ORO

 



Imagen subida de la red

Se convertía en una ceremonia diaria, colocarse el pantalón elástico y la camiseta a juego, mientras frente al espejo se anudaba alrededor de la frente la cinta, que le recogería el sudor cuando la carrera llegaba a su punto culmen. Le dijo su oncólogo, que debía fortalecer los pulmones para que no hubiera bichos feos que entraran en ellos, siendo todavía un joven inexperto. Dijo sí al esfuerzo. Decidió dejar a un lado el miedo y la incertidumbre. Las tinieblas que le persiguieron por un tiempo, estuvo seguro que las dejaría en los circuitos, mientras su energía se convertía en agua que mojaba la sudadera y su vida subía cumbres. No necesitó medallas, porque consiguió la que más brillaba.


https://revistapanselinos.blogspot.com/2024/10/numero-33-octubre-2024.html?fbclid=IwY2xjawGB8-hleHRuA2FlbQIxMQABHZ8lVtK7RN-2LXyWCy-ghIkz4L00b6P9swzrZ-vPAaad-jkkBbsA7Ng6NQ_aem_ZACRf07Xj18FY8L-bMDHOQ



Pincha el enlace si quieres disfrutar del Nº 33 de la revista cultural Pansélinos. 

Nani, octubre 2024

jueves, 17 de octubre de 2024

LOS SUCESORES

 


A la muerta hoy también le ha arrancado la cabeza como si tal cosa. Ya se ha acostumbrado a ser unas veces macabro, otras sádico y las más, sicópata. Lo que le importa en la actualidad es matar, dice que se entrena para cuando tenga que sustituir a la élite, porque a pesar de ser poderosos y los que mueven el sistema, también se mueren y entonces, tiene que haber sustitutos entrenados con el corazón como un trozo de mármol negro, y sin piedad. Pero, sobre todo, siendo negacionistas y contrarios al sentimiento humano.

 

SIGLO XXI

─A la muerta hoy también le ha arrancado la cabeza como si se tratara de un langostino a la plancha. Esos grupos no tienen corazón.

─Por supuesto que no lo tienen. Cuando a ellos les tocó, fue precisamente el órgano coronario el que le arrancaron.

─Vivimos entre zombis o I.A. y no saben distinguir quienes somos los verdaderos y quienes, los que, tras ser programados, actúan como si fuéramos nosotros. Hay tanto caos, que vuelve a repetirse el episodio bíblico de la Torre de Babel o el Diluvio Universal con drones, puesto que el agua ha desaparecido.

 

Nani, octubre 2024

martes, 15 de octubre de 2024

REFULGENTE

 


 

Fotografía de Theo Gosselin

 

Fui hasta allí atraído por una intensa luminosidad azul, que cautivaba y casi atrapaba. Algunos dijeron que se parecía a una aurora boreal, pero no era tal cosa.

Más tarde me encontré tomando una bebida también brillante, solo que de un verde anaranjado. Pensé que todo era producido por el recién estrenado otoño, pero no. Era otra cosa y me encontraba en un lugar extraño, teniendo sensaciones un poco raras.

Seguí bebiendo porque tenía sed y la bebida que me ofrecieron tenía un sabor agradable. Después supe que se trataba de una especie de elixir (así lo nombraron, dijeron que era para que lo entendiera).

Más tarde no sé qué pasó, pero tengo la intuición de que no soy el mismo. Ni mejor, ni peor, distinto. Tampoco sé si más feliz, acaso más intranquilo, porque sé que algo me pasó, pero no sé qué.

 

Nani, octubre 2024

sábado, 12 de octubre de 2024

EL PODER SECUESTRA LOS SUEÑOS

 


Imagen subida de la red

La presentadora del programa de la radio preguntaba a la cantante del momento, si su sueño se estaba cumpliendo y si todo, llevaba el camino que siempre deseó.

La joven cantante contestó entre muchas otras cosas:

─El poder de las discográficas nos obligaban a meternos en una espiral que a mí personalmente, no me gusta. Pienso en muchos compañeros que no han podido superar la presión y hasta han pagado con su vida. Prefiero ir despacio e independiente. Puede que no alcance el éxito inmediato, pero lo que busco es llegar a mis seguidores y quedarme. Además de conseguir mi paz espiritual y la libertad de mis cuerdas vocales. No puedo encerrarlas o imponerles, porque entonces la cantante y la persona no van en armonía y se trata de eso. Armonía musical y personal. Conseguir trasmitir.


Relato seleccionado en "Las mañana de Mamen Asencio" de RTVE.


Nani, octubre 2024

martes, 8 de octubre de 2024

MONA LISA SE LLAMA

 


Foto de la artista visual Camille Barnes

De la Mona Lisa o Gioconda se han dicho muchas cosas, pero nunca se contó cuando salió primero del cuadro donde se encontraba prisionera y seguido, del museo del Louvre recorriendo de incognito París. Ni tampoco de que más tarde subió montañas, bajó a los valles y se sintió perdida sin encontrar a los suyos, ni la casa donde se crio.

No los encontró, había pasado mucho tiempo y todo había cambiado. De todas maneras, no quería volver a sentirse apresada, por ello se quedó por un tiempo en los montes suizos, en una casita que encontró muy apropiada para ella. Allí estuvo hasta que la leña se terminó y las conservas que había. Más tarde, se adentró en tierras italianas, pero comprendió que después de haber pasado algunos siglos, nadie la recordaba, ni pudo encontrar alguna casa conocida. Del maestro Da Vinci y de la familia Giocondo, nadie supo darle referencias sobre todo al principio, porque todos creían que se había escapado de una obra de teatro, residencia de personas con trastornos mentales o del carnaval de Venecia.

Se dio cuenta que tenía que cambiar de atuendo y pasando por algunos de aquellos parajes, en unas cuerdas al sol encontró unas ropas que le parecieron las adecuadas. Había observado que las mujeres se cubrían casi como los hombres y así procuró vestirse. Más tarde supo que a los calzones que tapaban sus piernas, los llamaban pantalones vaqueros. No sabe bien, pero los relacionaron con la ropa que llevaban los rancheros americanos a quienes no tuvo el gusto de conocer hasta el momento; y su dorso lo cubrió con una camisola parecida a las que usó siempre para dormir. La cuestión es que poco a poco, supo que había pasado mucho tiempo y que no encontraría a nadie de sus conocidos o familiares. Como necesitó comer y dormir, debió trabajar. Todos le decían que tenía un encanto especial en su mirada y su sonrisa. Recordando su vida anterior, le vino a la memoria sus dotes como cantante, así que en un bar de copas donde entró un día y viendo que había algunas chicas cantando, probó a hacer lo mismo y cautivó con su voz. Le dijeron que lo que ella hacía era mucho más bonito que lo que en el momento escuchaban los jóvenes y como a la clientela les gustó, allí se quedó contratada. Todos los días cantaba aquellas canciones que junto a Da Vinci compusieron. Ella fue su musa en muchas ocasiones y mientras él probaba las violas o los órganos de papel que inventó, ella ponía letra a aquellos cantos que fueron un principio de la famosa ópera, las tarantelas y muchas otras que o bien, eran conocidas en las urbes y otras, creaciones de los grandes con los que ella, la Gioconda creció y se formó.

Ahora ha aprendido tanto del mundo moderno, que se ha hecho youtubera y son virales sus creaciones en Instagram y TikTok. En su último vídeo, ha anunciado que será entrevistada por Broncano y por Motos, aunque no sabe si va a asistir. Le está gustando un chico del barrio, y prefiere pasear con él los momentos que tiene libres. Quizá deje las entrevistas para otro momento, ya aprendió que la fama solo sirve para encarcelar a la celebrity y cree haber aprendido la lección.

 

Nani, octubre 2024

sábado, 5 de octubre de 2024

SESIÓN DE SUCESOS

 


Imagen subida de la red


Caminó despacio por los surcos que dejaron sus ancestros y que le llevaron a una pizzería muy conocida en la ciudad.  No había nadie, ni siquiera personal para atender al público. Todos los que allí entraban, sabían que la puerta del fondo conducía a otro recinto mucho más concurrido. Tras empujar la puerta, la sobriedad del anterior espacio se convirtió en multitud y ambiente distendido. La diversidad era evidente. Le costó encontrar a la chica del vestido negro y gran escote en la espalda. La esperaba desde hacía ya media hora. Se acercó a ella, la saludó y encontró ese fuego en su mirada, que le hizo temblar y también rogar. Aquella mujer que tanto buscó, era la que le había robado no solo el corazón y la voluntad, sino la cartera y los sueños. 

Quería entrevistar a la más famosa ladrona del país, antes de que llegara la policía.


Nani, octubre 2024

 

martes, 1 de octubre de 2024

UN, DOS TRES..., CHASQUIDO

 



 

Imagen del fotógrafo estadounidense Romaint Laurent

 

Cuando era pequeño había una vecina de los abuelos con la que me gustaba pasar grandes ratos y no eran más, porque siempre decían algunos que no debía estar mucho tiempo con ella, aunque los abuelos no le daban importancia. Más tarde supe que todos los del pueblo la conocían como la hechicera y chamana, pero con los abuelos se llevaba de maravilla, a mí me quería y yo le correspondía.

El caso es que un día la abuela estaba muy triste. Me contaron que habían encontrado el cadáver de su hermano Perico, el que se fue a Cuba por los años sesenta siendo muy jovencito. Era artista y quería seguir su vida por aquellas tierras, aunque en muchas etapas no supieron de su vida. Había sido su elección y aunque lo respetaron, siempre sintieron su ausencia.

Ver a la abuela tan triste me produjo mucha inquietud y como la vecina chamana sabía que le pasaba, me dijo que me fuera a merendar con ella, mientras el abuelo la llevaba a dar un paseo y que más tarde, me enseñaría algunos trucos contra la tristeza de la abuela, así que sin pensarlo ni un minuto, la acompañé. Me lo pasaba fenomenal con la chamana y si además me enseñaba algo contra la tristeza de la abuela, iba con los ojos cerrados.

Ya en su casa, me cortó una rebanada de pan hecho por ella en el horno de leña, y me puso sobre este y bien untada, una buena porción de manteca colorá que me supo a gloria. Cuando recogió todo lo que había sacado de su frigorífico, me dijo si quería de verdad saber como alegrar a la abuela y yo, con la boca llena le contesté asintiendo con la cabeza, ya que en ese momento no podía decir ni pio.

Veras ─me dijo─, solo tienes que hacer un chasquido con los dedos corazón y pulgar de la mano derecha y al mismo tiempo, haces lo propio con la lengua. Los chasquidos debían producirse al mismo tiempo para que hicieran efecto en el momento buscado y, si lo realizaba todo correctamente y con el deseo de que se cumpliera mi pedido, desaparecería físicamente de los ojos del resto del mundo.

Una vez realizado el juego ─ella le llamaba juego al ritual─, podrás desplazarte a donde quieras y en este caso, irás al interior de tu abuela y le harás reír como siempre lo has hecho, solo que ella creerá que recuerda o imagina y poco a poco recuperará su alegría.

Cuando terminé mi merienda, me lavé las manos porque los dedos me resbalaban, la manteca colorá es pringona y no me hubiera dejado hacer chasquear los dedos. Una vez limpios, comenzamos. Tuve que repetirlo varias veces hasta que salieron coordinados, pensamiento, dedos y lengua. En ese momento me dijo la chamana que estaba preparado e hice todo lo que me recomendó. De pronto, me vi cerca de la abuela.  Ella no me veía por lo tanto mi desaparición había dado resultado y pronto observé como la abuela sonreía recordando y agradeciendo que al menos, se supiera el lugar de descanso de su hermano. Algún día iría a llevar unas margaritas ─dijo─, que por lo visto le gustaban mucho y así, poco a poco conseguí desaparecer siempre que creí poder aportar unos momentos positivos, aunque también hice alguna trastada y alguna broma gasté, con la consiguiente amonestación y casi la eliminación de mi poder.

Hoy soy mayor y no sé que ha pasado, pero por muchos chasquidos que hago, solo consigo reír como un poseso, recordando mis escapadas y mis aventuras en aquellas montañas perdidas en el mapa y es que cuando nos hacemos mayores, perdemos todo el encanto e incluso, nos convertimos hasta cascarrabias.

 

Nani, octubre 2024

jueves, 26 de septiembre de 2024

MONÓLOGO SILENCIOSO DE UNA ENFERMERA

 


(Palabras obligatorias: Garganta y Luz)

 

Relato seleccionado en el programa de radio "LAS MAÑANAS DE RTVE". Podéis escuchar títulos de los cuatro seleccionados en el minuto -10,23 de la 2º hora del día 25/09/2024.

https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-mamen-asencio/

Le acabo de tomar las constantes vitales. Están más normalizadas y parece que responde. El equipo de médicos no apostaba por ella. Cuando llegó envuelta en un charco de sangre, el diagnóstico fue: Herida producida por arma blanca. La trayectoria comienza bajo la oreja izquierda, atravesando parte de la garganta y terminando en el pecho derecho, afectando las cuerdas vocales, sin lesiones evidentes en las arterias principales. Si sale adelante no podrá contar nada verbalmente, hasta que pase tiempo. Dijeron que fue su pareja y por lo visto, ya está detenido. No me importa quién sea, aunque ha demostrado ser muy cruel y eso me entristece. Como no eduquemos de otra manera a nuestros hijos, será imposible que estos hechos aminoren. Nunca me había importado como sanitaria, intervenir en todas las operaciones necesarias para hacer la vida más llevadera a los enfermos, pero esto no lo consigo superar. Me pongo en su lugar y no puedo hacerme a la idea.  Esta violencia y deseo de dominar, no tiene excusa. Ojalá que en el tiempo que esta mujer permanezca aquí, encuentre la luz que necesita para caminar el resto de su vida.

Nani, septiembre 2024

lunes, 23 de septiembre de 2024

PLURIEMPLEADO

 

 


Solo puedo encogerme de hombros y esperar a que oscurezca, para salir vestido de travesti. Con lo que obtengo en el club a cambio del espectáculo, pago la habitación que he conseguido alquilar y comprar leche y galletas para el desayuno. El almuerzo lo hago en la fábrica de conservas, con los excedentes me hago un bocadillo a cambio de ser el vigilante en días alternos y las jornadas que no trabajo, aprovecho para repasar guiones y vestuario. Si me da hambre, voy a recoger la basura del restaurante de la esquina que me obsequia por el favor, algún menú que sobró el día anterior.


REPUDIADO

Solo puedo encogerme de hombros y esperar a que oscurezca para solapadamente, acercarme a la casa que me quita el sueño. Ellos están allí y han cenado. No tengo que verlos para saberlo, ocurre todos los días y así era cuando estaba con ellos. Mis tripas hacen esos extraños ruidos, que si me acompañan a la cama no me dejan dormir, por lo tanto, cuando estén todos en el sopor de la película, entraré y al menos uno me servirá de alimento, si no encuentro otra cosa. Desde que me acusaron, me da todo igual.

 

Nani, septiembre 2024

jueves, 19 de septiembre de 2024

LA ADOLESCENCIA TIENE DE TODO

 


Sierra de Gredos


He disfrutado las vacaciones como ningún otro año, aunque todo no ha sido brillante, pero sí muy persuasivo. Mis padres dicen que aterrador el acontecimiento que os cuento, pero para mí que me gusta explorar ha sido fascinante, aunque comprendo que han tenido motivos para esos argumentos. Nos gusta hacer expediciones por distintos lugares y este año tocaba la sierra de Tormentos, situada al norte de la provincia de Cáceres. Con catorce años que había cumplido en primavera, consideró por unanimidad la familia, que podía adentrarme en la garganta de La Serrá, pero en aquellos momentos no esperaban lo que realmente ocurrió. Me adentré atraído por la luz distinta a lo visto anteriormente y por el sonsonete del agua que corría al fondo. No me di cuenta que estaba solo, hasta que escuché voces lejanas buscándome. Al principio no me preocupé, pero cuando quise volver, no sabía por dónde me había adentrado y un poco de miedo sentí. Siempre he sido muy “flamenco” ─dice mi padre─ y en aquel momento pensé que llevaba razón. Imaginé a mamá y mis hermanos muy preocupados y a papá enfadado con razón.  Me vi al borde de un precipicio que no sé cómo demonios acabé allí y por un momento, dudé si seguir adelante, volver o qué hacer. Escuché la voz de papá llamándome y fue cuando reaccioné. Quise darme la vuelta y resbalé.  Me hice daño, pero en aquel momento no estaba para mirar que pasaba a mi pierna. Con dificultad me di la vuelta para intentar volver por el lugar que había tomado, pero encontré dos salientes que no vi al bajar. Ahora no sabía cuál tomar. Volví a escucharlos y esta vez más cerca. Era la voz de papá y la de uno de mis hermanos. Quise hacerles señales con la mano, pero no podía soltarme, era peligroso. Decidí tomar aire y con toda la fuerza de mis pulmones les grité: ¡Estoy aquí, no os preocupéis voy hacía arriba! Por respuesta escuché silencio, después me contaron que, al oír mi voz intentaron callar para identificar el lugar de procedencia. Al cabo, conseguí mirar hacia arriba y aunque lejos, los divisé. Casi me suelto para hacerles señales con la mano y decirles que estaba más abajo. Volví a tomar aire y repetí: ¡Voy hacía vosotros, ya os he visto, tardaré un poco pero estoy ya mismo a vuestro lado! Con el entusiasmo y las ganas de volver, volví a pisar donde no debía y se desprendió la piedra que había bajo uno de mis pies. Esta vez casi el cuerpo me arrastra, pero pude asirme con fuerza y seguí subiendo. Al cabo de un rato, todos me vieron y vinieron hacía mí. Me abracé con locura a mi padre y a mi madre, después todos vimos que llevaba una pierna ensangrentada y las manos llenas de vejigas. Nada me importó, sino ver felices a los míos y yo, contento con la aventura, porque no dije nada, sino pedir disculpas por mi escapada, pero estaba feliz de haber conseguido un nuevo reto. Sé que soy un rebelde que no se conforma con lo establecido, pero eso queda para mí. Por supuesto sé que hice pasar un mal rato a los míos, pero por dentro me aplaudía bien fuerte.


Nani. Septiembre 2024